LA EDAD DE PLATA (1902-1939)

LA EDAD DE PLATA (1902-1939)

ENSAYO DE INTERPRETACION DE UN PROCESO CULTURAL

MAINER, JOSE-CARLOS

24,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES CATEDRA, S.A.
Año de edición:
1999
ISBN:
978-84-376-0308-7
Páginas:
466
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
CRITICA Y ESTUDIOS LITERARIOS
24,95 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

Capítulo 1. La ruptura modernista: algunas novedades de 1902-1903.
Capítulo 2. La sociedad literaria española.
Capítulo 3. La expresión de las regiones.
Capítulo 4. Las plataformas del reformismo burgués (1910-1923).
Capítulo 5. Las vanguardias artísticas (1923-1931).
Capítulo 6. Los nuevos rumbos en torno a 1930.
Capítulo 7. España, República de trabajadores.
Bibliografía.
Cronología.
Índice de autores.
Índice de obras.

" La Edad de Plata (1902-1939) " , como indica su subtítulo de " Ensayo de interpretación... " , intenta esbozar una visión unitaria de la vida intelectual española que discurre entre la crisis finisecular y la conclusión de la guerra civil. No faltan, por supuesto, las monografías parciales referidas a este periodo, pero se echaba de menos una reflexión de estas características que replanteara, por un lado, las divisiones tradicionales -géneros literarios, generaciones...- y, por otro, se apoyara en un doble juicio interpretativo: la lectura renovadora de algunas obras fundamentales y una apreciación de aquellos factores de unidad -la relación con el público y la búsqueda del mismo, la afortunada creación de instituciones culturales, la incardinación de pedagogía y estética, la configuración de un arte nacional y la obsesión europea- que presiden el proceso entero de una época impar e irrepetible.
José-Carlos Mainer (Zaragoza, 1944) es profesor de literatura española en la Universidad de Zaragoza y lo ha sido en las de Barcelona y La Laguna. " La Edad de Plata (1902-1939) " se publicó por primera vez en 1975 y hoy se presenta en una edición totalmente renovada e incrementada en más de un tercio de su extensión primitiva. Resume así conclusiones de una buena parte de otros libros propios dedicados a la historia literaria del siglo XX español: " Falange y literatura " (1971), " Literatura y pequeña burguesía en España " (1972), " Burguesía, regionalismo y cultura " (1973), " Análisis de una insatisfacción: las novelas de W. Fernández Flórez " (1976), " Modernismo y 98 " (1979).

Artículos relacionados

  • RAMÓN DIBUJANTE. EL LÁPIZ ATREVIDO
    ALAMINOS LÓPEZ, EDUARDO
    Ramón dibujante. El lápiz atrevido es un amplio recorrido por una de las facetas menos conocida y estudiada del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), la de su labor como dibujante de sus propios artículos y libros y, sobre todo, de su creación más singular en el campo de la literatura, las greguerías. Eduardo Alaminos López ha estudiad...
    Stock en librería

    29,90 €

  • TUYA...
    CERULLO, LUCA / ROMERO MORALES, YASMINA
    Stock en librería

    16,00 €

  • DAREDEVIL: SENTIDO RADAR
    MACHUCA, ENRIQUE / PORRAS ONRUBIA, ARTURO / AGUIRRE, SERGIO / PULIDO, JAVIER / HASSAN BENDAHAN, MOIS
    Desde los bajos fondos de la Cocina del Infierno hasta las cruces más altas de las catedrales neoyorquinas, Daredevil imparte justicia y protege a los ciudadanos de la Gran Manzana. El superhéroe creado por Stan Lee y Bill Everett en 1964 es uno de los principales iconos de Marvel Comics, tanto en el papel impreso como en la pantalla. Y es que en ambos medios el Hombre sin Mied...
    Stock en librería

    15,00 €

  • AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA, EL
    MONTESINOS, TONI
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir? ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana? Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ...
    Stock en librería

    25,50 €

  • LOS ORÍGENES DE LA REVISTA SPIROU
    SAMPER PRUNERA, EMILI
    Todos conocemos a Lucky Luke, los Pitufos, Marsupilami o Spirou. Lo que quizá no sea tan conocido es que estos icónicos personajes de cómic nacieron en una revista, Le Journal de Spirou, publicada por primera vez el 21 de abril de 1938 y representante por excelencia de la denominada escuela franco-belga. A lo largo de estas páginas nos remontaremos a los orígenes de esta public...
    Stock en librería

    14,00 €

Otros libros del autor

  • LA EDAD DE PLATA
    MAINER, JOSE-CARLOS
    Stock en librería

    24,90 €

  • TRAMAS, LIBROS, NOMBRES
    MAINER, JOSE-CARLOS
    Las «tramas», los «libros» y los «nombres» son modos de denominar la práctica de la historia de la literatura. La historia es un modo de lectura: volver a contarlo. Operación que no es inocente, porque se supone que la historia cree en la relación causal de la vida colectiva y la literatura, que sostiene la intencionalidad de las obras. Aunque tampoco se le oculte al historiado...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    19,90 €

  • LA FILOLOGIA EN EL PURGATORIO
    MAINER, JOSE-CARLOS
    El presente libro supone una contribución de primera magnitud al conocimiento de la historia intelectual de nuestro país en los primeros años del franquismo. José-Carlos Mainer, catedrático de la Universidad de Zaragoza y máximo especialista en la literatura española de la postguerra, ha trazado un magistral diagnóstico del estado de los estudios literarios hacia 1950, a partir...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    19,90 €