CAMPAÑA PERMANENTE, LA

CAMPAÑA PERMANENTE, LA

LOS CANDIDATOS GANADORES SABEN QUE LA CAMPAÑA ELECTORAL COMIENZA EL DÍA DESPUÉS

RAFA LAZA

24,00 €
IVA incluido
Editorial:
ESIC EDITORIAL
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1192-084-1
Páginas:
232
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
24,00 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

La campaña permanente enseña a asesores y candidatos políticos a diseñar una estrategia desde el día después de la votación hasta la siguiente cita con las urnas. Para ello, atiende a cuatro grandes hitos:

los cien primeros días,
el ecuador de la legislatura,
la precampaña, y
la campaña electoral.
¿Qué debo hacer en cada una de esas fases? ¿Qué debo tener en cuenta si estoy en el Gobierno? ¿Y si estoy en la oposición?

Para responder a estas preguntas, Rafa Laza recurre a numerosos casos de éxito, entre los que destaca qué hizo José Luis Martínez-Almeida para desalojar a Manuela Carmena de la alcaldía de Madrid; cómo diseña la agenda Isabel Díaz Ayuso; la planificación de Iñaki Azkuna, el mejor alcalde del mundo; cómo estructuró Iván Redondo el gabinete de la Presidencia del Gobierno de España; o la manera en la que un bote de gomina acabó con un alcalde.

En definitiva, con esta obra, los asesores y políticos aprenderán a responder a la pregunta «¿y, ahora qué?» cuando planifican la legislatura una vez celebradas las elecciones, siendo La campaña permanente, sin lugar a dudas, una obra imprescindible tanto para asesores y candidatos como para todo aquel interesado en la estrategia política.

«Si quieren ganar y gobernar, la estrategia es más importante que la táctica y el mensaje más que la imagen».
Iván Redondo, en el prólogo de La campaña permanente.

Índice:

Agradecimientos.- Prólogo.- Introducción.- Concepto y origen de la campaña permanente.- Han pasado las elecciones. ¿Y ahora, qué?.- Antes de diseñar la campaña ¡cuidado con las expectativas!.- Una estructura organizativa pensada para planificar mejor: el papel del jefe de gabinete y su equipo.- Antes de arrancar tu campaña permanente, construye tu posicionamiento y elabora tu mensaje.- “Permanente” se escribe con “p” de planificación.- La agenda mediática y la relación los medios de comunicación.- La campaña permanente, una maratón compuesta por cuatro hitos. Qué hacer en cada uno de ellos.- Estrategias de éxito que debes tener en cuenta en tu “Campaña permanente” Casos prácticos en el gobierno y en la oposición.- Epílogo.- Bibliografía.

Artículos relacionados

  • PEPE MUJICA. LIGERO DE EQUIPAJE
    SYLVESTRE, GUSTAVO FABIAN
    Pepe Mujica es considerado un gran estadista y un símbolo de integridad, humildad y compromiso con los ideales progresistas. Este libro, en diálogo con Gustavo Sylvestre, puede ser leído como un manual de conducción política y un compendio de filosofía, humanismo y celebración de la vida.El ex presidente de Uruguay no se queda en la coyuntura, piensa los temas de fondo, los que...
    Stock en librería

    16,00 €

  • PACO CAMPS, REENFOCANDO ESPAÑA
    MÁS, JAVIER / MÁS, JAVIER
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    20,00 €

  • MASAS Y PARTIDO. ANTOLOGIA (1910-1926)
    ANTONIO GRAMSCI
    -Masas y partido. Antología (1910-1926)- reúne una selección de textos precarcelarios del joven Antonio Gramsci, obtenidos de las recientes revisiones críticas de sus escritos, que han sido autorizadas por los investigadores y estudiosos de la obra del filósofo y político italiano. La antología se limita presentar los escritos precedentes a los "Cuadernos de la cárcel" y de la...
    Stock en librería

    26,00 €

  • TRILOGIA JANO GARCIA
    GARCÍA, JANO
    Este pack especial contiene:Contra la mayoría. Jano García regresa sobre los pasos de la democracia para realizar un análisis crítico y fundamentado de por qué, en muchas ocasiones, la decisión de la masa no es la más acertadaEl rebaño. Uno de los relatos más reveladores y novedosos de los últimos tiempos sobre cómo Occidente ha sucumbido a la ideología de la tiranía.La gran ma...
    Stock en librería

    34,90 €

  • BIOGRAFÍA DE LA LIBERTAD (II)
    PENDÁS GARCÍA, BENIGNO
    El segundo volumen de la Biografía de la libertad, obra del catedrático y académico Benigno Pendás, está dedicado al siglo XVII. Confluyen entonces dos perspectivas diferentes, el Barroco y la Ciencia, que actúan en ese "gran libro del mundo" escrito por políticos, literatos, artistas y estudiosos de una época determinante para la Historia universal. El autor nos presenta a los...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    43,95 €