ISLA MILITANTE

ISLA MILITANTE

EL TESTAMENTO INSULAR DE SHAKESPEARE Y CERVANTES ENTRE "LA TEMPES

PUENTE, ANTONIO

20,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-17143-76-3
Páginas:
200
Encuadernación:
No especificado
Materias:
20,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Hacia el final de sus vidas, Shakespeare, en La tempestad (1611), su última obra teatral, y Cervantes, en “La ínsula Barataria” –el Quijote, Segunda Parte (1615)–, coincidieron en adoptar, curiosamente, un escenario insular.
A partir de esos legados, se busca recomponer la ardua fisonomía de unas islas inmersas en lo que Seamus Heaney llamó “los seculares poderes del tormentoso Atlántico”; acaso, porque, a diferencia del Mediterráneo (considerado, en ambas tramas, Tierra Firme de sus duques respectivos), no es un mar sino un Océano –o un mar medi-oceánico...–. Y se contrastan, para ello, materiales de autores insulares de diversas latitudes: cubanos, como Lezama y su Teleología de lo insular, N. Guillén o Sarduy...; antillanos de otras lenguas, como D. Walcott o A. Césaire, quien, en Una tempestad, reubicó la obra de Shakespeare en el Caribe; canarios, desde Cairasco a P. García Cabrera (El hombre en función del paisaje)..., o irlandeses, como Joyce, Beckett o el propio Heaney, quienes, desde su común trastierro, argumentaron la imposibilidad de abandonar la isla. La misma preeminencia del espacio (geográfico) e irrelevancia de lo temporal (histórico) que Cervantes y Shakespeare otorgan a sus islas respectivas, se observa, en efecto, en esa vasta región acuática que Breton canonizó como Meca del Surrealismo. Tanto Calibán como Sancho Panza se ajustarían a las cualidades que Joyce concede a los insulares atlánticos: “Silencio, destierro y astucia”. Y el humor que prevalece en sus ínsulas es, asimismo, como estipuló también el autor de Ulysses, “wet & dry” (“húmedo y seco”).

Antonio Puente (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) es escritor, periodista y crítico literario. Especializado en el periodismo cultural, ha colaborado, y colabora, en diversos medios de difusión nacional, como El País, La Razón, ABC, y en los periódicos canarios La Provincia y La Opinión de Tenerife. También en revistas literarias, como El Urogallo, Syntaxis, Quimera, Serta, Fetasa, Cuadernos del Ateneo, Frontera-D, Fogal… En poesía, ha publicado Contrazul (1994), finalista del Premio Internacional Ciudad de Las Palmas; Agua por señas (2007), en la colección Atlántica de Ediciones Idea; Sofá de arena (2008), Premio Pedro García Cabrera, y Ojos de garza, en Mercurio editorial (2015). Sus versos aparecen también en diversas antologías y en el libro colectivo La fiesta innombrable (Baile del Sol). Es autor de numerosos ensayos, entre ellos De una poética de la escisión. Domingo Rivero en su “oficina del mar”, en Mercurio editorial (2016), o, publicados en libros de varios autores, Poesía y posmodernidad, Crítica de la razón comunicativa, El bestiario en la poesía canaria o Metáforas de la insularidad.

Artículos relacionados

  • TERRA INCOGNITA
    CORBIN, ALAIN
    Durante miles de años, los seres humanos desconocíamos gran parte planeta. En los mapas las regiones desconocidas recibían el nombre de Terra incognita.Todas estas lagunas se convirtieron en el estímulo para desentrañar los secretos de la Tierra que maravillan y aterrorizan a partes iguales. En pos del conocimiento cometieron innumerables errores, a veces brillantes, a menudo e...
    Próxima aparición

    18,00 €

  • FRACTAL
    TRAPIELLO, ANDRÉS
    Hace casi 35 años empezó a publicarse el Salón de pasos perdidos, una de las obras más ambiciosas, indiscutibles e influyentes de la narrativa en español. Desde El gato encerrado a hoy, veinticuatro tomos y más de doce mil páginas que son al mismo tiempo diarios y una novela apasionante y adictiva.Quien había oído hablar con entusiasmo de esta obra y deseaba empezar a leerla si...
    Stock en librería

    29,50 €

  • TRINCHERA DE LETRAS
    SOTO IVARS, JUAN
    ¡Estamos en guerra! Pero tranquilos, es cultural. ¿Por qué esa canción que tanto te gusta te ha convertido, de la noche a la mañana, en un enemigo de los derechos humanos? ¿Por qué esa película intrascendente con la que te reías te hace cómplice de la violación? ¿Y qué hay de esos autores a los que prestaste atención sin preocuparte por la forma en la que trataban a sus mascota...
    Stock en librería

    20,00 €

  • ESPIA EN PAIS ENEMIGO
    BERTOLO, CONSTANTINO
    La ya mítica colección Tus Libros, de la editorial Anaya, echó a andar en 1982 con el propósito de acercar al público juvenil una amplia selección de clásicos de la literatura universal. Cada una de sus ediciones incluían apéndices en los que diversos comentaristas analizaban la trama, los personajes, el contexto histórico y cultural de la época en que fue escrita la obra, su l...
    Stock en librería

    24,00 €

  • BUENAS CHICAS, LAS
    SUMALLA, ARANZAZU
    Si bien atenuada —felizmente— con el correr de los años, la oposición santa/virgen-puta/perdida marca desde antiguo la condición de mujer en la literatura y en la vida. Es una dicotomía muy arraigada entre la imagen angelical, pura, bondadosa y la perversa, oscura y, sobre todo, peligrosa que encarna aquella mujer que se desvía del canon impuesto por la sociedad que le ha tocad...
    Próxima aparición

    19,00 €

  • DOMUS AUREA
    PÉREZ DE VILLAR, AMELIA
    Estamos tan acostumbrados a vivir en ella, que la casa se da por sobreentendida, como el respirar o el comer. Para la autora, la casa como elemento físico, puramente arquitectónico, con un origen claro gracias a la arqueología y a la etnografía, supone un paso adelante en la historia de la humanidad, y ha llegado a alcanzar un significado filosófico, moral, incluso lingüístico....
    Stock en librería

    29,50 €