LA BRUJULA DEL PLACER

LA BRUJULA DEL PLACER

POR QUÉ LOS ALIMENTOS GRASOS, EL ORGASMO, EL EJERCICIO... NOS SIENTAN TAN BIEN

DAVID J. LINDEN

18,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PAIDOS IBERICA, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-493-2625-7
Páginas:
224
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
000
18,50 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

La historia de la humanidad se puede contemplar como una crónica del deseo. Desde Adán y Eva hasta Bernie Madoff, pasando por Anna Karenina y Cleopatra, la búsqueda del placer, sea cual sea la forma que adopte, es un impulso cuyo inmenso poder puede alterar el devenir de naciones y personas. Filósofos de todos los tiempos han intentado analizar y entender esta realidad básica de nuestra experiencia, pero su estudio empírico solo ha sido posible gracias a los recientes avances de la neurociencia. En La brújula del placer David J. Linden explica los estudios que han desvelado cómo nuestros vicios, y también nuestras virtudes, activan los circuitos cerebrales del placer. Como hiciera en su aclamado libro, El cerebro accidental, Linden combina la ciencia más avanzada con amenas anécdotas para explicar cómo actúan y cómo pueden convertirse en compulsivas todo un abanico de conductas que nos hacen sentir placer: ? ¿Por qué sustancias como la nicotina y la heroína son adictivas pero el LSD no lo es? ? ¿Cómo consiguen las cadenas de comida rápida que sus clientes consuman más? ? ¿Por qué ha sido tan infructuosa la búsqueda de inhibidores inocuos del apetito? ? ¿Por qué hay personas fieles a su pareja y otras no pueden resistir la tentación de tener aventuras sexuales? ? ¿Qué atractivo tienen conductas de riesgo como apostar en juegos de azar? ? ¿Qué nos dice la investigación actual sobre la posibilidad de controlar el placer a voluntad en un futuro? Decía Voltaire que el placer es el objeto, el deber y el fin de todo ser racional, y en La brújula del placer David Linden ofrece un análisis claro, provocativo y ameno de los impulsos más básicos de nuestro ser racional.

Artículos relacionados

  • SIN TRANSICIÓN. UNA NUEVA HISTORIA DE LA ENERGÍA
    FRESSOZ, JEAN-BAPTISTE
    Este libro analiza por qué la idea de «transición energética» se impuso como un relato tranquilizador, una futurología oficial que, desde los años setenta, sirve más para aplazar decisiones que para transformar el sistema. Esta historia nos obliga a repensar las dinámicas energéticas, la relación entre materia y política, y los obstáculos reales que enfrentamos en la lucha cont...
    Stock en librería

    21,90 €

  • TEORÍA CRÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UNA
    INNERARITY, DANIEL
    Una reflexión filosófica sobre los principales asuntos que la inteligencia artificial nos obliga a repensar: las capacidades de los algoritmos y las de los humanos; la naturaleza de la automatización, la fiabilidad de la analítica predictiva; el poder y la inexactitud de los datos; el aspecto colectivo y social de la privacidad, o el lugar de la indeterminación y el azar en un ...
    Stock en librería

    24,00 €

  • ROMANCE DE LA REALIDAD, EL
    AZARIAN, BOBBY
    ¿Por qué existimos? Durante siglos, esta pregunta ha sido competencia exclusiva de la religión y la filosofía. Pero ahora la ciencia está dispuesta a sentarse a la mesa.Según el paradigma científico dominante, el universo tiende al azar, funciona según leyes sin propósito y la aparición de la vida es un accidente carente de sentido. Pero esta sombría interpretación de la natur...
    Stock en librería

    27,96 €

  • EL CEREBRO TRASCENDENTE
    ALAN LIGHTMAN
    Contemplar las estrellas, enamorarse o escuchar música nos hace sentir una conexión trascendente con algo más grande que nosotros mismos. Sin embargo, estas experiencias no son fácilmente comprendidas por la ciencia, que sostiene que todo puede explicarse en términos de átomos y moléculas. ¿Hay espacio en nuestra visión científica del mundo para estas experiencias espirituales?...
    Stock en librería

    23,95 €

  • PENSAR LA CREACIÓN
    JOU I MIRABENT, DAVID
    El concepto de Creación supone, más allá de la curiosidad concreta por el origen del universo, la convicción de que detrás de la existencia del mundo hay una sabiduría, que el mundo y la vida tienen un sentido, y que el mundo ha sido hecho para todos. A diferencia de la cosmología física, que se pregunta por los constituyentes básicos y las fuerzas fundamentales del universo, l...
    Stock en librería

    18,98 €