FANTÁSTICO Y HUMOR EN LA FICCIÓN ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

FANTÁSTICO Y HUMOR EN LA FICCIÓN ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

ROAS, DAVID / BOCCUTI, ANNA

20,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
VISOR EDITORIAL
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-9895-272-8
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica
Materias:
20,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

En los últimos años, es cada vez más habitual la hibridación entre el humor y lo fantástico. Si bien podría parecer que esto entra en contradicción con los principales rasgos estructurales y, sobre todo, pragmáticos que definen a lo fantástico, la inteligente combinación que un buen número de creadores y creadoras actuales está llevando a cabo entre lo insólito con la ironía y la parodia, demuestra la productividad de dicha combinación. Sin embargo, son todavía escasísimos los estudios que desarrollen una lectura múltiple y articulada del fenómeno fantástico-humorístico en las diferentes manifestaciones artísticas en la cultura española.
El presente volumen, enmarcado en las investigaciones desarrolladas por el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico, pretenden, entre otras cosas, empezar a llenar ese vacío. Para ello, el libro se abre con dos trabajos centrados en la discusión teórica del problema, para pasar después a los estudios de casos, recorriendo una trayectoria que va desde las vanguardias hasta el siglo XXI a través de la narrativa, el cine y cómic, a fin de reconstruir la génesis y los sentidos que tiene la combinación de lo fantástico y lo humorístico en la ficción contemporánea española.
Lejos de agotar las infinitas posibilidades teórico-críticas que ofrece la combinación de lo fantástico con el humor, estos estudios abren caminos e indican horizontes: constituyen una invitación para que los estudiosos de lo fantástico (y los del humor también) se aventuren en territorios aún poco explorados, pero extremadamente sugestivos.

Artículos relacionados

  • MARIA TERESA LEON LA MEMORIA EXILIADA
    MARTINEZ, JOSE ENRIQUE
    María Teresa León nació en Logroño en 1903 y murió en Madrid a finales de 1988, tras un largo exilio de treinta y ocho años. Escribió y publicó obras de teatro, novelas históricas, cuentos, ensayos, guiones cinematográficos y la autobiografía titulada Memoria de la melancolía (1970), un texto esencial de la literatura española del pasado siglo; más de cincuenta años después de ...
    Stock en librería

    15,00 €

  • EL DESORDEN DE LOS HÉROES
    FIDES, SONIA
    La escritora Marguerite Yourcenar escribio´ que Dios la habi´a querido a trave´s de sus amigos. Ella dedico´ su vida a la literatura, no tanto como oficio, sino como forma de estar en el mundo. Algo muy parecido le ocurre a Sonia Fides, que lleva an~os y libros ensanchando su voz desde el entusiasmo por las palabras y su hambre de vida. Este desorden de los he´roes que ahora no...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    23,00 €

  • BARBARO EN PARIS, UN
    VARGAS LLOSA, MARIO
    EL LIBRO QUE CELEBRA LA ENTRADA DEL PREMIO NOBEL MARIO VARGAS LLOSA EN LA ACADEMIA FRANCESA «La literatura francesa fue la mejor y sigue siéndolo. La más osada, la más libre, [...] la que se insubordina a la actualidad, la que regula y administra los sueños de los seres vivos». Los mitos literarios y el dinamismo intelectual en Francia sedujeron a Vargas Llosa en los inicios de...
    Stock en librería

    19,90 €

  • SILLON DE TERCIOPELO VERDE TALLER LITERARIO
    ESTEBAN ERLES, PATRICIA
    El sillón de terciopelo verde recoge en forma de clases de escritura creativa el contenido de los diez primeros guiones del taller radiofónico que Patricia Esteban Erlés impartió a través de Aragón Radio durante el año 2020. Partiendo del convencimiento de que la creación literaria es un juego especialmente divertido se incluyen en sus páginas la lectura y análisis de múltiples...
    Stock en librería

    19,00 €

  • ESCRIBIR. ESCRITOS SOBRE ARTE Y LITERATURA
    PROUST, MARCEL
    La biografía no dice ni explica nada sobre la obra de un autor. Esta teoría –que Marcel Proust defendió con vehemencia en un ensayo con el crítico Sainte-Beuve, entre otros textos– bien podría ser válida, si no pensásemos que la biografía de un escritor es también todos los temas, motivos e intereses por los que se preocupó. Y en el caso del autor de A la busca del tiempo perdi...
    Stock en librería

    37,00 €

  • ESTÍMULO Y CENSURA
    ZUBIAUR, IBON
    Los mecanismos de censura específicos de la RDA fueron el marco condicionante de una literatura audaz y comprometida, que se nutría en buena medida de la tensión con su contexto. La República Democrática Alemana (RDA), el efímero país nacido de la partición del Reich tras la Segunda Guerra Mundial, ha quedado en el imaginario colectivo como un ejemplo de censura política y soci...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    22,00 €