LAS CLAVES DEL ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA EMPRESA

LAS CLAVES DEL ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA EMPRESA

DE JAIME ESLAVA, JOSÉ

25,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
ESIC EDITORIAL
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-7356-721-3
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Materias:
25,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

En este libro, el lector encontrará las claves del análisis económico- financiero de la empresa a través de la interpretación y análisis de sus principales estados financieros y aplicando sobre los mismos la técnica de los ratios de gestión.

Orientado su contenido, metodología y definición de conceptos a los directivos no financieros, su objetivo es facilitar a dichos directivos la comprensión y uso de aquellos ratios económico- financieros fundamentales que puedan apoyar eficazmente su proceso de adopción de decisiones de nivel directivo, tanto en el ámbito de acciones que incidan sobre la rentabilidad económica de la empresa, como sobre la rentabilidad financiera de los accionistas o propietarios, así como sobre las políticas de crecimiento empresarial e incluso, sobre la rentabilidad de de nuevos proyectos de inversión.

Además, el libro aporta como novedades, por un lado, el caso práctico de una empresa que a lo largo de cada uno de sus capítulos detalla como ejemplo un desarrollo completo de todos los ratios que se explicitan así como su análisis práctico. Por otro lado, se incorpora al libro un CD con un potente simulador que permite incluir, interpretar, analizar y comparar de forma rápida y completa hasta 12 estados financieros (Balances y Cuentas de Pérdidas y Ganancias) que se desee, tanto de una sola empresa como de diferentes empresas, a través de ratios y diagramas perfectamente ajustados a las exigencias de la Nueva Contabilidad del Plan General Contable Español, publicado en noviembre de 2007.

El autor: José de Jaime Eslava. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, profesor mercantil y con varios títulos de MBA ( EOI, PDG IESE; EPBA Columbia New YORK), ha sido director corporativo de finanzas y riesgos de diferentes empresas españolas y director de estrategia corporativa de filiales españolas de multinacionales, desempeñando actualmente las funciones de Socio Director del Grupo ECG Consultores de Dirección, Presidente del Instituto Español de Finanzas, Consejero de EuroFinance Institute para España y del Instituto Tecnológico Latino.

Índice:

Las posiciones económico-financieras de la empresa.- Los estados financieros como soportes del análisis de la gestión empresarial.- El análisis de la rentabilidad y solvencia de la empresa.- El análisis del capital circulante y la liquidez empresarial.- El análisis de los costes de la financiación empresarial.- El análisis de las decisiones de crecimiento empresarial.- El análisis de las decisiones de inversión.- El análisis de la rentabilidad de los proyectos de inversión.- El análisis de los costes y la rentabilidad de los productos.

Artículos relacionados

  • MANUAL PRÁCTICO DE ECONOMÍA FINANCIERA
    MORENO MUÑOZ, JESÚS DAVID / GUTIÉRREZ URTIAGA, MARÍA
    El manual presenta de manera unificada pero clara y resumida todos los conceptos que se manejan en las asignaturas de Economía financiera, Introducción a las finanzas y Dirección financiera. ...
    Stock en librería

    30,95 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ANOTADO
    JIMÉNEZ CARDOSO, SERGIO M. / ARQUERO MONTAÑO, JOSÉ LUIS / RUIZ ALBERT, IGNACIO
    Con la aprobación del PGC de 2007 la normativa contable española se aproximó a la internacional, que ya era de aplicación obligatoria. La redacción del PGC de 2007 consistió, básicamente, en resumir y, en algunos casos, simplificar las normas contables internacionales, adaptándolas a la empresa española de tamaño medio. En ocasiones, dado lo sintético de la redacción del PGC, p...
    Stock en librería

    24,95 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ANOTADO
    JIMÉNEZ CARDOSO, SERGIO M.
    Con la aprobación del PGC de 2007 la normativa contable española se aproximó a la internacional, que ya era de aplicación obligatoria por los grupos de empresas cotizados. La redacción del PGC de 2007 consistió, básicamente, en resumir y, en algunos casos, simplificar las normas contables internacionales, adaptándolas a la empresa española de tamaño medio. En ocasiones, dado lo...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    24,95 €

  • ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2ª ED.
    DIEGUEZ, JULIO / AAVV
    Hoy nadie duda de que el estado de flujos de efectivo (EFE) es una herramienta de gran utilidad para la gestión de la empresa, y por ello aquellos capaces de elaborarlo e interpretarlo adecuadamente tendrán la oportunidad de ser más competentes en el desempeño de su labor y en la toma de decisiones en el ámbito empresarial (inversores, entidades financieras, profesionales, gere...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    18,50 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
    VV. AA.
    Esta obra contiene el Real Decreto 1514/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el Real Decreto 1515/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, adaptados ambos al Real Decreto 1159/2010, del 17 de septiembre,...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    16,50 €

  • CONTABILIDAD GENERAL. CURSO PRÁCTICO 3.ª EDICIÓN 2022
    REY POMBO, JOSE
    Una obra totalmente práctica que desarrolla los conceptos contables fundamentales;la estructura del Plan General de Contabilidad (PGC) y el registro de los hechos contables;derivados de la actividad de la empresa.;En esta nueva edición se actualizan los contenidos a lo dispuesto en el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad, ...
    Stock en librería

    33,50 €

Otros libros del autor

  • LA GESTIÓN DEL CONTROL DE LA EMPRESA
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    El control de la empresa es fundamental para que pueda sobrevivir. Es evidente que, como confirman las estadísticas, una gran mayoría de empresas pequeñas y medianas mueren, bien por falta de control o bien por la existencia de un inadecuado sistema de control.Estas muertes han pasado bastante desapercibidas durante la época de crecimiento y bonanza, pues si una empresa moría r...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    15,00 €

  • LA RENTABILIDAD: ANÁLISIS DE COSTES Y RESULTADOS
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    4,95 €

  • FINANZAS PARA EL MARKETING Y LAS VENTAS. CÓMO PLANIFICAR Y CONTROLAR LA GESTIÓN
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Tanto el marketing, como las ventas y las demás funciones comerciales, son fundamentales para la supervivencia de la empresa. Sin clientes no hay ventas, sin ventas no hay ingresos y sin ingresos no puede haber beneficios. Así de claro. Pero ni todos los clientes, ni todas las ventas, ni todos los ingresos consiguen siempre que la empresa sea rentable. Y si la empresa no es ren...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    22,00 €

  • PRICING: NUEVAS ESTRATEGIAS DE PRECIOS
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Es indudable que las estrategias de marketing han evolucionado en los últimos años de una forma totalmente revolucionaria, desde los primeros enfoques del «marketing transaccional» al reciente del «marketing relacional » donde el cliente, sin duda alguna se ha convertido en el epicentro de todas las estrategias y parámetros de toma de decisiones empresariales. Y dentro de este...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    20,00 €

  • PRICING: NUEVAS ESTRATEGIAS DE PRECIOS
    DE JAIME ESLAVA, JOSÉ
    Es indudable que las estrategias de marketing han evolucionado en los últimos años de una forma totalmente revolucionaria, desde los primeros enfoques del «marketing transaccional» al reciente del «marketing relacional» donde el cliente, sin duda alguna se ha convertido en el epicentro de todas las estrategias y parámetros de toma de decisiones empresariales.Y dentro de este pr...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    20,00 €

  • PRICING NUEVAS ESTRUCTURAS DE PRECIOS
    DE JAIME ESLAVA, JOSE
    Es indudable que las estrategias de marketing han evolucionado en los últimos años de una forma totalmente revolucionaria, desde los primeros enfoques del ½marketing transaccional+ al reciente del ½marketing relacional+ donde el cliente, sin duda alguna se ha convertido en el epicentro de todas las estrategias y parámetros de toma de decisiones empresariales. Hasta tal pun...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    19,00 €