RAMÓN DIBUJANTE. EL LÁPIZ ATREVIDO

RAMÓN DIBUJANTE. EL LÁPIZ ATREVIDO

ALAMINOS LÓPEZ, EDUARDO

29,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ULISES
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-19026-20-0
Páginas:
456
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
29,90 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

Ramón dibujante. El lápiz atrevido es un amplio recorrido por una de las facetas menos conocida y estudiada del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), la de su labor como dibujante de sus propios artículos y libros y, sobre todo, de su creación más singular en el campo de la literatura, las greguerías. Eduardo Alaminos López ha estudiado en estas páginas los hitos más relevantes de aquella forma compulsiva y singular de dibujar que tenía Ramón así como su manera de entender y reflexionar sobre la naturaleza de sus dibujos: sus comienzos en la revista escolar El Postal (1901-1903); sus ilustraciones en el periódico La Tribuna (entre 1920 y 1922); en los libros que definen su personal y diferenciador ismo, el ramonismo, desarrollado en libros «ilustrados por él» como Variaciones Iª Serie (1922), Ramonismo (1923), Caprichos (1925), Gollerías (1926) y Trampantojos (1947), pero sobre todo en Las Greguerías ilustradas (1930-1935), cima de su obra dibujística, así como la presencia del dibujo en la tertulia de Pombo y en los dos libros dedicados a ella (1918 y 1924). Este ensayo trata de responder a varias preguntas, entre otras, a: ¿por qué acompañó Ramón buena parte de sus escritos con dibujos propios? ¿Por qué sus dibujos obedecen al deseo de amplificar y aclarar lo escrito y funcionan como una llamada de atención al lector? ¿Por qué obedecen a una necesidad interna para ir más allá de lo estrictamente literario? ¿Por qué el dibujo afloró en su obra como una parte integrante más de su humorismo? La contestación a estas y otras preguntas desembocan en lo que el autor ha llamado, tras estudiar y glosar muchos de aquellos dibujos, su «poética gráfica», caracterizada, en palabras de Ramón por «lápices, tallos de iniciativas, para diseñar el mal dibujo».

Un libro que descubrirá al lector muchas de las claves de los dibujos realizados por Ramón Gómez de la Serna para «ilustrar» sus artículos y libros, faceta del escritor poco conocida.

Eduardo Alaminos López (Madrid, 1950). Licenciado en Filosofía y Letras, en la especialidad de Historia del Arte, y Máster en Museología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido Director del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid en Conde Duque entre 2001 y 2014. Responsable del montaje e instalación del Despacho de Ramón Gómez de la Serna en 2014 en dicho museo. Con este motivo, publicó el libro Los Despachos de Ramón Gómez de la Serna. Un Museo portátil «monstruoso» (2014). Ha comisariado, entre otras, las exposiciones Ramón: «Con la pluma del escritor están hechos estos dibujos…»; La Suite Senefelder & Co. de Eduardo Arroyo visita el despacho de Ramón Gómez de la Serna (2016) y co-comisariado La jaula de los monos. 6 miradas a la colección de ABC [años 20] (2024). Ha publicado diversos libros y artículos sobre Ramón: Ramón Gómez de la Serna. Greguerías ilustradas. Colec­ción ABC (2017). Un manuscrito autógrafo de Ramón Gómez de la Serna sobre Jacinto Benavente en la Biblioteca Histórica Municipal (2018); Ramón y Pombo. Libros y tertulia (1915-1957) (Ulises, 2020); Ramón Gómez de la Serna. Retratos, Sem­blanzas y Caricaturas de escritores. La Tribuna, 1912-1922 (Ulises, 2021); Ramón Gómez de la Serna. Retratos, Semblanzas y Caricaturas variadas. La Tribuna, 1912-1922 (Ulises, 2021); Ramón Gómez de la Serna. París y Éditions de la Sirène sobre el muro de la actualidad (2021); Los talleres del arte (2021); «Ramón y la anunciografía» en Calle del Aire (2022); «Ramón y la radio. Presentimiento de lo nuevo» en Revista de Occidente (2023); «Ramón as Art-Collector and Visual Artist: Slum of Oddities». En Ramón Gómez de la Serna. New Perspectives (2023) y «Ramón Gómez de la Serna: “tanto monta”. Policromías y misterios españoles en el espejo de Pombo» en FronteraD. Revista Digital (2024).

Artículos relacionados

  • RAMÓN DIBUJANTE. EL LÁPIZ ATREVIDO
    ALAMINOS LÓPEZ, EDUARDO
    Ramón dibujante. El lápiz atrevido es un amplio recorrido por una de las facetas menos conocida y estudiada del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), la de su labor como dibujante de sus propios artículos y libros y, sobre todo, de su creación más singular en el campo de la literatura, las greguerías. Eduardo Alaminos López ha estudiad...
    Stock en librería

    29,90 €

  • TUYA...
    CERULLO, LUCA / ROMERO MORALES, YASMINA
    Stock en librería

    16,00 €

  • DAREDEVIL: SENTIDO RADAR
    MACHUCA, ENRIQUE / PORRAS ONRUBIA, ARTURO / AGUIRRE, SERGIO / PULIDO, JAVIER / HASSAN BENDAHAN, MOIS
    Desde los bajos fondos de la Cocina del Infierno hasta las cruces más altas de las catedrales neoyorquinas, Daredevil imparte justicia y protege a los ciudadanos de la Gran Manzana. El superhéroe creado por Stan Lee y Bill Everett en 1964 es uno de los principales iconos de Marvel Comics, tanto en el papel impreso como en la pantalla. Y es que en ambos medios el Hombre sin Mied...
    Stock en librería

    15,00 €

  • AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA, EL
    MONTESINOS, TONI
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir? ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana? Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ...
    Stock en librería

    25,50 €

  • LOS ORÍGENES DE LA REVISTA SPIROU
    SAMPER PRUNERA, EMILI
    Todos conocemos a Lucky Luke, los Pitufos, Marsupilami o Spirou. Lo que quizá no sea tan conocido es que estos icónicos personajes de cómic nacieron en una revista, Le Journal de Spirou, publicada por primera vez el 21 de abril de 1938 y representante por excelencia de la denominada escuela franco-belga. A lo largo de estas páginas nos remontaremos a los orígenes de esta public...
    Stock en librería

    14,00 €

Otros libros del autor

  • LOS TALLERES DEL ARTE
    ALAMINOS LOPEZ, EDUARDO
    Los talleres de los artistas son metafóricamente hablando el centro de la creación artística. Un lugar privilegiado en el que cada artista siente, reflexiona y actúa. Son lugares mágicos que han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Pueden adoptar múltiples formas y sugieren profundas relaciones del artista con la Naturaleza o el Espacio íntimo. Esos espacios nos han legado ...
    Stock en librería

    14,90 €

  • RAMÓN Y POMBO
    ALAMINOS LÓPEZ, EDUARDO
    Ramón y Pombo. Libros y tertulia (1915-1957) es un minucioso recorrido por la creación más singular del escritor madrileño Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888 - Buenos Aires, 1963), su célebre tertulia del Café de Pombo creada en 1915 a la que dedicó, además, varios libros, Pombo (1918) y La sagrada cripta de Pombo (1924). Eduardo Alaminos López ha estudiado en estas páginas ...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    19,90 €