OTRA MIRADA. POSICIONES CONTRA CRONICAS.

OTRA MIRADA. POSICIONES CONTRA CRONICAS.

LA ACCIÓN CRÍTICA COMO REACTIVO EN LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA RECIENTE

GAUSA, MANUEL - DEVESA, RICARDO

35,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
GUSTAVO GILI EDITORIAL
ISBN:
978-84-252-2346-4
Páginas:
319
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
VARIAS
35,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.




Índice de contenidos:



Ver > Hacer > Decir > Oír



                  Otra mirada, marco de red (Manuel Gausa)

                  Teoría y acción en la década de los prodigios (Ricardo Devesa)



Ver > Miradas



         Reconocimientos/Recorridos

                  Mirada híbrida, mirada múltiple, mirada polifocal (Manuel Gausa)

                  El arquitecto como etnógrafo (Xavier Costa)

                  Conversaciones en voz baja (Luis Moreno Mansilla y Emilio Muñón)

                  Asociar, superponer, conectar (José Morales)



         Mapas/Mediciones

                  Adiós a la metáfora. Manipulaciones de la realidad (José Morales)

                  Interrogatorio a la disciplina (Fernando de Porras-Ysla)

                  Topometrías (Xavier Costa)

                  La ciudad que no se ve (José Alfonso Ballesteros y Miguel Barahona)

                  Metrópolis-metápolis: mapas y abalizamientos (Manuel Gausa)



Hacer > Acciones



         Otros paisajes

                  New lands (Manuel Gausa)

                  Constructores de ambientes: del mat-building a la lava programática (José Antonio Sosa)

                  Nuevas topografías. La reformulación del suelo (Alejandro Zaera-Polo/FOA)

                  La arquitectura es ahora geografía (Fernando de Porras-Ysla)

                  La ciudad de las mil geografías (Vicente Guallart)



         Otros hábitats

                  La vivienda es el solar de una vivienda (Vicente Guallart)

                  Casas para llevar a su casa (Willy Müller)

                  Vivienda: más por menos (Manuel Gausa)

                  Espacio doméstico y sistema de objetos (Juan Herreros)

                  Si queremos cambiar nuestra forma de pensar y proyectar viviendas (Iñaki Ábalos y Juan Herreros)



         Otras leyes

                  La belleza en el siglo XXI (Iñaki Ábalos)

                  Sin escala (Federico Soriano)

                  Sin forma (Federico Soriano)

                  Sin límites (Federico Soriano)

                  Sin bordes (Federico Soriano)

                  Vacío: deriva y captura (José Antonio Sosa y Magüi González)

                  Orden desde el caos (Alejandro Zaera-Polo/Foreign Offi ce Architects)

                  Tiempo dinámico/orden (in)formal: trayectorias (in)disciplinadas (Manuel Gausa)



Decir > Voces



         Inserciones

                  Intrusismo (re)activo (Manuel Gausa)

                  Una conversación (Iñaki Ábalos y Juan Herreros)

                  Injertos: cuatro comentarios (Luis Moreno Mansilla, Luis Rojo y Emilio Muñón)

                  Arquitectura (Federico Soriano)



         Pequeños manifiestos

                  Manifiesto injertista (Federico Soriano)

                  Manifiesto fenomenal (Federico Soriano)

                  Una nueva naturalidad (7 micromanifiestos) (Iñaki Ábalos y Juan Herreros)

                  Decálogo sin título (Vicente Guallart)

                  Paradojas operativas: decálogo proneísta (Manuel Gausa)



Oír > Relatos



         Cuentos y fábulas

                  El mundo es un pañuelo (Manuel Gausa)

                  La explosión topológica (José Alfonso Ballesteros)

                  Microcuentos de El Águila (Federico Soriano)

                  Tres cuentos con moraleja (Manuel Gausa)



Nota de los editores

Bibliografía

Biografías de los autores

Créditos fotográficos



En la década de 1990 emergió en la arquitectura española una cierta voluntad colectiva de cambio decidida a propiciar una nueva mirada teórica y práctica sobre una realidad en transformación. Con una contundente vocación de compatibilizar acción arquitectónica y reflexión teórica, en estos años un grupo de autores construyó a través de diversos medios, soportes y plataformas de difusión otra mirada hacia la arquitectura que, lejos de narrar y documentar crónicas, defendió y argumentó nuevos posicionamientos.


Este libro recoge el corpus textual generado en esos años por algunos de los protagonistas de esta corriente teórica de naturaleza heterogénea e híbrida, que combinó la vocación proyectual con la inquietud intelectual: Iñaki Ábalos, José Alfonso Ballesteros, Xavier Costa, Fernando de Porras-Ysla, Manuel Gausa, Vicente Guallart, Juan Herreros, José Morales, Luis Moreno Mansilla, Willy Müller, Luis Rojo, Federico Soriano, José Antonio Sosa, Emilio Tuñón, Alejandro Zaera-Polo.


De la selección de textos de Manual Gausa y Ricardo Devesa emergen aquellas cuestiones que preocupaban a los entonces jóvenes arquitectos españoles -hoy con trayectorias ya maduras- acerca de la ciudad, el espacio doméstico, el paisajismo, las teorías del caos o nuevas concepciones de la realidad, entre otros temas. Un conjunto de aportaciones que puede englobarse en lo que los editores han denominado una acción crítica.


Esta antología ofrece las aportaciones de algunas de las voces más representativas de la reflexión arquitectónica de España de los últimos años, convirtiéndose, por tanto, en un documento de extraordinario valor para conocer y entender el panorama intelectual que ha cimentado la práctica arquitectónica reciente de este país.

Artículos relacionados

  • ARQUITECTURA Y ABSTRACCIÓN
    AURELI, PIER VITTORIO
    En este estudio teórico sobre la abstracción en la arquitectura, el primero de su tipo, Pier Vittorio Aureli aboga por reconsiderar la abstracción, sus significados y sus fuentes. Aunque los arquitectos normalmente han interpretado la abstracción en términos formales ùla reducción deliberada de las complejidades del diseño a lo esencialù, Aureli demuestra que la abstracción sur...
    Stock en librería

    23,90 €

  • LA CIUDAD DE LOS DIAS LEJANOS
    AZARA, PEDRO
    La primera ciudad existió antes del origen de los tiempos que, precisamente, nacieron de la ciudad de los días lejanos. La fundación de las ciudades incumbía a dioses y héroes, que transmitieron sus saberes a los mortales. En la Grecia antigua, la humanidad del hombre se manifestaba porque moraba en la ciudad; la ciudad hacía al ser humano. El ser se entendía como un ser en la ...
    Stock en librería

    25,00 €

  • ARQUILECTURAS
    H. FALAGAN, DAVID
    Los libros de arquitectura son un género literario. Lo son porque comparten un interés común por la ciudad, la vivienda, la construcción o el diseño. Porque hay editoriales especializadas, publicaciones abundantes y un público bien definido. Es un género rico y variado, no exclusivamente académico: abarca la investigación, el ensayo, la divulgación, las monografías, los estudio...
    Stock en librería

    18,00 €

  • JUAN DANIEL FULLAONDO. ESCRITOS CRITICOS
    FULLAONDO, JUAN DANIEL / MUÑOZ, MARIA TERESA
    Juan Daniel Fullaondo. Escritos críticos obtuvo el Premio FAD de Pensamiento y Crítica en Barcelona en 2008. El Acta del Jurado recogía estas palabras: "Se trata de una antología de textos críticos sobre temas y figuras de la arquitectura internacional, publicados entre 1966 y 1974 mayoritariamente en la revista Nueva Forma, dirigida por el propio Fullaondo. Los textos apar...
    Stock en librería

    25,00 €

  • DICCIONARIO RADICAL
    MIGUEL LUENGO ANGULO
    El refrán para el que tiene un martillo, todo son clavos viene a decir que cuando intensificamos mucho algo (una profesión, interés, persona o tarea) ese algo se transforma en una manera de mirar el mundo, en un filtro con el que lo interpretamos y vivimos.La preparación de un libro es un martillo, y durante el período que transcurre mientras documentamos, comentamos, analizamo...
    Stock en librería

    13,00 €

  • RENOMBRAR LA ARQUITECTURA EN SU EVOLUCION TECNICA,FORMAL
    MONTANER, JOSEP MARIA
    Con el fin de entender y afrontar los retos actuales de la arquitectura es indispensable revisar su evolución y entenderla desde la óptica contemporánea. Tomando como referencia pensadores como Walter Benjamin, Marina Waisman o Jacques Derrida, en este nuevo libro Josep Maria Montaner se centra en la historia de la arquitectura, desde la Ilustración hasta la actualidad, para ah...
    Stock en librería

    24,90 €