PARADOJA DE HABERMAS, LA

PARADOJA DE HABERMAS, LA

¿QUE SUCEDE CUANDO SE APLICA LA TEORIA DE LA ACCION COMUNICATIVA A DEBATES ACTUA

GAMERO CABRERA, ISABEL G.

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
DADO EDICIONES
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-121232-9-6
Páginas:
333
Materias:
18,00 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

Este libro está dirigido a quienes no han leído a Habermas y lesinteresa conocer la obra de este autor, uno de los últi-mos grandesfilósofos del siglo XX. En La paradoja de Ha-bermas se explica sufilosofía desde los años setenta hasta el 2020, con lenguaje claro yalgunos ejemplos significativos. También se dirige a quienes tras leer a este filósofo se han sentido abrumados con la racionalidadcomunicativa, la ética del discurso, los horizontes ideales y otrasformulaciones universales y normativas. Por ello se reconstruyen lascríticas que han recibido a lo largo de su trayectoria, en nombre deuna comprensión cotidiana, contingente y realista de la filosofía. Por último, es un libro para quienes alguna vez se han preguntado quésucede cuando se aplican teorías filosóficas ideales, como la deHabermas, a conflictos políticos. Por ejemplo, ¿puede su propuestaaportar algo al debate sobre la legalización del aborto, o a crisiscomo la del Brexit y la Unión Europea

Artículos relacionados

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    Stock en librería

    17,50 €

  • RAWLS
    PUYOL, ANGEL
    Una excepcional introducción a la obra de John Rawls, el filósofo político más influyente de la segunda mitad del siglo XX. En 1971 se publicaba Teoría de la justicia, una obra destinada a convertirse en el gran clásico contemporáneo de la filosofía política y que convertiría a su autor, el filósofo norteamericano John Rawls (1921-2002) en uno de los pensadores más influyente...
    Stock en librería

    16,90 €

  • TOPOLOGIA DE LA VIOLENCIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    En este ensayo, Han profundiza su análisis de la sociedad del cansancio y de la transparencia, buscando sacar a la luz las nuevas formas de violencia que se ocultan tras el exceso de positividad. Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se cuenta la violencia. Su forma de aparición varía según la constelación social. En la actualidad, la violencia ha mutado de visible en i...
    Stock en librería

    14,90 €

  • EROS Y CIVILIZACIÓN
    HERBERT MARCUSE
    Una reflexión profunda sobre el poder de la emancipación humana.   Eros y civilización  parte de la tesis sustentada por Freud –particularmente en  El malestar de la cultura - de que la civilización necesita una rígida restricción del «principio del placer». Pero basándose en las posibilidades de la civilización llegada a madurez, Herbert Marcuse aduce que la existencia misma d...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    18,90 €

  • VIRTUD Y TERROR
    ROBESPIERRE, MAXIMILIEN ZIZEK, SLAVOJ (INTRODUCCION)
    Stock en librería

    12,00 €