ELLA MINNOW PEA

ELLA MINNOW PEA

UNA NOVELA PROGRESIVAMENTE LIPOGRAMATICA

DUNN, MARK

18,20 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
E.D.A EDICIONES DE AQUI
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-92821-63-1
Páginas:
272
Encuadernación:
Bolsillo
Materias:
Colección:
LECCIONES DE COSAS
18,20 €
IVA incluido
Stock en librería

En Nollop, una isla cercana a la costa, veneran a Nevin Nollop, creador del pangrama Jovencillo emponzoñado de whisky, -¡qué figurota exhibes! Por su devoción al ilustre paisano y por su amor a la lengua,los isleños le erigieron un monumento y colocaron en lo más alto, como homenaje a su destreza ling++¡stica, unos azulejos donde pod¡a leerse la iniciática frase. Un infausto d¡a uno de esos azulejoscae al suelo y se hace añicos. El Consejo Superior Insular cree que la ca¡da es un mensaje de su patrón desde el más allá y dispone que seproh¡ba el uso de esa letra en el habla y la escritura. Poco después cae otro más. La tragedia ha comenzado: muy pronto la lengua dejará deser un instrumento fiable de comunicación, los libros y la escritura serán proscritos...a Las Yubartas, construye un relato donde el humor y la ternura dan paso a una sutil cr¡tica social que aborda el clasismo y la fragilidad de los v¡nculos familiares. -«La profe Montse, flores en las gafas y flores en el vestido y flores en el zapato, dijo a comer, nens. Chava se acercó a las Panteras Rosas pero apareció la Greta, famosa en el patio p

Artículos relacionados

  • FAVORABLES PARÍS POEMA
    VARIOS AUTORES
    En el panorama de las revistas poéticas del 27, Favorables París Poema ocupa una posición singular. A pesar de su corta existencia –dos únicos números aparecidos en París durante 1926– la revista logró reunir en su entorno una inestimable nómina de colaboradores representativos de la literatura de la época. Revista de vanguardia en un momento en que la «llamada al orden» inaugu...
    Stock en librería

    17,90 €

  • REPRESENTACION GRAFICA DE CULTURA EN REVISTAS ILUSTRADAS
    SANCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL (COORD.)
    La cultura tuvo un importante espacio en la prensa informativa del primer tercio del siglo XX, manifestada en textos e ilustraciones. El objeto de estudio de esta obra es la representación gráfica de la cultura española en la prensa ilustrada durante la Segunda República (1931-1936) mediante la recuperación y el análisis de la información gráfica en cinco de las más relevantes ...
    Stock en librería

    25,00 €

  • MIEDO LLAMA A TU PUERTA ESTUDIOS SOBRE EL TERROR COMO GENE.
    CARRERA GARRIDO, MIGUEL
    El terror, como género ficcional, no cuenta con una teorización lo suficientemente sólida o sistemática en las investigaciones llevadas a cabo desde la universidad española, ya sea a propósito de la literatura o de otros medios. Considerada a la sombra de lo fantástico, entendida como una de sus subespecies o, en el peor de los casos, indiferenciada de aquel, la ficción terrorí...
    Stock en librería

    20,00 €

  • POST-LITERATURA
    RODRIGUEZ POSADA, ADOLFO
    El término «post-literatura» vendría a designar aquella escritura que es posterior a la crisis de la literariedad, el fin teórico de la literatura como concepto poético hegemónico en la modernidad y la desterritorialización de lo literario como centro de gravedad del arte verbal. Aquel arte verbal presente pero sobre todo futuro que es resultado de la mutación genética de una l...
    Stock en librería

    20,00 €

  • MI HERMANO GILBERT
    CHESTERTON, CECIL
    Entre 1898 y 1900 empezaron a aparecer en los diarios ingleses Outlook y Speaker unos sorprendentes artículos y poemas firmados con las iniciales G.K.C. Muy pronto, sus lectores exigirían saber la verdad: ¿Quién es G.K.C.? En un corto espacio de tiempo, el recién llegado sería una de las fuerzas periodísticas y culturales -contraculturales, en realidad- más poderosas del moment...
    Stock en librería

    12,00 €