OBSERVACIONES A LA RAMA DORADA DE FRAZER

OBSERVACIONES A LA RAMA DORADA DE FRAZER

WITTGENSTEIN, LUDWIG

14,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-309-4709-6
Páginas:
96
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
CUADERNOS DE FILOSOFIA Y ENSAYO
14,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Es ésta una obra breve, original e intensa que Ludwig Wittgenstein compuso durante muchos años. En estos apuntes, Wittgenstein opina tanto sobre la magia y la religión, como sobre las ilusiones de la explicación de los fenómenos emotivamente primarios o acerca de la semejanza en los comportamientos entre los primitivos y los civilizados. Y por encima de todo señala cuál es la condición del hombre moderno y su ceguera no ya para entender a los demás, sino para comprenderse a sí mismo. Porque se nos ha hecho opaca nuestra propia naturaleza. Una obsesiva necesidad de dominarlo todo ha tenido por consecuencia el olvido de nuestro ser ritual, expresivo y ceremonial. Su recuperación no implicaría irracionalidad, sino que, todo lo contrario, es la condición de la sana racionalidad. Esta obra es un conjunto de notas publicadas póstumamente y casi por azar. Para la mayoría permanecían aún desconocidas. Para otros constituyen uno de los legados más interesantes y originales de Wittgenstein. Ante esta situación, son tres, en principio, las alternativas que se le ofrecen al estudioso. La primera, centrarlas todo alrededor de la figura de su autor. La segunda, tratar de entroncarlas en alguna parte de su obra. Finalmente, se abre la posibilidad de enlazar a Wittgenstein con algunas de las corrientes filosóficas actuales. Por otra parte, y sin desconocer la importancia de las tres posibilidades citadas, se puede entrar directamente en el núcleo de lo que él expone, intentar dar con la sustancia que se expone en estas breves páginas. Porque -y es un ejemplo- perseguir la religiosidad o irreligiosidad del mismo Wittgenstein puede parecer una tarea secundaria. Secundaria para algunos, naturalmente, pero no para él.

Es ésta una obra breve, original e intensa que Ludwig Wittgenstein compuso durante muchos años.
En estos apuntes, Wittgenstein opina tanto sobre la magia y la religión, como sobre las ilusiones de la explicación de los fenómenos emotivamente primarios o acerca de la semejanza en los comportamientos entre los primitivos y los civilizados. Y por encima de todo señala cuál es la condición del hombre moderno y su ceguera no ya para entender a los demás, sino para comprenderse a sí mismo. Porque se nos ha hecho opaca nuestra propia naturaleza. Una obsesiva necesidad de dominarlo todo ha tenido por consecuencia el olvido de nuestro ser ritual, expresivo y ceremonial. Su recuperación no implicaría irracionalidad, sino que, todo lo contrario, es la condición de la sana racionalidad.
Esta obra es un conjunto de notas publicadas póstumamente y casi por azar. Para la mayoría permanecían aún desconocidas. Para otros constituyen uno de los legados más interesantes y originales de Wittgenstein. Ante esta situación, son tres, en principio, las alternativas que se le ofrecen al estudioso. La primera, centrarlas todo alrededor de la figura de su autor. La segunda, tratar de entroncarlas en alguna parte de su obra. Finalmente, se abre la posibilidad de enlazar a Wittgenstein con algunas de las corrientes filosóficas actuales. Por otra parte, y sin desconocer la importancia de las tres posibilidades citadas, se puede entrar directamente en el núcleo de lo que él expone, intentar dar con la sustancia que se expone en estas breves páginas. Porque ?y es un ejemplo? perseguir la religiosidad o irreligiosidad del mismo Wittgenstein puede parecer una tarea secundaria. Secundaria para algunos, naturalmente, pero no para él.

Artículos relacionados

  • WALTER BENJAMIN OBRAS LIBRO I ; VOL. 2
    BENJAMIN, WALTER
    La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por primera vez, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin. A pesar de la enorme calidad de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida a nuestra lengua de manera parcial y fragmentaria, quedando una gran parte de la misma aún inédita e...
    Stock en librería

    35,00 €

  • LA INSTITUCIÓN O LA VIDA
    GALINDO HERVÁS, ALFONSO
    La filosofía política continental ha permanecido atenazada por una posición ahistórica y antiinstitucional que tiene en la obra de Heidegger su principal fuente inspiradora, aunque también se explica por la fascinación que todavía suscitan las revoluciones y cierta clase de movimientos políticos. Sin embargo, en las últimas décadas se ha abierto paso la conciencia de que es ...
    Stock en librería

    18,00 €

  • MATAR NO ES ASESINAR
    SEXBY, EDWAY
    Este clásico de la crítica social, que no ha perdido ni un ápice de su vigencia y que fue reivindicado a finales del siglo xx por el ambiente situacionista, es prácticamente desconocido en nuestra lengua; hasta donde nosotros sabemos, se encontraba inédito en España, aunque ha sido editado recientemente en Costa Rica. Traducido por Diego Luis Sanromán, es para nosotros un gu...
    Stock en librería

    11,90 €

  • ESTUDIO SOBRE LA AUTORIDAD
    MARCUSE, HERBERT
    La presente obra es la edición separada del estudio introductorio que Marcuse realizó para los Estudios sobre autoridad y familia, obra magna de la sociología de la Escuela de Frankfurt (dirigida por Max Horkheimer y publicada, ya en el exilio, en 1936). Su fino e incisivo esbozo histórico de la autoridad en la sociedad burguesa aúna rigor académico y entusiasmo militante, a la...
    Stock en librería

    13,00 €

  • LA POLÍTICA DEL DISIMULO
    BLANCO, MARÍA
    La obra de un discípulo adelantado de Maquiavelo y Gracián que sabe que, una vez perdida la dignidad, solo queda el arte de la apariencia; el cinismo en estado puro. Un agudo estudio del poder en todos sus aspectos. «Conócete a ti mismo», «Conoce a los demás», «Simula y disimula». ¿Qué sentido tienen en la actualidad estos tres inseparables mantras de Mazarino, al que hab...
    Stock en librería

    21,90 €

  • POR LA LIBERACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS
    LOCKHART, PAUL
    Este libro comenzó como un artículo de 25 páginas conocido como Lockhart's Lament, que circuló en 2002 en forma de copias mecanografiadas, siendo luego recogido por el gran Keith Devlin y publicada en la Mathematical Asociation of America. El artículo era ya lo que el libro es ahora: un manifiesto contra la enseñanza de las matemáticas. El sistema educativo parte de la premisa ...
    Stock en librería

    13,00 €

Otros libros del autor

  • SOBRE LA CERTEZA (N.E)
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    A mediados de 1949 Wittgenstein pasó una temporada en Ithaca, donde Norman Malcolm reavivó su interés por G. E. Moore y su obra En defensa del sentido común, en la que afirmaba que el sentido común permite saber con certeza que ciertas cosas son verdaderas. Hacía tiempo que Wittgenstein se interesaba por este ensayo, y su lectura le motivó a revisarlo y escribir sobre este tipo...
    Stock en librería

    21,90 €

  • INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (NE)
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en forma de libro observaciones que conforman, en palabras de su autor, «un conjunto de bosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbito del pensamiento en todas las direcciones». Tratan del concepto de significado, de comprensión, de proposición, reglas y gramática, necesidad, intencionalidad, justificación y ex...
    Stock en librería

    25,00 €

  • TRATADO LÓGICO-FILOSÓFICO 2ª EDICIÓN
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Disponible en almacén 3-7 Días

    29,00 €

  • TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    El Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein (1889-1951) constituye uno de los iconos culturales del siglo XX. Sin duda una de las obras capitales y de mayor influencia de la filosofía occidental, se encuentra también entre las más citadas por ...
    Stock en librería

    18,95 €

  • TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS/INVESTIGACIONES FILOSOFICAS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Ludwig Wittgenstein (1889-1951) es ya un clásico: al lado de Aristóteles y Kant permanecerá siempre como una fuente de estímulo, mientras permanezca el espíritu de la filosofía crítica y no pretendan soslayarse las cuestiones conceptuales básicas con un encogimiento de hombros indiferente, remitiendo a la ideología de moda en cada momento. El arte de pensar wittgensteiniano que...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    28,00 €

  • TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    El Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein (1889-1951) constituye uno de los iconos culturales del siglo XX. Sin duda una de las obras capitales y de mayor influencia de la filosofía occidental, se encuentra también entre las más citadas por pensadores de posiciones filosóficas hartamente dispares. Por un lado, su estilo es cautivador: sus lacónicos párrafos de ap...
    Descatalogado

    16,80 €