Un valor importante de los pueblos es, sin lugar a duda, su patrimonio material e inmaterial. El libro Al pie de la Centinela, Velliza y su patrimonio hace un recorrido por las calles del pueblo vallisoletano de Velliza. El lector descubrirá el origen de su historia, sus fiestas, tradiciones y devociones, así como el carácter de sus vecinos.
Abrir los baúles y la arcas para engalanar a los patrones y sacar los cirios con los que alumbrarlos, la cruz alzada y los ciriales, los estandartes y las banderas, el escapulario y las medallas, las vestiduras litúrgicas, las andas procesionales, etcétera, son partes de los ritos religiosos con más arraigo. También la tradicional dulzaina es otra de las manifestaciones culturales más destacadas.
Llega el momento del encuentro, de juntarse con los familiares, vecinos y forasteros que se concentran en torno al atrio de la iglesia, de la ermita o en la plaza del pueblo. Comentarios acerca de las poesías, dichos, costumbres y tradiciones que en parte quedaron inmortalizadas a través de la fotografía y otras aún permanecen en la memoria de nuestros mayores ahora se recogen en este libro.
El carácter investigador del autor y su ascendencia familiar le han llevado a documentar, de una forma sistematizada, todos y cada uno de los anteriores signos identificativos de Velliza. Así, el libro debe servir como herramienta para recordar el pasado, entender el presente a través de su patrimonio cultural y conservarlo para las generaciones futuras.