LA CONFERENCIA DE BERLÍN

LA CONFERENCIA DE BERLÍN

DE LA COLONIZACION DE AFRICA AL REPARTO DEL MUNDO (1870-1914)

MADUEÑO ÁLVAREZ, MIGUEL

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES TREA, S.A.
Año de edición:
2025
ISBN:
979-13-87790-03-5
Páginas:
224
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
20,00 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

La Conferencia de Berlín (1884-1885) fue uno de los grandes acontecimientos de la historia contemporánea, marcando la división del globo en esferas de influencia y el reparto del continente africano. Sus días coincidieron con el auge de la industrialización y el deseo de progreso que las metrópolis europeas manifestaron arrogadas en el darwinismo social y en el paternalismo indiscutible, conformando un marco de conquista y dando lugar al último proceso de colonización.
Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Portugal, España y el rey belga Leopoldo II obtuvieron territorios en África, pero las representaciones de Estados Unidos, el Imperio ruso, el Imperio austrohúngaro, Suecia-Noruega, Dinamarca y Países Bajos, presentes en la conferencia, no ocuparon espacios físicos. ¿Qué ocurrió con las naciones que ocuparon un escaño en la reunión de Berlín y no tuvieron presencia en África? ¿Cómo puede entenderse que países como Estados Unidos o imperios como el ruso, ya por entonces boyantes actores internacionales, no tuvieran relevancia en el contexto africano?
A partir de un detallado análisis de

Artículos relacionados

  • TIEMPOS DIFÍCILES
    JORDI CANAL
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano...
    Próxima aparición

    29,90 €

  • LA CONQUISTA ESPAÑOLA OLVIDADA
    MANUEL TRILLO
    La crónica de la expedición española al fuerte inglés de San José en 1781 que pudo cambiar la historia de los Estados Unidos de América.El 12 de febrero de 1781 una expedición española conquistaba el remoto fuerte inglés de San José, cerca del lago Míchigan. España extendía así su dominio a ambas orillas del Misisipi y marcaba una nueva frontera en el corazón de Norteamérica. E...
    Stock en librería

    23,90 €

  • LA CONFERENCIA DE BERLÍN
    MADUEÑO ÁLVAREZ, MIGUEL
    La Conferencia de Berlín (1884-1885) fue uno de los grandes acontecimientos de la historia contemporánea, marcando la división del globo en esferas de influencia y el reparto del continente africano. Sus días coincidieron con el auge de la industrialización y el deseo de progreso que las metrópolis europeas manifestaron arrogadas en el darwinismo social y en el paternalismo ind...
    Stock en librería

    20,00 €

  • CONTRA EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    Se reúnen aquí por primera vez en nuestra lengua los principales textos que Simone Weil dedicó a la denuncia del colonialismo, que ponen de relieve el inquebrantable compromiso de la autora con los oprimidos, con la libertad y la dignidad humana. Para Weil, la colonización es un crimen que destruye formas de vida y modos de pensar, que priva a los pueblos de su pasado, reducién...
    Stock en librería

    16,50 €

  • CUADRO COMPLETO
    PROCTER, ALICE
    ¿Hay que obligar a los museos a devolver sus mármoles? ¿Es posible "descolonizar" nuestras galerías? ¿Debe caer Rodas? Desde el arte robado de Wakanda en Black Panther, pasando por el reciente compromiso de Emmanuel Macron con la restitución de obras de arte, hasta el provocador vídeo musical de Beyoncé y Jay Z filmado en el Louvre, la cuestión de descolonizar nuestra relación...
    Stock en librería

    25,00 €

Otros libros del autor

  • EL FALANGISMO EN LA ESPAÑA ACTUAL (1977-2020)
    MADUEÑO ÁLVAREZ, MIGUEL
    Desde la Transición española, el falangismo ha sufrido una serie de escisiones y continuas pugnas intestinas, que han provocado que en la actualidad sea una ideología política minoritaria y anclada en un fracaso electoral endémico. El yugo que, antaño, sujetó las flechas que miraban en la misma dirección, se rompió y el falangismo no ha podido renovar su discurso, ensombrecido ...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    24,00 €