PROA. REVISTA DE LITERATURA. 1

PROA. REVISTA DE LITERATURA. 1

DEDICADA A MIGUEL HERNÁNDEZ Y RAÚL GONZÁLEZ TUÑÓN

PROA. REVISTA DE LITERATURA. 1., VARIOS AUTORES,

17,90 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
EDICIONES ULISES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19026-04-0
Páginas:
136
Encuadernación:
Bolsillo
Materias:
17,90 €
IVA incluido
Stock en librería

Nuestra Argentina resulta siempre el país del volver a empezar o, como hubiera preferido Nietzsche, del «eterno retorno», PROA no es ajena a esta regla. Solo que en este caso, volver los pasos hacia atrás significa renacer. En su tercera época nuestra revista llegó casi a los cien números publicados, superando a las dos etapas anteriores. Una hazaña, si tenemos en cuenta los avatares políticos y económicos que sufrió el país. Ahora, con menos inocencia que ilusión, iniciamos una cuarta época y aspiramos seguir adelante; eso sí, sin dejar de tener en cuenta la ardua época que nos toca vivir; pero teniendo en cuenta los modernos sistemas de difusión con los que contamos. PROA, sin dejar su formato gráfico, aparecerá también on-line. La generosidad de una empresa farmacéutica nos brinda el correspondiente apoyo logístico y el arte de la palabra, junto a las ­demás artes nos hará decir presentes otra vez en estos difíciles aunque esperanzadores tiempos. Empezamos con una serie de números especiales dedicados a la amistad y coincidencia entre poetas. En este primer caso estará referido a dos grandes de nuestro idioma: el español Miguel Hernández y el argentino Raúl González Tuñón, que se conocieron en los dramáticos días de una Guerra Civil que se cobró miles de víctimas. Miguel y Raúl fueron entrañables poetas y nos dejaron un imborrable testimonio de esa relación que pretende cobrar vida en las páginas que les hemos dedicado con el aporte de reconocidos estudiosos. Tenemos también en cuenta y va como homenaje, los ochenta años que se conmemoran de la trágica muerte del aedo de Orihuela. Nuestra gratitud al director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Aitor Larrabide, por su labor de coordinación, y a todos los que con sus colaboraciones hicieron posible este número sin duda perdurable. Damos comienzo a una cuarta etapa. Nos arriesgamos y el tiempo juzgará. Creemos, también, que la cultura (o la crisis cultural que atravesamos) se merece esta renovada singladura que nos esperanza una vez más. Roberto Alifano

Artículos relacionados

  • ASENTIR O DESESTABILIZAR
    CHIRBES, RAFAEL
    Los artículos y entrevistas recogidos en esta exhaustiva edición crítica componen una crónica implacable de un periodo crucial en la historia reciente de España desde una perspectiva orgullosamente contracultural. «Rafa» Chirbes arremete duramente contra los premios literarios, la industria cultural y los políticos que quieren que «la inmensa mayoría aceptemos las reglas de un ...
    Stock en librería

    21,90 €

  • EXCURSION A LOS INDIOS RANQUELES, UNA (UNED)
    MANSILLA, LUCIO V.
    El coronel Lucio Victorio Mansilla residía en la Villa de la Concepción del Río Cuarto (provincia de Córdoba) cuando entre 30 de marzo y el 17 de abril de 1870 realizó, con un pequeño grupo de hombres, el viaje hacia el sur con el que pretendía confirmar en las propias tolderías de los ranqueles el pacto que entre estos y el gobierno argentino él mismo había impulsado, para pon...
    Stock en librería

    28,50 €

  • UNA LITURGIA DE LAS HORAS
    SALVADOR BERRUECO, TERESA
    Stock en librería

    20,00 €

  • HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL II. DESDE EL BARROCO HASTA NUESTROS DÍAS
    DE RIQUER MORERA, MARTÍN / VALVERDE PACHECO, JOSÉ MARÍA
    El panorama más amplio del patrimonio literario universal.La célebre Historia de la literatura universal es la más completa y lúcida síntesis que existe en castellano sobre las literaturas de todas las épocas, desde sus más remotos orígenes hasta las puertas del siglo XXI. Con una prosa ágil y un sugestivo espíritu crítico, Martín de Riquer y Jose María Valverde ofrecen un anál...
    Stock en librería

    25,00 €

  • HISTORIA PATRIOTICA DE ESPAÑA
    MARCO, JOSE MARIA
    En un momento de crisis de nuestra identidad nacional, el profesor y escritor José María Marco surge como la voz de la razón para reflexionar apasionadamente acerca de lo que significa ser español. En esta obra magna, una edición ampliada que recoge los acontecimientos más importantes de nuestra historia hasta nuestros días, el autor nos recuerda los fundamentos de España. Con ...
    Stock en librería

    26,00 €

  • PINOCHO
    AGAMBEN, GIORGIO
    Giorgio Agamben lee la famosa novela de Collodi, evitando las habituales interpretaciones esotéricas en favor de una «iluminación profana» donde el cuerpo y la imaginación se compenetran. Después de «La locura de Hölderlin», Agamben realiza una lectura del libro más leído y traducido de la literatura italiana «Pinocho». Y lo hace reformulando radicalmente las interpretaciones ...
    Stock en librería

    21,90 €