AQUELLAS LOCURAS MANCHEGAS

AQUELLAS LOCURAS MANCHEGAS

HISTORIAS DE LA MANCHA SANTIAGUISTA DEL SIGLO XVI

ISABEL SANCHEZ DUQUE, ENRIQUE LILLO ALARCON

21,00 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
GLYPHOS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-126691-6-9
Páginas:
316
Encuadernación:
No especificado
Materias:
21,00 €
IVA incluido
Stock en librería

Durante el siglo xVI se desarrolla en La Mancha santiaguista, la auténtica Mancha, una sociedad eminentemente rural de labradores que trabajan la tierra, ganaderos que acuden con su ganado lanar a extremo, pecheros que pagan sus impuestos y diezmos al rey y a la todopoderosa Orden de Santiago; por encima de ellos una nobleza venida a menos representada por los hidalgos que Cervantes supo retratar en su Quijote. Esta sociedad arraigada a la tierra no gozaba de divertimentos y distracciones, salvo las fiestas religiosas y alguna celebración matrimonial de tanto en tanto, de manera que buscaban su asueto haciendo bellaquerías y locuras que a nuestros ojos parecen niñerías o nimiedades de poca monta, pero que tuvieron su importancia y seriedad en aquel momento. Unos amigos, que por diversión recorren ensabanados las oscuras calles de Socuéllamos para asustar a sus vecinos; un hidalgo que se enfrenta con su deudor para recobrar su dinero y su honor, y para ello no duda en usar su espada; una sirvienta, familiar de su ama, que no se atreve a denunciar los abusos de su señor que finalmente corre a Uclés a esconde

Artículos relacionados

  • HISTORIA MAGICA DEL CAMINO DE SANTIAGO
    SANCHEZ DRAGO, FERNANDO
    «¡Ultreya! Ése era el grito que lanzaban los peregrinos medievales al avistar las torres de la catedral compostelana desde la cúspide del cerro de Triacastela. Vale decir: no bastaba la ruta recorrida, no se conformaban los peregrinos con lo hecho, con lo ganado a pulso y a golpe de caminata y de piojos, ni con lo que la ciudad desplegada a sus pies les ofrecía. Tenían que ir m...
    Stock en librería

    17,95 €

  • NAUFRAGIO Y PEREGRINACIÓN
    GOBEO DE VITORIA, PEDRO / ZUGASTI, MIGUEL
    A partir de 1492 se suceden, desde España, diversas expediciones a las Américas con el deseo de explorar el nuevo continente. Algunas han sido publicadas, otras no. Entre estas últimas cabe destacar Naufragio y peregrinación, que narra las peripecias de la expedición que partió de Sevilla en 1594 y que acabó naufragando frente a las costas del Pacífico de los actuales países de...
    Stock en librería

    18,90 €

  • GLACIARES CULTURA Y PATRIMONIO
    SERRANO, ENRIQUE
    Los glaciares de la Tierra están en la actualidad en franco retroceso y en montañas como los Pirineos solo restan pequeños testigos de hielo con acelerados ritmos de fusión que señalan su cercana desaparición. ...
    Stock en librería

    30,00 €

  • PINTURA Y PINTORES EN ZAMORA 1525-1580
    FIZ FUERTES, IRUNE
    Este trabajo contribuye al conocimiento de la pintura zamorana del Renacimiento, que hasta ahora no habia sido estudiada en su conjunto, y que, por tanto, carecía de entidad y definición más allá de los talleres toresanos del tercio central del siglo XVI. ...
    Stock en librería

    25,00 €

  • GRANDEZA DE PODER Y SABER FELIPE II Y SUS INGENIEROS
    CAMARA MUÑOZ, ALICIA
    El secreto mantuvo en gran medida el trabajo de estos ingenieros lejos de la imprenta, y es en los archivos donde hemos encontrado imágenes y palabras que nos permiten observar con sus ojos las ciudades y las tierras de Felipe II ...
    Stock en librería

    12,00 €

  • LA CAÍDA DE ROBESPIERRE
    JONES, COLIN
    24 horas en la vida de una de las figuras más emblemáticas de la Revolución Francesa, el gran arquitecto del Terror. El día 9 de Termidor (27 de julio de 1794) supuso un punto de inflexión en la historia de la Revolución Francesa. A medianoche, Maximilien Robespierre, el miembro más relevante del comité de Salvación Pública que había dirigido Francia durante más de un año, hací...
    Stock en librería

    26,90 €