LAS REPÚBLICAS DEL AIRE (PREMIO ISABEL POLANCO)

LAS REPÚBLICAS DEL AIRE (PREMIO ISABEL POLANCO)

UTOPÍA Y DESENCANTO EN LA REVOLUCIÓN DE HISPANOAMÉRICA

RAFAEL ROJAS

21,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
TAURUS EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-306-0781-5
Páginas:
424
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
HISTORIA
21,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Recién estrenado el siglo XIX, una ola revolucionaria cubrió la faz de lo que hoy conocemos como América Latina.Primer Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco.Desde la Patagonia hasta el norte de México la primera generación republicana encabezó la guerra de independencia contra España, defendió la autonomía de los reinos de Ultramar en las Cortes de Cádiz e intervino en la edificación constitucional y política de los nuevos Estados entre 1810 y 1830. El predominio de este primer republicanismo, como corriente intelectual y política, se mantuvo hasta 1848, cuando se producen cambios importantes dentro de los nuevos países y en sus relaciones con Estados Unidos y Europa.Rafael Rojas propone una aproximación de conjunto a los fundadores de las nacientes repúblicas hispanoamericanas desde la perspectiva de la historia intelectual. A través de ocho ejemplos de letrados y estadistas que intervinieron de manera protagónica -los caraqueños Simón Bolívar y Andrés Bello, los mexicanos fray Servando Teresa de Mier y Lorenzo de Zavala, los cubanos Félix Varela y José María Heredia, el peruano Manuel Lorenzo de Vidaurre y el guayaquileño Vicente Rocafuerte-, aborda aspectos como el discurso sobre la comunidad antes de los nacionalismos, la escritura y la enseñanza de la historia, las narrativas fronterizas de hispanoamericanos sobre Estados Unidos y de estadounidenses sobre Hispanoamérica, el papel comunicador de ciudades portuarias como Filadelfia y Nueva Orleans, los reflujos de la Ilustración, el cesarismo constitucional y la melancolía de los caudillos. El desenlace de este periodo de conflicto estuvo marcado por el desencanto nacido de la tensión entre las utopías de los primeros republicanos y una compleja realidad determinada por la heterogeneidad cultural; la desigualdad social, los poderes locales y los caudillajes surgidos de la gesta revolucionaria. Sus efectos aún se sienten en la primera década del siglo XXI, interrogando el sentido fundacional de aquella gesta.

Artículos relacionados

  • FLORIDA HISTORIA PROVINCIA DESAMPARADA IMPERIO ESPAÑOL
    FERNANDEZ TORAÑO, ANTONIO
    Estas páginas son la crónica de un territorio marcado por la adversidad y la lucha por la supervivencia. Desde su «descubrimiento» por Ponce de León en 1513 hasta su entrega a Inglaterra en 1763, este enclave estratégico fue testigo de una épica batalla por mantenerlo bajo el dominio de la Corona española. Inicialmente concebida como una promesa de riquezas y oportunidades, pro...
    Stock en librería

    23,95 €

  • CONTINENTE INDÍGENA
    HÄMÄLÄINEN, PEKKA
    El viejo y arraigado canon sobre la historia de América reza que Colón «descubrió» un continente extraño y trajo historias de sus incalculables riquezas. Los Estados europeos se apresuraron a conquistar la mayor parte posible de este asombroso «Nuevo Mundo», y, aunque los pueblos indígenas se defendieron, no pudieron detener la embestida. Los imperialistas blancos estaban desti...
    Stock en librería

    28,95 €

  • EXPLORADORES DEL NUEVO MUNDO
    ESPINO, ANTONIO
    La exploración de América no fue solo un proceso de sumisión militar y política de un enorme territorio, sino también una asombrosa aventura humana que a menudo queda en el olvido. Desplazados desde Europa con multitud de anhelos y codicias varias, antes de emprender el duro camino de la invasión y la posterior conquista de esos territorios, los expedicionarios hispanos llevaro...
    Stock en librería

    24,90 €

  • ÚLTIMOS DÍAS DEL IMPERIO AZTECA, LOS
    AMORIN, GUSTAVO
    ¿Sabías que Isabel la Católica promovió los matrimonios entre indios y españoles? ¿Y que el jefe apache Jerónimo era cristiano, hablaba castellano, y existe una partida de nacimiento que certifica que nació en Arizpe, Virreinato de Nueva España, en 1821? Descubre la verdadera y sorprendente historia detrás de la conquista de México en Los Últimos Días del Imperio Azteca". En e...
    Stock en librería

    19,00 €

  • EL ÚLTIMO EMPERADOR DE MÉXICO
    SHAWCROSS, EDWARD
    La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperio En 1864, hacía cuarenta años que México había obtenido su independencia de España y apenas una década desde que el país perdiera la mitad de su territorio frente a Estados Unidos. La nación se encontraba desgarrada por una reciente guerra civil entre conservadores y liberales, y el Gobierno liberal de Juárez debía ...
    Stock en librería

    24,90 €

  • BREVE HISTORIA DE PUERTO RICO
    ARROYO MUÑOZ, JOSE CARLOS
    Ubicado en las Antillas, en el noreste caribeño, Puerto Rico es un archipiélago compuesto por más de 140 islas, actualmente bajo soberanía estadounidense como Estado Libre Asociado. Una geografía que ha marcado su historia de los últimos cinco siglos, destacándose por su importancia geopolítica. Territorio codiciado por múltiples potencias imperiales desde el el siglo XVI hasta...
    Stock en librería

    15,50 €

Otros libros del autor

  • EL ÁRBOL DE LAS REVOLUCIONES
    RAFAEL ROJAS
    Un recorrido por las diez revoluciones latinoamericanas del siglo xx: la mexicana (1910-1940), la nicaragüense de los años veinte, la cubana de los treinta y la de 1959, el varguismo brasileño, el peronismo argentino, la guatemalteca (1944-1954), la boliviana de 1952, la chilena (1970-1973) y la sandinista en 1979. Traza un perfil desapasionado de sus principales dirigentes ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    23,90 €

  • LA POLIS LITERARIA
    RAFAEL ROJAS
    Con una nueva mirada a los escritores del boom, Rafael Rojas nos muestra las poéticas y luchas intelectuales y sociales de esa literatura que transformó y dio una vuelta de tuerca a lo llamado latinoamericano. América Latina vivió intensamente la Guerra Fría en la política, pero también en la cultura. La polis literaria pone voz a todos los intelectuales de aquella época. La...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    17,90 €