EGRESO

EGRESO

SOBRE COMUNIDAD, DUELO Y MARK FISHER

MATT COLQUHOUN

23,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
EDITORIAL CAJA NEGRA (ARGENTINA)
Año de edición:
2021
ISBN:
978-987-48226-2-8
Páginas:
368
Encuadernación:
No especificado
Materias:
23,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Este es el primer libro que considera el legado del crítico cultural Mark Fisher. Su punto de partida es el momento en que un grupo de alumnos de posgrado recibe la noticia de su suicidio en enero de 2017. Afectado por el vacío de la pérdida, Matt Colquhoun, uno de esos estudiantes, logra hilvanar un texto elegíaco, híbrido, a medio camino entre la memoria coral y la investigación teórica. ¿Pero puede ser la muerte el punto de partida de algo? ¿De qué? El "espacio de duelo" abierto entre colegas y amigos, la experiencia de un padecer colectivo y de un sentido de solidaridad renovado que se expresó en eventos conmemorativos, conversaciones después de hora en el campus universitario y noches de baile melancólico, se convierten en la incitación ideal para el abordaje de uno de los mayores interrogantes fisherianos: ¿qué tipo de lazos comunitarios podemos todavía cultivar bajo las formas atomizadas de existencia contemporánea? Esta cuestión, de una urgencia que se manifiesta hoy tanto en la alarmante propagación de subculturas neorreaccionarias como en la impotencia de la izquierda para producir sentidos comun

Artículos relacionados

  • IMAGEN QUE NO ACABA NUNCA
    CANALS, ROGER
    Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana? Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas de visua...
    Stock en librería

    26,90 €

  • ELOGIO DE LA BICICLETA (N.E)
    AUGE, MARC
    "Si hay algo que nos reúne como sociedad, es la bicicleta: todos la hemos montado alguna vez. Cada uno de nosotros tiene el recuerdo de aprender a montar y, al hacerlo, descubrir una nueva forma de relacionarse con el mundo, con los otros y con uno mismo. En su humildad, la bicicleta nos pone en armonía con el tiempo y el espacio que habitamos. Fuertemente enraizada en nuestro...
    Stock en librería

    13,90 €

  • ANTROPOLOGIA DE LA ACCION VIDA HUMANA COMO UNIDAD DINAMICA
    LOMBO / GIMENEZ AMAYA
    El profesor Juan José Sanguineti, en el prólogo del libro, nos dice que este trabajo «tiene la virtud de decir mucho sin alargarse. Estamos ante una contribución estimulante para todos aquellos que buscan profundizar en la acción humana desde una perspectiva biológica en el sentido alto aristotélico. Invito a los lectores a embarcarse en estos temas hoy tan importantes. En esta...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    17,90 €

  • INVITADO A UN BANQUETE
    CALAVIA SAEZ, OSCAR
    El sacrificio ha sido una práctica fundadora del estado en Occidente y, desde hace algunos años, una noción ingrata y envejecida. La historia del sacrificio revela los cimientos teológicos de un orden que muchos ciudadanos preferirían imaginar como fruto de un libre contrato. La idea de sacrificio ha ido mutando, adaptándose a las cambiantes relaciones entre las partes y el to...
    Stock en librería

    26,50 €

  • MUERTE CONTADA POR UN SAPIENS A (LIMITED
    MILLAS, JUAN JOSE / ARSUAGA, JUAN LUIS
    «En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte». «Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos», le plantea Arsuaga a Millás en este libro en el que la ciencia se entrelaza con la literatu...
    Stock en librería

    12,95 €

  • ARTE RUPESTRE EN CANTABRIA LIBRO-GUÍA DEL VISITANTE
    GARRIDO PIMENTEL, DANIEL
    El arte rupestre paleolítico nos brinda la oportunidad de adentrarnos en el pensamiento cultural, simbólico y social de las poblaciones prehistóricas que habitaron Cantabria durante el Paleolítico. Al explorar las cuevas decoradas con arte rupestre, podemos comprender la evolución y continuidad a lo largo del tiempo de este pensamiento colectivo, plasmado como un sistema de com...
    Stock en librería

    23,00 €