EL MARQUÉS QUE REFLOTÓ EL RIOJA.

EL MARQUÉS QUE REFLOTÓ EL RIOJA.

GONZÁLEZ INCHAURRAGA, ÍÑIGO

19,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
LID EDITORIAL EMPRESARIAL
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-8356-005-1
Páginas:
239
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
HISTORIA EMPRESARIAL
19,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Prólogo de Rafael Uriarte Ayo

Introducción

1. Pasado y presente en el sector vitivinícola riojano (1775-2005)
1. El mercado de vinos de calidad en España
2. De la depresión vitivinícola del siglo XVIII a la Administración de Elciego (1775-1858)

2. La estructura de la propiedad en la Administración de Elciego y la empresa familiar (1858-1945)
1. La familia Hurtado de Amézaga
2. La creación de Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal, S. A. .

3. El comienzo de la Administración de Elciego (1858-1868)
1. Los protagonistas del cambio
2. La Administración de Elciego y el «Medoc Alavés»

4. Vitivinicultura y cambio técnico
1. Las infraestructuras de la Administración de Elciego
2. La evolución de las fincas cultivables (1858-1942)
3. El cambio técnico en viticultura
4. El origen de la bodega industrial del Marqués de Riscal

5. Las nuevas instalaciones de vinificación
5.1. La segunda ampliación (1886)
5.2. El tercer grupo de edificios (1887)
6. El cambio técnico en la vinicultura de la Administración de Elciego

5. Gestión de una bodega industrial (1858-1942)
1. La gestión de la vitivinicultura
1.1. Elección de las variedades de uva
1.2. Los rendimientos del suelo y la producción en la finca la Torrea
1.3. La producción en la Administración de Elciego
1.4. El coste de las operaciones en la vitivinicultura de la Administración de Elciego
2. Rendimientos de la explotación según el tipo de elaboración. Los vinos
comunes y los vinos con crianza
2.1. Los resultados económicos (1872-1945)

6. Distribución y mercados
1. La competencia de la bodega de Riscal
2. Marqués de Riscal, creación de una marca
3. Demanda y precios del vino
3.1. Vinos con crianza; una garantía para la estabilidad de precios
3.2. Los envases y la venta de vinos
4. Comunicaciones, red de distribución y destino de los vinos
4.1. Creación y expansión de la organización comercial
4.2. El mercado de los vinos de Riscal

7. Estrategia actual de Riscal (1942-2006)
1. Geografía comercial
2. Resultados y estrategia comercial: especialización y calidad de producto
3. El Proyecto 2000. La culminación de una estrategia comercial

Conclusiones

Un estudio riguroso de la trayectoria de la empresa Vinos Herederos del Marqués de Riscal que analiza todos los cambios que han logrado transformar la industria vitivinícola y el entorno productivo riojanos.

Artículos relacionados

  • FELIPE II,LA TERCERA VIA Y LA MONARQUIA UNIVERSAL
    RIVERO RODRIGUEZ, MANUEL
    Este trabajo refunde distintas investigaciones que he realizado a lo largo de mi carrera en una sola. Cuando recibí el encargo de la cátedra Felipe II me di cuenta de que diversos temas que investigué en el pasado tenían un hilo que los comunicaba, abarcando una cronología muy clara, que vinculaba los primeros pasos de Felipe II como soberano con la tercera vía, ideada por el G...
    Stock en librería

    13,00 €

  • HISTORIA DE LA PALESTINA MODERNA (3ª ED.)
    PAPPE, ILAN
    Este magistral estudio, que ahora presentamos en una nueva edición revisada y actualizada, aborda la compleja historia de Palestina, una tierra habitada hoy por dos pueblos con identidades nacionales distintas. Partiendo del dominio otomano en el siglo XIX, y siguiendo con el Mandato británico tras la Primera Guerra Mundial, la fundación del Estado de Israel en 1948, y las subs...
    Stock en librería

    24,00 €

  • CESID AL DESCUBIERTO CONTROL DE LA INTELIGENCIA EN ESPAÑA
    CANDIL, ANTONIO J.
    Desde sus orígenes como servicio de información interno hasta su expansión en la década de los noventa, el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) trascendió su papel de servicio de inteligencia para convertirse en una herramienta de control político que dejó una profunda marca en la historia de España. Después de la crisis desatada por el intento de golpe de Estad...
    Stock en librería

    25,00 €

  • BREVE VIAJE POR LA ESPAÑA DE LAS BRUJAS
    PRADO CORONEL, JAVIER / DIES VALLS, CLARA
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    35,00 €

  • TE VOY A CONTAR TU HISTORIA
    ESPARZA, JOSÉ JAVIER
    El mejor Esparza regresa al ensayo histórico para recuperar y contarnos nuestra historia, que no es otra que la de aquellos que, antes de nosotros, construyeron este país.La historia de España es inmensamente rica. Su lenguaje, su cultura y sus gentes son universales. En este libro, José Javier Esparza hace un recorrido completo y épico por ella para viajar a través de todas la...
    Stock en librería

    13,90 €

  • GRAN RUTA INTERAUTONOMICA DE JORGE MANRIQUE
    LAZARO, ANTONIO
    Stock en librería

    15,00 €

Otros libros del autor

  • DERECHO CHINO UNA INTRODUCCION PARA DIPLOMATICOS EMPRESARIOS Y
    GONZALEZ INCHAURRAGA, IÑIGO
    Este hecho es muy llamativo, no solo porque toda actividad humana está sometida a reglas morales, sino porque la ciencia del Derecho es el instrumento que crea e impone las reglas de juego en la vida de la sociedad. Además, con la importancia que tiene la economía internacional, no siempre somos conscientes de que la instru cción en el Derecho de un país determinado asigna una ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    66,00 €