EL MUNDO QUE FORJÓ LA PESTE

EL MUNDO QUE FORJÓ LA PESTE

BELICH, JAMES

28,95 €
IVA incluido
Editorial:
DESPERTA FERRO
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-128984-7-7
Páginas:
760
Encuadernación:
No especificado
Materias:
28,95 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

En 1346 la peste negra llegó a Europa para diezmar a poblaciones enteras a lo largo y ancho del continente entre sufrimientos indecibles. Una catástrofe terrible, una tragedia humana de proporciones bíblicas, pero que desencadenó una renovación cultural y un desarrollo económico de una escala también sin precedentes. El mundo que forjó la peste es una historia panorámica de tales cambios, de cómo la peste bubónica revolucionó el trabajo, el comercio y la tecnología en Eurasia y de cómo preparó el terreno para la expansión mundial de Europa occidental que arrancó poco más de un siglo después. James Belich, catedrático de la Universidad de Oxford en Historia Global, nos lleva a través de siglos y continentes para iluminar una de las mayores paradojas de la historia: ¿cómo pudo tal catástrofe plantar las semillas de ese espectacular despegue? Belich muestra cómo la peste, diezmando la población, duplicó la capacidad económica de los supervivientes y acrecentó la demanda de sedas, azúcar, especias, pieles, oro, esclavos… Europa se expandió para satisfacer dicha demanda y la peste proporcionó los medios. La escasez de mano de obra impulsó el uso de las energías hidráulica y eólica y de la pólvora y también aceleró el desarrollo de tecnologías como los altos hornos, las armas de fuego y los galeones artillados. Al situar el ascenso de Europa en un contexto global, demuestra cómo los poderosos imperios de Oriente Medio y Rusia también florecieron tras la peste, así como la intrincada relación entre la expansión europea y actores como China o los otomanos. El mundo que forjó la peste es, pues, una ambiciosa y pionera historia global en torno a las transformaciones revolucionarias que trajo la peste negra, cuando el Medievo dio paso a la Edad Moderna, una era que resuena en la nuestra, superviviente, asimismo, de una plaga en un mundo conectado y en permanente cambio.

Artículos relacionados

  • COSTUMBRES EN COMÚN
    E. P. THOMPSON
    Este libro se publicó tras treinta años de trabajo, poco antes de la muerte de su autor, y nos queda no sólo como su gran legado intelectual, sino como un manifiesto en favor de una historia que recobre su perdido sentido social y se ocupe de los problemas reales de los hombres y las mujeres. Bajo los mitos de la revolución agrícola y de la Ilustración, Thompson nos descubre la...
    Próxima aparición

    28,90 €

  • EN BUSCA DE ESPAÑA
    MANUEL ÁNGEL CUENCA / GLORIA CUENCA / FERMÍN VALENZUELA / GESTAS DE ESPAÑA
    España ha sido muchas Españas a lo largo de la historia, y en este libro vamos a conocerlas todas ¿Spania, Hispania, España…? ¿Qué es eso que hoy llamamos España y cuándo surge? ¿Hay acaso un momento original? «Este libro nace del deseo, casi del deber, de buscar a España. No a la España de los telediarios ni de las discusiones políticas, sino a la España eterna, la que vive en...
    Próxima aparición

    22,90 €

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIELAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Stock en librería

    23,50 €

  • REBELDES DEL DESEO
    CARLOS BAREA
    Los grandes creadores LGTB del siglo XX como nunca antes te los habían contado. ¿Sabías que Tórtola Valencia, una de las bailarinas más famosas del primer tercio del siglo XX, tuvo que adoptar a su novia para que pudiera heredar y ahora están enterradas como madre e hija en un cementerio de Barcelona? ¿Y que Luis Cernuda, uno de los grandes de la generación del 27, escribió Poe...
    Stock en librería

    21,90 €

  • CIEN LIBROS, UNA VIDA
    ANTONIO MARTÍNEZ ASENSIO
    De Dumas a «Stoner»: un apasionante recorrido por los libros imprescindibles de la literatura de la mano del director del programa Un libro, una hora. De los grandes clásicos hasta las obras contemporáneas más influyentes, este libro narra con pasión y emoción los 100 libros que marcaron la vida de su autor. Al mismo tiempo, ofrece un recorrido por la historia de la literatura ...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    22,90 €