EL SENTIDO DE UN FINAL

EL SENTIDO DE UN FINAL

KERMODE, FRANK

14,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2001
ISBN:
978-84-7432-181-4
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Materias:
Colección:
CRITICA LITERARIA
14,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

PREFACIO


I. El fin


Notas


II. Ficciones


Notasv


III. Un mundo sin Final ni Principio


Notas


IV El apocalipsis moderno


Notas


V Ficción literaria y realidad


Notas


VI. Reclusión solitaria


Notas

La creación de ficciones ha estado estrechamente relacionada, desde tiempos inmemoriables, con la idea de caos y crisis, y es uno de los mayores enigmas de la cultura. Examinando la obra de escritores tales como Platón y Sorokin, Homero y Robbe-Grillet, San Agustín y William Burroughs, el autor muestra como los hombres han impuesto sus "ficciones" a la eternidad y cómo éstas han reflejado el espíritu apocalíptico.
Ya sea en el desarrollo de la tesis central del libro –que en el paradigma, como en la literatura, la representación de un final es necesaria para que veamos sentido al mundo- o en la oposición de las diferentes visiones apocalípticas del devenir o la descripción de cómo la ficción degenera en mito, Kermode despliega una asombrosa erudición, no carente de agudeza y economía expresiva, lo que hace de este libro una obra maestra en su género.

Artículos relacionados

  • ESCRITOS POLÍTICOS LIBERTARIOS
    WEIL, SIMONE
    En stock

    14,00 €

  • LA PLAZA Y LA TORRE
    NIALL FERGUSON
    Una historia de las redes organizacionales que han cambiado el mundo y una invitación a la reflexión escéptica sobre el papel que tienen en nuestra sociedad. Gran parte de la historia se explica de forma jerárquica: tiene que ver con papas, reyes o presidentes. Pero, ¿y si fuera así por el simple hecho de que han sido ellos los que han creado los archivos históricos? ¿Y si ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    23,90 €

  • PASIÓN POR LA HISTORIA ANTIGUA
    Cuando Edward Gibbon publicó en 1776 su Historia de la decadencia y caída del imperio romano, hacía varios siglos que la Antigüedad clásica despertaba la admiración de los más curiosos. Pero fue a partir de la edición de este título cuando arrancó definitivamente su estudio científico y con él la pasión por conocer nuestra Historia Antigua. El presente libro ofrece una selecci...
    En stock

    18,00 €

  • HACIA LA ESTACIÓN FINLANDIA
    EDMUND WILSON
    UN CLÁSICO IMPRESCINDIBLE PARA ENTENDER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS, CON PRÓLOGO DE MARIO VARGAS LLOSA. «En una era de amnesia histórica, este libro nos recuerda que la historia está viva y abierta y llena de posibilidades y emociones.»The New York Times Book Review En este relato repleto de romance, idealismo, intriga y conspiración, historia intelectual a gran escala, Edmun...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    24,90 €

  • HISPANIA, AL-ÁNDALUS Y ESPAÑA
    FIERRO BELLO, MARIBEL
    El periodo medieval ha sido tradicionalmente considerado un momentocentral en la conformación de la identidad nacional, tanto desde laperspectiva tradicionalista que representa Sánchez-Albornoz y que searticula en torno a la noción de «Reconquista», como desde el caso delas tesis, mucho más marginales (sobre todo, en España), de AméricoCastro, de quien procede el paradigma de l...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    26,00 €

  • ETERNA ESPAÑA
    CICALA, MARCO
    Un delicioso recorrido histórico y geográfico por todas las dimensiones de nuestro país. Marco Cicala explica y celebra España de la mano de todo tipo de personajes ilustres: desde los enanos de Velázquez hasta Almodóvar, pasando por Santa Teresa, Unamuno, Dalí, Marisol y una retahíla de anarquistas, golpistas, toreros, poetas, grandes y pequeños artistas y genios malditos del ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EL TIEMPO DE SHAKESPEARE
    KERMODE, FRANK
    ¿Se puede comprender a un autor sin conocer la época histórica que vivió? ¿No somos todos hijos de nuestro tiempo? Sabido es que William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Inglaterra, 1564-1616) es una ineludible referencia cultural y un genial dramaturgo. Un escritor que se disfruta por su sensibilidad e ingenio, por su capacidad para comprender y describir el alma humana,...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    13,50 €

  • FORMAS DE ATENCION
    KERMODE, FRANK
    ¿Por qué atribuimos valor a las obras de arte y de qué manera nuestras evaluaciones afectan nuestra forma de prestarles atención? Kermode responde a estas preguntas con un análisis de las cambiantes valoraciones de conocidos escritores y pintores, poniendo en el centro de la atención a Botticelli y Shakespeare. El capítulo dedicado a Botticelli muestra el olvido de este gra...
    Disponible en almacén

    13,90 €

  • HISTORIA Y VALOR
    KERMODE, FRANK
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    18,00 €