IZQUIERDA Y REPUBLICANISMO

IZQUIERDA Y REPUBLICANISMO

FERNANDEZ STEINKO, ARMANDO

23,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
EDICIONES AKAL, S.A.
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-460-3134-5
Páginas:
496
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
VARIAS
23,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

PRÓLOGO. IDEAS PARA EL TIEMPO PRESENTE (Julio Anguita)

I. IZQUIERDA

II. CAPITALISMO DOMESTICADO
Posguerra
Bretton Woods
Democracia
Inflexión

III. NEOLIBERALISMO
Financiarización
Europa
Alemania
Derrumbe

IV. ESPAÑA
Destradicionalización
Raquitismo
Elites
Capitalismo feo
Estado del bienestar financiarizado
Capitalismo popular inmobiliario
Fin de la fiesta

V. REGÍMENES
Uno: temporalidad entre ladrillo y playa
Dos: los islotes fordistas
Tres: clases «intermedias» desvinculadas del Estado
Cuatro: los profesionales urbanos y periurbanos
Cinco: los (nuevos) autónomos
Seis: asalariados y empresarios de las PYMEs
Siete: (viejos) autónomos rurales
Ocho: obreros agrícolas
Nueve: inmigrantes
Diez: excluidos
Jóvenes
Mayores
Mujeres

VI. AGLUTINANTES
Socialismo y nación
Nacionalismo

VII. REPUBLICANISMO
El pasado
La Corona
Principios
Identidad y lengua
Segunda Transición

VIII. HOJA DE RUTA
Salto
Rumbo
Convergencia
Partidos
Sindicatos

IX. FINAL Y PRINCIPIO

ANEXO. DIEZ REGÍMENES DE VIDA Y TRABAJO

ÍNDICE ANALÍTICO

El declive de la era neoliberal está en marcha, pero su relevo sigue siendo una cuestión abierta. Este ensayo reúne algunas piezas que permitan dar consistencia a la recomposición de la izquierda en el Estado español, entre ellas el acceso de nuestro país a la modernización fordista y su relación con el capitalismo regulado de la segunda posguerra mundial. la problemática construcción de un Estado del bienestar con políticas monetaristas y el capitalismo popular inmobiliario. el círculo vicioso de la modernización española, que sólo puede crecer destruyendo, o las diversas formas de vida y de trabajo de su población, incluidas su distribución geográfica y sus particularidades culturales,. El desplome del capitalismo feo español por tercera vez desde el comienzo del periodo democrático abre oportunidades para una Segunda Transición que sustituya dicho círculo vicioso por un círculo virtuoso. La dignificación del trabajo frente al poder de la renta, la reconversión sectorial y espacial del modelo productivo español, y la construcción de una nueva identidad compartida, republicana y plurilingüe en todo el Estado, son algunos de los eslabones de este proceso político fundamental e inaplazable.

Artículos relacionados

  • NO VUELVAS SI NO VENCES
    GÓMEZ CALVO, JAVIER
    El periodo histórico abierto tras el golpe de Estado de 1936 -con el consiguiente despliegue de violencia política y las cuatro décadas posteriores de dictadura-, ha sido objeto de análisis académicos centrados preferentemente en desentrañar los orígenes del terror y los medios para su desarrollo y readaptación temporal. Igualmente, y en lo que hace a los tres años de guerra ci...
    Stock en librería

    14,50 €

  • PENSAR LAS CRISIS POLÍTICAS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
    ROBLES EGEA, ANTONIO / MENÉNDEZ ALZAMORA, MANUEL / ÁLVAREZ DE DOMPABLO, JEDIAEL / BUENO FERNÁNDEZ, C
    En las páginas de este libro se trata de indagar sobre el pensamiento generado en torno a la constante sucesión de crisis que la historia contemporánea de España compendia. Diversas crisis, asociadas a perdidas coloniales, problemas económicos y sociales, revoluciones fallidas, golpes de Estado, guerras internas y externas, revueltas violentas, transiciones de regímenes y model...
    Stock en librería

    32,95 €

  • JUSTICIA EN EL BANQUILLO, LA
    URÍAS, JOAQUÍN
    ¿Están nuestros jueces preparados para dejar sus creencias y su ideología fuera de las salas de juicio? ¿Hasta qué punto nuestra judicatura es capaz de ser imparcial, de resolver las cuestiones sin tomar partido ni dejarse influir por sus propios intereses?En los últimos tiempos, la sociedad española ha empezado a ver a no pocos jueces como actores políticos. Ya no son consider...
    Stock en librería

    19,90 €

  • LETIZIA EN VETUSTA
    BIANCHI TASSO, MARTIN
    «Oviedo se había transformado para los Ortiz en la Vetusta chismosa, envidiosa y clasista que Clarín había construido para Ana Ozores. En realidad, toda España se había convertido en Vetusta».Barrio de Valdebernardo, Madrid; año 2003. El portero de un edificio corriente le cuenta al responsable de la pastelería donde desayuna cada día que en su finca últimamente hay hombres de ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    16,90 €

  • LOS ENGREÍDOS
    WAGENKNECHT, SAHRA
    alejado de la política porque están desencantados, otros votan a la extrema derecha por rabia y por falta de alternativas. La causa más importante del avance de la extrema derecha es, por tanto, el fracaso de los liberales de izquierda a la hora de ofrecer un programa atractivo a todas aquellas personas que se han visto abandonadas por las políticas de las últimas décadas o cuy...
    Próxima aparición

    22,00 €

  • CIVILIZACIÓN ARTIFICIAL
    LASSALLE, JOSÉ MARÍA
    El sueño utópico de la ciencia, imitar el cerebro humano sin sus imperfecciones, y la vertiginosa aceleración de la IA, nos conducen sin remedio hacia una «civilización artificial» en la que cohabitarán seres humanos y máquinas. Incisivo, aunque esperanzador, Lassalle analiza las consecuencias culturales, geopolíticas y filosóficas de este fenómeno. Se habla mucho de las extrao...
    Stock en librería

    19,90 €

Otros libros del autor

  • LA ECONOMÍA ILÍCITA EN ESPAÑA
    FERNÁNDEZ STEINKO, ARMANDO
    La luz natural apenas penetra en el mundo de la delincuencia económica, un mundo habitado por la doble moral, la inconfesión y la palabra falseada. Utilizando fuentes primarias ("hechos probados" en sentencias judiciales, entrevistas directas con toda clase de actores y una vasta bibliografía de investigadores solventes), este libro presenta una reconstrucción de los procesos d...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    24,50 €

  • DELINCUENCIA,FINANZAS Y GLOBALIZACION
    FERNANDEZ STEINKO, ARMANDO
     Este libro colectivo ofrece un análisis interdisciplinaio de los principales fenómenos delictivos en la llamada era de la globalización y de su relación con los cambios sociales, financieros y legislativos de las últimas décadas. Se pone el énfasis en las políticas de seguridad, el crimen organizado, el blanqueo de capitales, la administración desleal y una serie de comportami...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    20,00 €

  • LAS PISTAS FALSAS DEL CRIMEN ORGANIZADO
    FERNANDEZ STEINKO, ARMANDO
    El crimen organizado, las finanzas criminales y el blanqueo de capitales han sido definidos de forma vaga y generalista, lo que dificulta su comprensión y la evaluación de su peligrosidad real para la economía y la sociedad mundiales. Este libro aborda las razones que explican la persistente tergiversación de las finanzas paralelas en el mundo y la enorme presencia de pistas fa...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    18,00 €

  • EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS EN ECONOMIA Y EMPRESA
    FERNANDEZ STEINKO, ARMANDO
    El siglo XX tiene muchas lecturas, pero pocas veces se intenta comprender a partir de las dinámicas desencadenadas por los anhelos y las necesidades de democratización, de domesticación ciudadana de las empresas y las economías. Tremendo error porque lo que permite comprender y diferenciar el programa del siglo XX del siglo de Campoamor no es ni el cambio tecnológico ni la inte...
    Stock en librería

    23,00 €

  • DEMOCRACIA EN LA EMPRESA
    FERNANDEZ STEINKO, ARMANDO
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    15,03 €

  • EUSKADI CALLEJON CON SALIDA
    FERNANDEZ STEINKO, ARMANDO
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    7,21 €