CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS

CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS

POR UNA REAPROPIACION COLECTIVA DE LA CIUDAD

DIAZ PARRA, IBAN MARTINEZ, MIGUEL A.

18,00 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
EDICIONES AKAL, S.A.
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-460-5697-3
Páginas:
288
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
AKAL ARQUITECTURA
18,00 €
IVA incluido
Stock en librería

Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido una atención académica en aumento durante los últimos años, de la cual han participado ampliamente los autores de este libro. Sin embargo, no ha sido tan habitual su análisis e interpretación teórica de acuerdo con paradigmas como el del derecho a la ciudad y los comunes urbanos. Por una parte, dichos centros han cuestionado críticamente la marginalización, exclusión y desplazamiento de ciertos colectivos sociales con respecto a las zonas más codiciadas de la ciudad. Por otra, las formas de habitar, gestionar y reproducir la vida cotidiana en ellos han generado anomalías urbanas sobre las que la reflexión en torno a lo común, en resistencia a los dominios estrictamente privados y estatales, es especialmente fructífera. Su carácter anticapitalista y su posición crítica con respecto a la transformación neoliberal de la ciudad revelan procesos sociales de producción, reproducción y reapropiación urbanas poco explorados hasta el momento.

Artículos relacionados

  • CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS
    DIAZ PARRA, IBAN MARTINEZ, MIGUEL A.
    Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido una atención académica en aumento durante los últimos años, de la cual han participado ampliamente los autores de este libro. Sin embargo, no ha sido tan habitual su análisis e interpretación teórica de acuerdo con paradigmas como el del der...
    Stock en librería

    18,00 €

  • JARDINERIA VERTICAL
    FERNANDEZ CAÑERO / PEREZ URRESTARAZU
    Una forma de integrar la naturaleza en las ciudades La jardinería vertical es una técnica, enmarcada en el concepto de naturación de edificaciones, que cada vez se está desarrollando más. Se puede abordar desde distintos puntos de vista ya que engloba multitud de disciplinas (arquitectura, paisajismo, ingeniería agronómica, biología, ecología, etc.). A pesar de que ciertas ...
    Stock en librería

    30,00 €

  • QUE HAY DE NUEVO
    MONCLUS, JAVIER
    ¿Qué hay de nuevo en la cultura urbanística contemporánea? Una paradoja del urbanismo contemporáneo es la coexistencia de diagnósticos, visiones y estrategias disruptivas con la recuperación de ciertas concepciones y tradiciones que emergen en momentos y situaciones urbanas anteriores. En paralelo, las miradas retrospectivas de la historia del urbanismo suelen presentar un proc...
    Stock en librería

    24,00 €

  • UTOPÍAS URBANÍSTICAS
    ZUAZUA GIL, PEDRO
    Una tarde de sábado de 2020, Pedro Zuazua se subió a su bicicleta y empezó a recorrer las colonias históricas de Madrid. A través de conversaciones con vecinos, arquitectos, historiadores o antiguos alcaldes, fue tejiendo un mapa con la historia y las historias de estos singulares emplazamientos urbanísticos que resisten al paso del tiempo en la ciudad. El resultado es un conju...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    27,90 €

  • PSICOGEOGRAFÍA
    La presente edición recopila los principales textos sobre Psicogeografía publicados por los miembros de la Internacional Letrista y la Internacional Situacionista, más una amplia selección de sus antecedentes y desarrollos posteriores que ayudan a entender su propósito, sus resultados, sus triunfos, sus límites y las posibilidades que sigue atesorando como práctica para alcanza...
    Stock en librería

    24,90 €