LA REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS

LA REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS

TRAGEDIA Y POSIBILIDAD EN EL TEATRO DE RAÚL HERNÁNDEZ GARRIDO

PÉREZ SERRANO, PILAR

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
FUNDAMENTOS EDITORIAL
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-245-1285-9
Páginas:
304
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
ESPIRAL
15,00 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

La rebelión de Los esclavos ofrece un análisis sobre el teatro
de Raúl Hernández Garrido, uno de los dramaturgos españoles
más destacados de nuestro ámbito teatral contemporáneo.
Este estudio se centra en su tragedia Los engranajes
y, de manera más referencial, en sus obras Los malditos, Los
restos: Agamenón vuelve a casa y Los restos Fedra, todas
parte del ciclo Los esclavos. En ellas, el autor utiliza el mito
y la tragedia griega deliberadamente, con la intención de hacer
reflexionar al lector/espectador acerca de los conceptos
del destino y la fragilidad de la acción humana junto con
la fragmentación, la desesperanza y la insatisfacción de las
sociedades contemporáneas. La innovación formal de su dramaturgia
unida al uso de la tragedia como marco argumental
presenta una crítica sobre la problemática social de nuestros
días al tiempo que apuesta por el planteamiento de un cambio
hacia una ética social esperanzadora basada en la libertad
creativa y en la cooperación entre el texto y todos aquellos
involucrados en el proceso creativo.
Partiendo de las reflexiones sobre el género de la tragedia
o de lo trágico de Sigmund Freud, Jacques Lacan, Friedrich
Nietzsche, René Girard y Emmanuel Levinas entre otros,
este volumen profundiza en el significado del sufrimiento,
el trauma, el abuso de poder, la violencia y la ética de la responsabilidad
en la obra de Raúl Hernández Garrido.
Pilar Pérez Serrano es doctora en Literatura Española
por la universidad de Boston College. Actualmente es profesora
titular de español en la Facultad de Idiomas y Lingüística
de Gordon College, Massachussetts.

Artículos relacionados

  • SECTA
    CASTELLUCCI, CLAUDIA
    Secta tiene una finalidad clara y manifiesta: la escuela. Y una estructura íntimamente ligada a esta finalidad: los ejercicios y las jornadas. El cuaderno de ejercicios diarios que lo compone se despliega hacia la fundación de una escuela de técnica dramática, pero una escuela que: a) no es la escuela del artista; b) no es un lugar donde se aprende a actuar de la mano de maestr...
    Stock en librería

    30,00 €

  • TEATRO COMPLETO
    CHÉJOV, ANTÓN P.
    De lectura imprescindible, el "Teatro completo" demuestra que la revolución de Chéjov sigue aconteciendo en el presente.Poco más de veinte años de escritura le valieron a Chéjov un lugar revolucionario en la historia del teatro occidental. La gaviota, Tío Vania, Las tres hermanas o El jardín de los cerezos, incluidas en este volumen junto al resto de su producción escénica, cam...
    Stock en librería

    28,90 €

  • TALLER DE TEATRO
    COLLADA, FERNANDO
    El presente manual es una herramienta útil para cualquier grupo de teatro, tanto dentro como fuera del ámbito educativo. Con él se pretende fomentar la práctica teatral, en el convencimiento de lo beneficiosa que resulta, en especial durante las etapas formativas, al poner en contacto al estudiante con la experiencia artística, desarrollar las inteligencias múltiples, el pensam...
    Stock en librería

    18,00 €

  • DE LO DRAMÁTICO A LO POSDRAMÁTICO
    LÓPEZ ANTUÑANO, JOSÉ GABRIEL
    Stock en librería

    18,00 €

  • HIMMELWEG; EL JARDÍN QUEMADO
    MAYORGA, JUAN
    Sin duda alguna, Juan Mayorga es el dramaturgo español más relevante de los últimos veinte años, como demuestra ante todo su presencia continua en las carteleras de dentro y de fuera del país. Las dos obras que se recogen en este volumen no solo se cuentan entre las más aclamadas y reconocidas de su producción, sino entre las más representativas de la vertiente histórica de su ...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    16,50 €