LOS DOS CUERPOS DEL REY

LOS DOS CUERPOS DEL REY

UN ESTUDIO DE TEOLOGÍA POLÍTICA MEDIEVAL

KANTOROWICZ, ERNST H.

37,50 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
EDICIONES AKAL, S.A.
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-460-2952-6
Páginas:
592
Encuadernación:
Rústica
Materias:
Colección:
UNIVERSITARIA
37,50 €
IVA incluido
Stock en librería

Estudio preliminar. Kantorowicz y los dos cuerpos de un historiador
(José Manuel Nieto Soria)

Prólogo a la edición norteamericana
(William Chester Jordan)

Prefacio
Introducción

I. PUNTO DE PARTIDA: LOS INFORMES DE PLOWDEN
II. SHAKESPEARE: EL REY RICARDO II
III. LA REALEZA CRISTOCÉNTRICA
IV. LA REALEZA IUSCÉNTRICA
V. LA REALEZA POLITICÉNTRICA: CORPUS MYSTICUM
VI. DE LA CONTINUIDAD Y LAS CORPORACIONES
VII. EL REY NUNCA MUERE
VIII. LA REALEZA ANTROPOCÉNTRICA: DANTE

Epílogo
Bibliografía escogida
Abreviaturas
Índice onomástico

El cuerpo natural del rey goza de atributos físicos; también sufre y muere, como todos los seres humanos. Pero el otro cuerpo del rey, el cuerpo espiritual, trasciende lo meramente terreno para simbolizar la majestad y el derecho divino a gobernar. La idea de los dos cuerpos dio continuidad a la monarquía, incluso tras la muerte del monarca, como bien resume la máxima «El rey ha muerto. ¡Viva el rey!». Al contraponer obras litúrgicas con imágenes, así como material controvertido, Los dos cuerpos del rey explora el largo pasado cristiano oculto tras esta «teología política». Ofrece una sutil historia de cómo la res publica, el cuerpo político, fue empleando recursos simbólicos para establecer su soberanía y para fundar las primeras formas del Estado-nación.

Desde su publicación en 1957, esta obra genial ha sido guía y faro de sucesivas generaciones de estudiosos que se adentraran en los arcanos de la teología política medieval.


«El profesor Kantorowicz ha escrito un gran libro, quizá la obra más importante en historia del pensamiento político medieval -el más espectacular, sin duda- de entre las generaciones anteriores.»
P. N. Riesenberg, American Political Science Review

«Por su profundidad y amplitud, pocas contribuciones comparables -si es que hay alguna- se han hecho al estudio del pensamiento medieval en muchos años.»
B. Chrimes, The Law Quarterly Review

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO HISTORIA DE LAS CRUZADAS
    BOCERO DE LA ROSA, FRANCISCO JOSE
    ¿Sabías que el primer rey cruzado que llegó a Jerusalén fue el vikingo Sigurd de Noruega? ¿Que Leonor de Aquitania fue la primera mujer en embarcarse en una cruzada? ¿Que la secta de los asesinos trató tres veces de acabar con la vida del mismo Saladino? ¿Que san Francisco de Asís se presentó ante el sultán de Egipto para convencerlo de que se convirtiera al cristianismo y logr...
    Stock en librería

    19,00 €

  • YIHAD Y RECONQUISTA
    ESPAÑOL SOLANA, DARÍO
    La Plena Edad Media constituye el periodo de mayor actividad bélica de la historia peninsular, un periodo infausto y épico a partes iguales en el que cristaliza el empuje de los reinos cristianos y la expansión feudal frente al menguante poder musulmán, al que, sin embargo, insuflará nuevos bríos la irrupción de los imperios norteafricanos de almorávides y almohades y su renova...
    Stock en librería

    28,95 €

  • SABIOS DE QURTUBA
    LUQUE GALLEGOS, VIRGINIA
    Córdoba fue una de las ciudades míticas en la historia del mediterráneo como Atenas, Roma, Bizancio o Florencia. Su esplendor monumental se asocia a su papel como metrópoli de estado, capital de Al Ándalus entre los años 716 y 1031. En Qurtuba y Madinat al-Zahra deslumbraron científicos y poetas que supieron aglutinar e irradiar sabiduría de la Antigüedad y Oriente. Incluso t...
    Stock en librería

    21,95 €

  • DF 82 JAIME I EL CONQUISTADOR
    Stock en librería

    7,50 €

  • IMPERIOS Y BARBAROS 5ED
    SOTO CHICA, JOSE
    “Edad oscura” es el nombre que tradicionalmente se ha venido dando al periodo comprendido entre las grandes invasiones germánicas y la eclosión del Imperio carolingio, un tiempo que supuso la transformación definitiva del mundo antiguo y el alumbramiento del Medievo. Y aunque las nuevas corrientes historiográficas han cuestionado ese adjetivo, no parece baladí cuando comprobamo...
    Stock en librería

    26,95 €

  • LOS CRUZADOS
    JONES, DAN
    El vibrante relato de las guerras que marcaron el destino de Occidente. «Emprended el camino para obtener la remisión de vuestros pecados, seguros en la indestructible gloria del Sagrado Reino». Estas fueron las célebres palabras que dieron inicio a uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Europa. Era el 1095: Jerusalén llevaba cientos de años en manos musul...
    Stock en librería

    24,90 €

Otros libros del autor