ESTIGMA Y SALUD MENTAL

ESTIGMA Y SALUD MENTAL

MUÑOZ LÓPEZ, MANUEL

36,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PIRAMIDE, S.A.
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-368-5052-9
Páginas:
400
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
36,95 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

Prólogo.
Introducción.
BLOQUE I.
1. Estigma y salud mental: apunte histórico y conceptual.
BLOQUE II.
2. Tipos de estigma relacionados con la salud mental.
3. Estigma estructural y salud mental.
4. Estigma público y salud mental.
5. Evaluación del estigma público.
6. Intervenciones eficaces en la reducción del estigma público.
7. Estigma personal y salud mental.
8. Evaluación del estigma personal.
9. Intervenciones eficaces en el estigma personal.
10. Estigma por asociación: la experiencia de las familias frente al estigma de los trastornos mentales y de consumo de sustancias.
11. Estigma interseccional y salud mental.
BLOQUE III.
12. Estigma, consumos y adicciones.
13. Estigma hacia el suicidio.
14. Estigma y trastorno obsesivo-compulsivo.
15. Estigma y discapacidad intelectual.
16. El estigma en contextos de atención social y de salud.
17. Rompiendo barreras. El estigma de la salud mental en la era de las redes sociales.
18. Mi historia: de enferma a ciudadana.

El estigma es un fenómeno complejo que hace necesario un enfoque amplio. En este sentido, esta obra complementa los principios fundamentales del estigma estructural, del público y del personal, con una visión interseccional que analiza cómo varía el estigma cuando la experiencia vivida interactúa con otros indicadores de diversidad, equidad e inclusión. También se incluyen trabajos sobre el estigma familiar; el prejuicio y la discriminación experimentados por personas que, de alguna manera, están relacionadas con otras que padecen un trastorno mental grave. Pero es evidente que la enfermedad mental per se puede ser un desafío como constructo relevante para el estigma. Por ese motivo, en el libro se han incorporado capítulos sobre el trastorno por uso de sustancias, el suicidio, el trastorno obsesivo-compulsivo y la discapacidad intelectual y se desarrolla un análisis del papel que juegan las redes sociales y los profesionales de atención social y sanitaria. La obra finaliza con dos capítulos imprescindibles; por un lado, se analiza el papel de las redes sociales y, por otro, se incluye la visión en primera persona con la aportación del testimonio de Guadalupe Morales, de la Fundación Mundo Bipolar, que nos revela la experiencia vivida con los problemas de salud mental a lo largo de su vida.
Hay que destacar que el profesor Manuel Muñoz ha reunido en esta obra un equipo de académicos y académicas de prestigio internacional que analizan el complejo concepto de estigma para descomponerlo en unidades más manejables que puedan ayudar a los agentes sociales a unirse en la lucha contra el estigma de los problemas de salud mental.

Artículos relacionados

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    DAN ARIELY
    La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparatadas teorías y a vivir en un mundo paralelo. Dan Ariely, a partir de una experiencia personal, desentraña e ilumina los engranajes que pueden llevar a cualquier per...
    Stock en librería

    20,90 €

  • DOLOR PAÍS Y DESPUÉS…
    BLEICHMAR, SILVIA
    Stock en librería

    14,90 €

  • EL UNICO PLANETA VERDADERAMENTE ALIENIGENA ES LA TIERRA
    SANTAMARIA, ALBERTO
    Stock en librería

    18,00 €

  • DISCUTE MENOS, HABLA MÁS
    JEFFERSON FISHER
    Discute menos, habla más te ofrece estrategias fáciles de aplicar que cambiarán para siempre tu forma de comunicarte. Como abogado especializado en tribunales y experto en comunicación efectiva, Jefferson Fisher ha enseñado a millones de personas a discutir menos y hablar más. Ahora, ofrece un plan que te mostrará cómo transformar tu vida y tus relaciones de conversación en con...
    Stock en librería

    21,90 €

  • EL HOMBRE MEDIOCRE
    INGENIEROS, JOSÉ
    José Ingenieros (1877-1925), muerto hace justamente ahora cien años es una de las mayores personalidades de la cultura argentina del siglo XX. Su vasta obra ensayística, realizada en apenas 48 años de vida, participa de la literatura, la filosofía, la psiquiatría, la sociología, la criminología y la medicina, entre otras materias. En todas ellas hizo importantes y originales ap...
    Stock en librería

    19,90 €