LAS RAICES DE UN CÁNCER

LAS RAICES DE UN CÁNCER

HISTORIA Y MEMORIA DE LA PRIMERA ETA (1959-1973)

FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, GAIZKA / PABLO CONTRERAS, SANTIAGO DE

26,50 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-309-9002-3
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Materias:
26,50 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

Cuando en julio de 1959 un puñado de jóvenes pusieron en marcha ETA, nadie podía saber la trascendencia que iba a tener en los siguientes sesenta años. Aquel grupúsculo no parecía representar un gran peligro ni para la dictadura franquista ni para el nacionalismo vasco tradicional. Durante los primeros años su actividad apenas llamó la atención.
No obstante, ya había indicios de que la apuesta por la "lucha armada" tendría graves consecuencias. En uno de sus boletines se explicitaba: "ETA no se intimida y siempre de cara a la verdad no teme utilizar métodos considerados violentos por algunos patriotas pusilánimes y timoratos". Precisamente uno de esos patriotas, el veterano dirigente del PNV Manuel Irujo, profetizó en 1962 que "ETA (...) es un cáncer que, si no lo extirpamos, alcanzará todo nuestro cuerpo político". Seis años después, el grupo decidió empezar a matar. Al cruzar la "línea invisible", ETA puso en marcha una espiral de acción-reacción-acción cuyas trágicas secuelas llegan a nuestros días.
Esta obra se acerca a la historia de la primera ETA, desde su nacimiento en julio de 1959 hasta el asesinato del presidente Luis Carrero Blanco en diciembre de 1973. Los autores analizan episodios históricos como las primeras bombas de la organización, el proceso de Burgos, la represión franquista o las muertes de Begoña Urroz, Javier Batarrita, José Antonio Pardines, Melitón Manzanas y Txabi Echebarrieta, así como la (des)memoria de tales acontecimientos en el contexto de la llamada "batalla del relato".

Artículos relacionados

  • OPERACION APOLO
    MOYANO HURTADO, SERGI
    El martes 13 de enero de 1981, siete encapuchados de ETA irrumpieron en la fábrica de helados Avidesa y secuestraron a su dueño, el empresario valenciano Luis Suñer, de setenta años. Era una persona que definía bien aquella época: paternalista, bendecido por el franquismo y venerado en su Alzira natal, aunque con algunos problemas para adaptarse a los nuevos tiempos. Su cautive...
    Stock en librería

    22,90 €

  • NO EN MI NOMBRE: LA OPOSICIÓN DE GESTO POR LA PAZ A LA VIOLENCIA
    SÁEZ DE LA FUENTE ALDAMA, IZASKUN / BERMÚDEZ, ÁNGELA
    Durante casi cinco décadas, ETA optó por el uso de la violencia para conseguir sus objetivos políticos. Mientras, durante casi tres décadas, diferentes organizaciones sociales se movilizaron en las calles para protestar contra el uso de la violencia, así como para defender, de distintos modos, la dignidad y los derechos humanos de todas las personas y el diálogo democrático com...
    Stock en librería

    13,00 €

  • UN EXTRAÑO ATENTADO
    DE LA CORTE IBAÑEZ, LUIS
    El 12 de abril de 1985, un atentado terrorista en el restaurante El Descanso, cerca de Madrid, dejó más de cien víctimas entre muertos y heridos, uno de los más letales y sanguinarios, y también uno de los grandes casos sin resolver en la historia española. Aunque el terrorismo era un problema persistente en España en aquella época y un fenómeno frecuente en el contexto interna...
    Stock en librería

    20,50 €

  • GUERRA SUCIA Y ABUSOS DE PODER
    CASTELLS, LUIS / SAEZ DE LA FUENTE ALDAMA,
    La guerra sucia existió, aunque se haya buscado ocultarla o minusvalorar su alcance. Debemos dimensionarla adecuadamente y evaluarla críticamente para contribuir a la deslegitimación de la violencia. Consistió en el uso ilegítimo de la fuerza por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado (FSE) y de grupos de ultraderecha con el propósito de combatir el terrorismo, disponiend...
    Stock en librería

    13,00 €

  • VIOLENCIAS POLÍTICAS EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
    APARICIO RODRÍGUEZ, VÍCTOR
    La violencia fue un actor principal de la transición a la democracia. La herencia del franquismo fue también una policía descontrolada, una guerra sucia y diversos terrorismos, destacando ETA sobre todos ellos. Esta herencia se enquistaría y agravaría durante el cambio político, un momento incierto que se convirtió en el escenario para que todos esos agentes trataran de influir...
    Stock en librería

    19,00 €