SOBRE EL MAL

SOBRE EL MAL

AGUSTÍN, SANTO, OBISPO DE HIPONA

6,00 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
GUILLERMO ESCOLAR
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18981-69-2
Páginas:
80
Encuadernación:
No especificado
Materias:
6,00 €
IVA incluido
Stock en librería

Nadie en la edad del juicio será capaz de negar la omnipresencia del mal en el mundo: todos los días vemos sucederse catástrofes y calamidades que siembran dolor y muerte; no menos notoria es la contumacia con la que los hombres dañan, injurian, hieren, matan.
Los infamantes deseos de los hombres, su turbia primacía respecto de la voz de la razón, obsesionaron a San Agustín, que veía en elllos el manantial del que brota el mal.
El filósofo y padre le hizo frente al gran desafío intelectual que aquella omnipresencia, la del mal, supone para el pensamiento cristiano: ¿cómo absolver no ya al hombre, sino a Dios, al buen Dios?

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO
    SELLARS, JOHN
    El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia sigue vigente hoy en día. Surgió en Atenas hacia el 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares del mundo romano; sus doctrinas atraían a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio. Con un l...
    Stock en librería

    19,90 €

  • LA DEFENSA DE SOCRATES
    PLATÓN
    «La defensa de Sócrates» es uno de los primeros diálogos escritos por Platón. Desde hace siglos se lo considera –junto con las referencias que aparecen en el «Fedón» en torno a sus últimas conversaciones– la base del conocimiento biográfico y filosófico sobre el padre del pensamiento occidental. Miguel García-Baró se sirve de este texto fundamental para reflexionar sobre el sen...
    Stock en librería

    17,00 €

  • EL ARTE DE VIVIR (EN TIEMPOS DIFÍCILES)
    EPICTETO
    Pocas cosas se saben de Epicteto (h. 55-h. 135) fuera de su condición primera de esclavo, su interés por la filosofía y que, ya libre, fundó su propia escuela en Nicomedia (Epiro). Adscrito comúnmente a la corriente filosófica estoica, que conoció su auge en torno a los siglos III a.C.-II d.C., sus enseñanzas, que sólo nos han llegado a través de los apuntes de uno de sus discí...
    Stock en librería

    11,50 €

  • ESTOICISMOS COMO FILOSOFIA DE VIDA
    ZARCO, JULIO
    Stock en librería

    9,95 €

  • INICIOS DE LA FILOSOFÍA EN GRECIA, LOS
    SASSI, MARIA MICHELA
    ¿Cómo podemos hablar hoy sobre los inicios de la filosofía? ¿Cómo evitar la tradicional oposición entre mito y logos y, en su lugar, explorar los múltiples estilos de pensamiento que surgieron entre ambos extremos? En este esclarecedor ensayo, Maria Michela Sassi reconstruye, mediante una exploración lúcida y detallista, el mundo intelectual de los presocráticos. ...
    Stock en librería

    29,95 €

  • ESTOICISMO
    , EPICTETO / AURELIO, MARCO / SENECA, LUCIO ANNEO
    Este libro propone un viaje histórico por una de las mayores aventuras intelectuales de Occidente: el estoicismo. Nacido como una escuela en la Grecia helenística (en un momento de desconcierto en el que los atenienses, desencantados de la sociedad, buscaban soluciones individuales a sus problemas) se trasladó al imperio romano, donde sus ideas fueron acogidas...
    Stock en librería

    24,00 €

Otros libros del autor

  • SOBRE LA FELICIDAD
    AGUSTÍN, SANTO, OBISPO DE HIPONA
    Este texto de San Agustín retoma y reivindica la tradición antigua de los tratados de vita beata, tan bellamente desarrollada por autores como Séneca o Cicerón. En el caso del padre de la Iglesia, la travesía que conduce a la felicidad pasa por reconocer las doctrinas fallidas, erróneas, por las que se dejó seducir en su juventud hasta encontrar en Platón el camino seguro, pero...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    6,00 €

  • SOBRE LA MENTIRA
    AGUSTÍN, SANTO, OBISPO DE HIPONA
    Con frecuencia se tiende a creer que las mentiras pueden ser inocentes, o piadosas, o que cabe ponerlas al servicio de fines benévolos, y que por lo tanto si los fines son buenos los medios son al menos discutibles. En este inteligente ensayo, San Agustín no es tan complaciente con la mendacidad, que para él es divisa de corrupción y muerte espiritual, salvo en muy contadas oc...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    6,00 €

  • ERRORES DE JUVENTUD
    AGUSTÍN, SANTO, OBISPO DE HIPONA
    Conocido es de todos que San Agustín fue uno de los padres de la Iglesia, que sus escritos determinaron la conformación del cristianismo según lo conocemos, que su platonismo fue severamente criticado por Nietzsche… Sin embargo, además de todo eso, San Agustín fue niño, y adolescente, y joven, y en ese periodo de su vida cometió muchos errores y actuó indecorosa e inconscientem...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    6,00 €