JOSÉ MARÍA OTS CAPDEQUÍ. EL AMERICANISTA DE LA SEGUNDA REPÚBLICA

JOSÉ MARÍA OTS CAPDEQUÍ. EL AMERICANISTA DE LA SEGUNDA REPÚBLICA

EL AMERICANISTA DE LA SEGUNDA REPÚBLICA

VALIENTE OTS, MAURICIO

34,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-19231-95-6
Páginas:
640
Encuadernación:
Bolsillo
Materias:
Colección:
OTROS TITULOS
34,90 €
IVA incluido
En stock

La biografía de un historiador clave para entender la evolución del americanismo español que llevaría a un renacimiento del prestigio de España durante la Segunda República. Coetáneo de los literatos de la generación del 27, íntimo amigo de Pedro Salinas y Jorge Guillén, asumió una posición inequívoca frente al golpe de estado de julio de 1936 y lideró la rama valenciana de la alianza de intelectuales antifascistas. Durante los años de guerra, encabezó la sección de universidades del Ministerio de Instrucción Pública bajo la dirección del comunista Jesús Hernández. La derrota le condujo al exilio colombiano, uno de los más desconocidos de la diáspora española y que se muestra en esta obra en toda su complejidad. El éxito de su magisterio y publicaciones en América no impidió que fuera relegado a su vuelta a España y condenado a un nuevo exilio interior. Una vida dedicada a la historia del derecho que ofrece numerosas claves de la vida intelectual en la primera mitad del siglo XX.

Biografía del historiador de América más influyente de la Segunda República, referente del antifascismo durante la Guerra Civil y del exilio español en Colombia.

Mauricio Valiente Ots (Madrid, 1966) es doctor en Derecho en el programa del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de Las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid. Ejerce como abogado especializado en derechos humanos y ha sido coordinador del servicio jurídico de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Ha participado en varias misiones de verificación de los derechos humanos en Colombia, como la referida a ejecuciones extrajudiciales y la situación de los defensores y activistas sociales. Ha sido diputado en la Asamblea de Madrid (2011-2015), concejal y tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid (2015-2019), donde fue responsable del primer Plan de Derechos Humanos y de las políticas municipales de memoria democrática. Ha publicado Los grupos raciales en el Cuzco de los siglos xvi y xvii (2002) y Comunistas contra Franco (2021), este último en colaboración con varios historiadores, así como diversos artículos en revistas especializadas. Ha sido coordinador del informe anual sobre la situación de las personas refugiadas en España. En la actualidad desempeña su trabajo en el Congreso de los Diputados y ha participado como técnico en la elaboración de la reciente Ley de Memoria Democrática.

Jose María Ots Capdequí (Valencia, 1893-Benimodo, 1975). Cursó la licenciatura de Derecho en las universidades de Zaragoza y Valencia. Se desplazó a Madrid donde realizó un doctorado dirigido por Rafael Altamira con una tesis sobre los derechos de la mujer casada en la legislación colonial americana. Se vinculó al Centro de Estudios Históricos de la Junta de Ampliación de Estudios, donde fue uno de los fundadores del Anuario de Historia del Derecho Español. En 1921 obtuvo plaza de catedrático en la Universidad de Oviedo y con posterioridad en las de Sevilla y Valencia. Ejerció como director del Instituto Hispano Cubano de Historia de América y del Centro de Estudios de Historia de América, ambos en Sevilla. Durante la Guerra Civil fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, presidente de la sección levantina de la Alianza de Intelectuales en Defensa de la Cultura y director de universidades en el Ministerio de Instrucción Pública (1937-1938). Exiliado en Colombia, fue catedrático en las universidades Nacional, Javeriana, Libre, del Rosario y del Externado hasta 1953. A su regreso a España se retiró a la localidad valenciana de Beninodo, donde falleció en 1975. Entre sus obras destacan El estado español en las Indias, España en América. El régimen de tierras en la época colonial e Historia del derecho español y del derecho indiano.

Artículos relacionados

  • UN CARMEN EN GRANADA
    GIBSON, IAN
    Estas magníficas memorias evocan un mundo y unos personajes que parecen extraídos de algún relato de James Joyce. En sus páginas, Ian Gibson describe con inusitada sinceridad la vida de una familia irlandesa de clase media y no duda en narrar tanto sus tempranas dificultades afectivas como los demonios familiares que durante años cercaron a su entorno más próximo: celos, desave...
    En stock

    21,90 €

  • VENGANZA
    BOWER, TOM
    VenganzaMeghan, Harry, y la guerra entre los Windsor Este revelador y explosivo libro se ha convertido en un súper ventas instantáneo a nivel internacional ya que revela la historia interna sobre el camino que atravesó Meghan Markle para pasar de ser una actriz menor y una activista fracasada a ser una mujer lo suficientemente poderosa como para abrir una brecha dentro de la fa...
    En stock

    22,50 €

  • PABLO GARCÍA BAENA. UNA CRONOLOGÍA EN MARCHA
    INGLADA, RAFAEL
    «La vida es como un bosque», escribió un día, en un bellísimo poema, Pablo García Baena. Su vida, casi noventa y siete años, fue como un bosque, frondoso a veces, a veces luminoso, oscuro en algunos momentos, silencioso y apartado durante muchos años, brillante en ocasiones, pero siempre sereno y generoso, fiel a unos cuantos sentimientos e ideas esenciales, como la amistad, la...
    En stock

    39,90 €

  • QUE HARIA FRIDA?
    DAVIS, ARIANNA
    La apasionante historia de una mujer extraordinaria que fue ejemplo de todo. Una mirada distinta a la biografía de Frida Khalo a través de sus inspiradoras lecciones de vida para el día a día.Venerada tanto por su espíritu salvaje como por su arte, Frida Kahlo es un símbolo de creatividad arriesgada. Sus pinturas han permanecido atemporales, cautivando a gente de distintas gene...
    En stock

    19,90 €

  • LA HIJA DE STALIN
    ROSEMARY SULLIVAN
    NACIDA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA UNIÓN SOVIÉTICA, SVETLANA CRECIÓ DENTRO DE LOS MUROS DEL KREMLIN. LOS ALTOS CARGOS DEL PARTIDO COMUNISTA LA PROTEGIERON DEL EXTERIOR OCULTÁNDOLE LA HAMBRUNA Y LAS PURGAS QUE ARRASABAN SU PAÍS. TRAS LA MUERTE DE SU PADRE, Y A MEDIDA QUE IBA DESCUBRIENDO LA MAGNITUD DE LA CRUELDAD DEL RÉGIMEN, SVETLANA ROMPIÓ SU SILENCIO Y EN 1967 CONM...
    Próxima aparición

    25,90 €

  • MI PADRE, UN ESPÍA RUSO
    SUAREZ, ALEJANDRA
    «Resulta que, sin yo saberlo, mi existencia ha sido uno de los secretos mejor guardados de la Guerra Fría y que tanto mi madre como la CIA me ocultaron al mundo. Esta es la historia de cómo descubrí que mi padre era un espía». Durante casi toda su vida, Alejandra Suárez vivió con su madre una relación tormentosa y salpicada de secretos, pues esta se negaba a revelarle ningú...
    En stock

    20,90 €