ME LLAMO KOHFAM

ME LLAMO KOHFAM

CONTRERAS,PAU

19,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-9784-007-1
Páginas:
168
Encuadernación:
BOLSILLO
Materias:
Colección:
CIBERCULTURA
19,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Agradecimientos


Prólogo




Introducción


Antecedentes y motivaciones de la investigación


Identidad en la sociedad-red


Algunos comentarios previos


Estructura del documento


1. La ética hacker


Una breve historia del concepto


Hackers buenos y hackers malos


Hackers del siglo XXI


2. La televisión digital


¿Qué es la TV digital?


TV digital y hackers


3. Espacios y ciberespacios: el ámbito de la investigación


El territorio de estudio


Metodología y técnicas de investigación


Marco teórico


4. ¿Pero, quiénes somos?


La construcción de la identidad del investigador


Una identidad virtual con "vida propia": Malinowski


5. El mundo de Kohfam


Tarjetas y chips: una etnografía básica del mundo hacker de la TV digital


El "individualismo en red" y las nuevas formas de sociabilidad online


Viriato conoce a Rozor: "Si estudias y trabajas duro, lo conseguirás"


Bronislaw Malinowski aparece en escena: "Kohfam, necesito tu ayuda"


"Me llamo Kohfam"


6. Sociedad-red y conflicto: el proyecto Grid V


El "proyecto de investigación" como espacio social hacker


La construcción social de conocimiento: inteligencia-red


De lo público a lo privado, de verdades e imposturas


Hackers, sabotajes y espionaje industrial


Dilemas éticos, traiciones y despedidas


7. Conclusiones: inteligencia, movimientos sociales e identidad


Creando conocimiento: la configuración de inteligencia-red


El fenómeno hacker como "nuevo movimiento social"


El hacker como identidad-red


Bibliografía

¿Qué tienen en común las sociedades llamadas “primitivas” y las comunidades hacker de principios del siglo XXI? De acuerdo con las conclusiones de este ensayo, ambas comparten, pese a estar separadas por cientos de años, un gran número de rasgos organizativos. Los “maestros hacker” de nuestra sociedad post-industrial y planetaria, habitantes de Internet y expertos en tecnologías de la información, se parecen a aquellos jefes kwakiutl que debían redistribuir sus riquezas en grandes fiestas o “potlachs”. El maestro hacker está también obligado a redistribuir el conocimiento generado por la comunidad si quiere mantener su estatus y prestigio social.
Así, el recorrido intelectual que Pau Contreras nos propone en Me llamo Kohfam nos conduce desde el ciberespacio hasta los territorios más clásicos de la Antropología, pasando por la televisión digital, las tarjetas pirata y el sabotaje industrial, con el objetivo de comprender como el hacker construye su identidad y crea conocimiento en el marco de la sociedad-red.
Para Pau Contreras la identidad hacker debe ser entendida como un proceso y no como una esencia. La identidad-red hacker se reinventa de manera continua a través de una acción colectiva consistente en la creación de conocimiento dirigido a la resolución creativa de problemas técnicos. Las configuraciones sociales hacker constituyen, en palabras del autor, una inteligencia-red: una comunidad virtual caracterizada por su creatividad y su capacidad de innovar.
Con una aproximación teórica interdisciplinar, que une la “era de la información” de Manuel Castells con los “nuevos movimientos sociales” de Alberto Melucci y los “bandoleros” de Eric Hobsbawn, y una aproximación metodológica novedosa, basada en el uso de identidades múltiples por parte del investigador, Me llamo Kohfam constituye, además de un interesante retrato etnográfico de las comunidades underground de la televisión digital, una reflexión sobre las nuevas formas de sociabilidad y las nuevas concepciones del yo en los entornos virtuales de la sociedad planetaria.
“Estamos ante una excelente aproximación al mundo hacker desde la investigación etnográfica. Pau Contreras nos muestra las dinámicas sociales y cómo funcionan los auténticos procesos de creación de conocimiento en los grupos hacker, evitando estereotipos y mitificaciones.”
Joan Mayans. Director del Observatorio para la Cibersociedad.

Artículos relacionados

  • EL LIBRO DE LOS ANIMALES Y SUS SECRETOS
    AGUS, DAVID B.
    David B. Agus, autor de El fin de la enfermedad, bestseller número 1 del New York Times, recoge en las páginas de este apasionante libro una serie de lecciones sobre cómo los animales nos pueden enseñar a vivir vidas más largas, saludables y felices. Valiosos consejos que la madre naturaleza nos regala si abrimos los ojos.En este libro podemos aprender que las palomas y los del...
    Stock en librería

    22,50 €

  • CÓMO CONVIVEN LAS AVES
    TAYLOR, MARIANNE
    Pocos fenómenos naturales ofrecen un espectáculo más fascinante que una extensa congregación de aves salvajes. Viajemos hasta los extremos de Escocia para contemplar un acantilado que se eleva cien metros sobre el mar. En cada saliente, en cada rellano del acantilado, gran cantidad de aves marinas se amontonan, chillan o se alborotan. Pongamos, ahora, rumbo hacia el delta trop...
    Stock en librería

    21,95 €

  • PITÁGORAS Y LA CIENCIA SAGRADA
    BAMFORD, CHRISTOPHER
    Este volumen reúne algunos de los mejores artículos sobre las matemáticas sagradas de las tradiciones pitagórica y platónica, que siguen siendo tan vivas y valiosas como siempre. La naturaleza de la Forma, el significado del número y la geometría, las proporciones armónicas de la arquitectura y el simbolismo de la luz, el color, la música y la poesía son algunos de los temas en...
    Stock en librería

    35,00 €

  • CRIMINALES CLIMÁTICOS
    CORREIA, MICKAËL
    Cien empresas son responsables del 70% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Y, de entre ellas, Aramco, Gazprom y China Energy son las tres multinacionales que más CO2 regurgitan en el planeta. Desconocidas para el gran público, son las campeonas internacionales del petróleo, el gas y el carbón, respectivamente. Si este trío fuera un país, sería el tercer m...
    Stock en librería

    19,90 €

  • 125 ANIMALES Y ALGAS LITORALES DEL MEDITERRÁNEO DE ESPAÑA QUE HAY QUE CONOCER
    VARIOS AUTORES
    El litoral de Mediterráneo de España acoge una enorme diversidad de ambientes: desde anchas albuferas y playas arenosas hasta calas angostas y acantilados abruptos. Allí donde rompen las olas hasta unos pocos metros de profundidad encontramos una enorme variedad de especies de animales y algas. Esta guía recoge las más fácilmente visibles paseando por la playa, explorando cost...
    Stock en librería

    6,00 €

  • LA MARAVILLOSA VIDA DE LOS ELEMENTOS
    YORIFUJI, BUNPEI
    La guía más completa sobre la química explicada gráficamente. Un libro original y divertido del mismo autor y diseñador japonés del exitoso Rakugaki. Del imprescindible Hidrógeno hasta el desconocido Oganesón, pasando por los gases nobles. las partículas del mundo al alcance de tu mano. A través de imágenes comprensibles e innovadoras que ilustran el origen de los elementos, s...
    Stock en librería

    23,00 €