FORZADO INOCENTE

FORZADO INOCENTE

SUPERVIELLE, JULES

22,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-15894-62-9
Páginas:
296
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
CRUZ DEL SUR
22,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Que le den un espejo en medio del camino,
Allí verá la vida escapar de sus manos,
Y brillar una estrella igual que un corazón
Que a veces se acelera y a veces late mal.

Cuando se le aproximen sus favoritos pájaros,
Ella mirará, pero sin haber comprendido.
Querrá, atemorizada, mirar su propio rostro,
Se callará el espejo con un silencio eterno.

"El espejo" de Jules Supervielle.


Jules Supervielle (Montevideo, 1884-París, 1960) publicó en 1901 su primera obra poética Brumes du passé a cuenta de autor. Le siguieron Comme des voiliers (1910) y Poè mes (1919), obras a caballo entre la poesía clásica francesa, el simbolismo, las vivencias del paisaje y la vida en América del Sur y en Europa. Jules Supervielle personalizará diversas influencias americanas y encontrará su acento propio en Débarcadères (1922), Gravitations (1925), Le Forçat innocent (1930) y Amis inconnus (1934), cuyos versos surgen ?como él mismo dice? del estadio que media ?entre el pensamiento y el sueño?. Su estilo personal se consolida en La Fable du monde (1938), Àla nuit (1947-1956) y Oublieuse mémoire (1949). En sus últimos años publicará Naissances con En songeant à un art poétique (1951), L?Escalier (1956) y Le Corps tragique (1959). Sus memorias de Boire à la source, Confidences (1933 y 1951) ayudan a comprender los vestigios de su vida en sus poemas. Publicó narraciones cortas como L?Enfant de la haute mer (1931), traducido por Manuel Arranz (Pre-Textos, 1989), L?Arche de Noé (1938), Les B. B. V. (1949) y Premiers pas de l?univers (1950), así como las novelas L?Homme de la pampa (1923 y 1951), Le Voleur d?enfants (1926), Le Survivant (1928) y Le Jeune Homme du dimanche et des autresjours (1952 y 1955). Escribió y llevó a la escena teatral: La Belle au bois (1932 y 1947), Bolivar (1936 y 1955), Robinson (1948) y Shéhérazade (1949).

Artículos relacionados

  • EL HUSO DE ANDRÓMEDA
    ESQUINCA, JORGE
    ANOTA el astrónomo en su libreta: variaciones de brillo * punto ápex * quásar * zona de habitabilidad * fusión galáctica * anillos de polvo frío * población de cúmulos * una espiral rodea la palma de tu mano * estructuras en el halo * nubes de polvo interestelar * púlsar * una espiral rodea el sexo de la novia núbil * objetos nebulosos difusos * multiplicidad de asociaciones e...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    20,00 €

  • CARNE TRISTE
    BALERIOLA, PABLO
    Carne triste no es sólo un poemario brillante, sino un peculiar manifiesto generacional donde la cultura digital y la intimidad intransferible trabajan juntas para fabricar un calor sencillo y efectivo, capaz de fundir Pokémon y París en un mismo fruto rutilante. Aquí conviven Annie Ernaux y La Manga del Mar Menor, la purpurina y el ajedrez, los horrocrux y las pérdidas definit...
    Próxima aparición

    16,95 €

  • FUMAR EN LA BAÑERA (N.E.)
    MUÑOZ, RUT
    Fumar en una bañera no tendría nada particularmente interesante salvo si lo hacemos con alguien más, y justo eso es lo que ocurre en este libro: dos amigas se dan un baño juntas, se relajan y se fuman un cigarro mientras se expresan sus confidencias ante la perplejidad y la reconstrucción emocional a las que se ven abocadas tras salir ambas de una larga relación. Un libro que n...
    Próxima aparición

    19,95 €

  • MORFOLOGÍA DE LA SANGRE
    CÁMARA GARCÍA, PILAR
    "Morfología de la sangre" es una obra que emerge desde los afectos y los lazos familiares. Un libro que culmina con la expresión lírica de la maternidad. Pilar Cámara se desangra en sus páginas para crear un imaginario poético único, en el que expresa la complejidad del amor, el dolor y los vínculos. Abrir la "Morfología de la sangre" de Pilar Cámara es adentrarse en un cuerpo....
    Próxima aparición

    16,95 €

  • CIERVA IMPLACABLE
    CASTRO, ANA
    "La sangre tan solo es sangre", sentencia Ana Castro (Pozoblanco, Córdoba, 1990) en éste, su segundo poemario, en el que también se adentra en el dolor. En este caso, en la herencia familiar adquirida para tratar de deshacerse de "Esta culpa zarza que arde y me quema" (Piedad Bonnett). No resulta fácil emprender esta "Odisea", ese viaje para dejar atrás tanta guerra doméstica, ...
    Stock en librería

    18,95 €

  • POLVO
    MOREL, BLANCA
    Polvo, canto extrañísimo, en cuyo centro se sitúa lo insustancial, lo insignificante, lo casi invisible y, sin embargo, su lectura nos lleva al centro de la vida, de la vida precaria y la que no, de la vida de tantas mujeres que limpian el polvo con dignidad. Un poemario que habla de la dignidad, sobre todo nos habla de la dignidad. (…) Polvo es un suceso. Blanca Morel pone en ...
    Stock en librería

    14,00 €

Otros libros del autor