LA TRAMPA

LA TRAMPA

BOVE, EMMANUEL

16,80 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
EDICIONES BARATARIA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-92979-09-7
Páginas:
192
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
PASOS PERDIDOS-BARATARIA
16,80 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

La Trampa es un testimonio de uno de los períodos de la historia más oscuros y atroces. Y también es una obra notable por su estilo realista, desnudo, capaz de evocar lo que significó para toda una nación perder brutalmente sus señas de identidad. Con algunos rasgos de humor a veces terrible y con un admirable dominio del detalle, La Trampa no es sólo una novela de suspense, sino el retrato preciso de la Francia ocupada, desprovisto de toda retórica y, tal vez por ello, el más desolado y verdadero.



Cuatro meses después de la derrota del ejército francés, en 1940, Joseph Bridet se niega a aceptar la ocupación alemana e intenta pasar a Inglaterra para unirse al general De Gaulle. Para conseguir el salvoconducto que le permita salir de Francia, entra en contacto con algunos de sus amigos de antes de la guerra, que ahora ocupan altos cargos en el régimen de Vichy. Sin embargo, a partir de ese momento, nada más llegar a Vichy y tratar con la policía, se pone en marcha un mecanismo que, poco a poco, se va cerrando sobre él. Desde la primera a la última página de la novela, Bridet se debate inútilmente para escapar de la trampa en la que, sin saber cómo ni por qué, con cada movimiento se hunde cada vez más. Es una trampa que se extiende por toda Francia, la Francia ocupada por los nazis y la de Vichy, perfectamente unidas por un régimen policial al que no escapa nadie.

Bridet es un hombre corriente, lleno de vacilaciones y de miedo, que nunca sabe con certeza por qué las cosas que él hace, o intenta hacer, aunque sean triviales se convierten en amenazas. Es ese enfrentamiento absurdo -en la medida en que, por más esfuerzos que haga, no se materializa nunca- con un poder sin rostro, con la lógica totalitaria, lo que constituye la trampa que va cerrándose inexorablemente a cada paso que da. En esta novela, de resonancias kafkianas, Bove logra dar consistencia a la oscuridad, a la niebla en la que se mueven sus personajes sin ningún horizonte después de la ocupación nazi. Y lo hace con distancia y, sin embargo, con compasión por las víctimas, ajenas siempre a cualquier heroísmo, hasta el punto de que su mala fe o su cobardía a veces les conducen a la muerte.



Emmanuel Bove (Paris, 1898-1945), seudónimo de Emmanuel Bobovnikoff, es uno de los grandes escritores franceses del siglo XX. Autor de más de treinta novelas, tuvo un éxito fulgurante a partir de su primera obra, Mis amigos, publicada en 1924 a instancias de Colette. Desde André Gide, Rilke, Max Jacob a Beckett («nadie como Bove ha tenido un sentido tan agudo del detalle") o Peter Hancke, su traductor al alemán, le consideraron uno de los más importantes novelistas franceses.

Hijo de un exilado ruso y de una criada luxemburguesa, la infancia de Bove transcurre en París, Ginebra e Inglaterra y está marcada por la inestabilidad, según las rachas de fortuna de su padre, entre un mundo de lujo y la miseria. Vuelve a Paris en 1916. Vive en condiciones muy precarias, trabaja como conductor de tranvías, camarero, obrero en Renault, taxista...En 1917 pasa un mes en la cárcel de la Santé.

Tras contraer matrimonio, en 1921, se traslada a las afueras de Viena. Para sobrevivir escribe novelitas populares, con el seudónimo de Jean Vallois. Un trabajo que definió como «absolutamente ajeno al oficio de escritor». En 1924 publica su primera novela, que conoce un gran éxito, y a partir de ese momento comienza un período de fecunda producción literaria.

Durante la ocupación alemana se niega a publicar ninguna obra y, en 1942, consigue abandonar Francia con su segunda esposa. En Argel escribe sus tres últimas novelas -entre ellas, La Trampa- que serán publicadas después de la liberación. Durante su exilio en Argelia contrae el paludismo y, a su regreso, muere en Paris en 1945.

Artículos relacionados

  • LEYENDAS
    GUSTAVO ADOLFO BECQUER
    Las obras de Chateaubriand, Byron, Balzac y Heine despertaron muy pronto la vocación poética de Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870), que siempre compartiría con una gran afición por el mundo del arte. Periodista y adaptador teatral, el poeta más representativo del Romanticismo español fue un gran amante de la tradición, que, más o menos recreada, plasmó en algun...
    Stock en librería

    8,95 €

  • LA ÚLTIMA MELODÍA DE CHOPIN
    BLUE JEANS
    "La detective Celia Mayo ha desaparecido. Triana y Niko todavía tienen esperanza de encontrarla, aunque saben que las posibilidades son cada vez más escasas. Un día, los jóvenes reciben una llamada anónima que les asegura que está viva. ¿Será esta vez cierto o se trata de una broma de mal gusto? ...
    Próxima aparición

    18,90 €

  • A CORAZÓN ABIERTO
    LINDO, ELVIRA
    El auge y declive de una gran pasión, el amor feroz de dos personas que parecían conjurarse en contra de una vida serena. Partiendo de un episodio ocurrido en Madrid en 1939, la narradora de esta historia cuenta la apasionada y tormentosa relación de sus padres, y cómo la personalidad desmedida de él y el corazón débil de ella marcaron el pulso de la vida de toda la familia. A ...
    Próxima aparición

    10,95 €

  • CAZAR LEONES EN ESCOCIA
    SÁNCHEZ DE LARA, CRUZ
    «Cazar leones en Escocia es una emotiva historia llena de intriga sobre tres mujeres y da luz a un universo femenino marcado por la herencia, la familia, la felicidad y el amor», Claudia Sáiz, Elle. Han pasado seis meses desde la muerte de mi madre. No he sido capaz de afrontarla hasta que un desconocido, que ha aparecido en mi vida de manera sorprendente, me ha apremiado para ...
    Próxima aparición

    10,95 €

  • LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
    VEGAS, VALERIA
    Una actriz en horas bajas. Una asistenta atrapada por la rutina. Un crimen que les dará la oportunidad de redimirse. Esther llevaba mucho tiempo trabajando como chica de la limpieza en grandes superficies, surfeando los días como buenamente podía. Hasta aquel año de finales de los noventa en que conoció a Catalina Muñoz. Limpiar la casa de aquella actriz casi retirada parecía u...
    Próxima aparición

    18,90 €

  • EL SUEÑO DE ALEJANDRÍA
    MOIX, TERENCI
    Del autor de No digas que fue un sueño, con más de un millón de ejemplares vendidos. Tras la caída de Alejandría en manos romanas y la muerte de Marco Antonio y Cleopatra, Octavio se lleva a Roma a los hijos de ambos, Cleopatra Selene, una niña con nombre de diosa luna, y Alejandro Helios, último sol de Egipto, y los entrega al cuidado de Octavia, su hermana y viuda de Marco An...
    Próxima aparición

    12,95 €

Otros libros del autor

  • UN RASKOLNIKOV
    BOVE, EMMANUEL
    Changarnier y Violette son una pareja que se mueve por los bajos fondos a la búsqueda de quien les pague la fiesta o les sufrague la cena y la cama del día. Sin trabajo, sin ocupaciones y sin ambiciones, deambulan entre las dudas existenciales de él, hasta que se encuentran con un chiflado. Tras el incidente de Changarnier en un café, el loco les sigue por la ciudad contra la v...
    Stock en librería

    15,00 €

  • DIARIO ESCRITO EN INVIERNO
    BOVE, EMMANUEL
    Publicada por primera vez en español una de las novelas más aclamadas de Emmanuel Bove: Diario escrito en invierno.Publicada originalmente en 1931, esta novela cuenta la historia de la descomposición de una pareja con una minuciosidad implacable. En forma de diario, y a través de la voz de su protagonista, un rico celoso y manipulador con accesos de lucidez, se nos narra la his...
    Stock en librería

    17,90 €

  • BECON-LES-BRUYERES
    BOVE, EMMANUEL
    Quan el 1927 la revista Europa li demana un relat de viatges, que poc després es publicaria a la col?lecció Portraits de la France, Emmanuel Bove tria Bécon-les-Bruyères. En realitat, no fa altra cosa que sortir de casa, ja que durant l'hivern i la primavera de l'any anterior va viure al número 16 del carrer Madiraa d'aquesta localitat. Mentre que els altres escriptors de l'èpo...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    8,00 €

  • MIS AMIGOS
    BOVE, EMMANUEL
    Nadie como Emmanuel Bove ha tenido un sentido tan agudo del detalle, dijo Samuel Bekett de este autor olvidado, que hoy reivindican con tanto entusiasmo justificado en Francia, y que a los veinticinco años escribió una obra maestra, una novela sorprendente traducida ya a varios idiomas. Aquella novela, Mis amigos, desde que deslumbrara a Colette, su primera editora, no ha hecho...
    Stock en librería

    15,00 €