JARDINERIA VERTICAL

JARDINERIA VERTICAL

FERNANDEZ CAÑERO / PEREZ URRESTARAZU

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
MUNDI-PRENSA LIBROS, S.A.
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-8476-761-9
Páginas:
284
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
SIN COLECCION
30,00 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

Una forma de integrar la naturaleza en las ciudades La jardinería vertical es una técnica, enmarcada en el concepto de naturación de edificaciones, que cada vez se está desarrollando más. Se puede abordar desde distintos puntos de vista ya que engloba multitud de disciplinas (arquitectura, paisajismo, ingeniería agronómica, biología, ecología, etc.). A pesar de que ciertas técnicas básicas de jardinería vertical llevan usándose desde hace mucho tiempo, hay metodologías más novedosas que se han ido desarrollando y aplicando en los últimos años. Con el fin de aportar las bases para el diseño, la construcción, el mantenimiento y el impulso de estas tecnologías verdes, tanto desde su parte más sencilla como desde la más compleja, nace esta interesante obra, que está dirigida tanto a personas con conocimientos técnicos como a aquellas que no los tienen. Esto se consigue a través de un texto ágil y sencillo, a la vez que riguroso, para la explicación, clara y precisa, hasta de los conceptos más básicos. Se trata de una obra ilustrada de forma muy aplicada y profusa que ofrece, además, un capítulo final de casos prácticos en los que se detallan y presentan distintos sistemas comerciales existentes y a través de cuales se puede visualizar el recorrido temático del libro. Rafael Fernández Cañero y Luis Pérez Urrestarazu son profesores de la Escuela Técnica Superior de Inge niería Agronómica de la Universidad de Sevilla, de las áreas de producción ve getal e ingeniería agroforestal, respec tivamente, e investigadores del grupo de Naturación Urbana e Ingeniería de Biosistemas

Artículos relacionados

  • JARDINERIA VERTICAL
    FERNANDEZ CAÑERO / PEREZ URRESTARAZU
    Una forma de integrar la naturaleza en las ciudades La jardinería vertical es una técnica, enmarcada en el concepto de naturación de edificaciones, que cada vez se está desarrollando más. Se puede abordar desde distintos puntos de vista ya que engloba multitud de disciplinas (arquitectura, paisajismo, ingeniería agronómica, biología, ecología, etc.). A pesar de que ciertas ...
    Stock en librería

    30,00 €

  • QUE HAY DE NUEVO
    MONCLUS, JAVIER
    ¿Qué hay de nuevo en la cultura urbanística contemporánea? Una paradoja del urbanismo contemporáneo es la coexistencia de diagnósticos, visiones y estrategias disruptivas con la recuperación de ciertas concepciones y tradiciones que emergen en momentos y situaciones urbanas anteriores. En paralelo, las miradas retrospectivas de la historia del urbanismo suelen presentar un proc...
    Stock en librería

    24,00 €

  • PSICOGEOGRAFÍA
    La presente edición recopila los principales textos sobre Psicogeografía publicados por los miembros de la Internacional Letrista y la Internacional Situacionista, más una amplia selección de sus antecedentes y desarrollos posteriores que ayudan a entender su propósito, sus resultados, sus triunfos, sus límites y las posibilidades que sigue atesorando como práctica para alcanza...
    Stock en librería

    24,90 €

  • UTOPÍAS URBANÍSTICAS
    ZUAZUA GIL, PEDRO
    Una tarde de sábado de 2020, Pedro Zuazua se subió a su bicicleta y empezó a recorrer las colonias históricas de Madrid. A través de conversaciones con vecinos, arquitectos, historiadores o antiguos alcaldes, fue tejiendo un mapa con la historia y las historias de estos singulares emplazamientos urbanísticos que resisten al paso del tiempo en la ciudad. El resultado es un conju...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    25,90 €

  • PARADOJAS DE LO VERDE
    DOHERTY, GARETH
    Stock en librería

    18,90 €