CONFESIONES DE UN ALMA BELLA

CONFESIONES DE UN ALMA BELLA

GOATHE,JOHANN W.

11,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
EDICIONES ANTONIO MACHADO
Año de edición:
2001
ISBN:
978-84-7774-652-2
Páginas:
164
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
VARIAS
11,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Por más que ?Las confesiones de un alma bella? constituyan un texto de carácter literario, en él se encierra un indudable interés filosófico, al menos a juzgar por la extensión del concepto de «alma bella» en la filosofía del siglo xviii. Puede encontrarse, por ejemplo, en Rousseau, Zinzendorf, Hemsterhuis o Wieland y más tarde en Hegel y Schiller, además del mismo Goethe. No obstante su origen ha de remontarse hasta Platón. La historia del concepto es curiosa: de Platón pasa a Plotino, de Plotino a san Agustín y de aquí a la mística alemana de la baja Edad Media y a la literatura religiosa española de los siglos xvi y xvii.
Pero, ¿qué es un «alma bella»? En general, y prescindiendo de los muchos y sutiles matices que tiene la cuestión, un «alma bella» es aquella que tiende al bien por sí misma, por naturaleza y sin aparente esfuerzo ni contradicción consigo misma. Se trata, pues, de una categoría moral, pero que se expresa con terminología estética: unir lo bello y lo bueno, según el viejo ideal griego, superando, de paso, la escisión entre naturaleza y libertad. Desde este punto de vista, es interesante señalar que las «bellas almas» suelen ser mujeres, que en sí mismas reconcilian inclinación y deber, naturaleza y libertad, pero no para sí mismas, sino especularmente para el varón que se ve reflejado en ellas, y que sobre ellas escribe «bellas» obras literarias. Además de las obvias resonancias que para una crítica feminista pueda tener esta mixtificación de lo femenino, la categoría de «alma bella» permite igualmente comprender algunas claves de la mixtificación esteticista del romanticismo y del clasicismo decimonónico. Y todo ello a través de la fina mirada psicológica de una pluma como la de Goethe, en la que la tensión filosófica que acumula la idea queda amansada y reconducida por la sutileza de una literatura en la que el ?concepto? de «alma bella» se hace ?intuición?.

Artículos relacionados

  • CINCO NOVELAS
    GREENE , GRAHAM
    «No soy un teórico, ni un filósofo. Soy un narrador». Así se autodefinía Graham Greene, escritor dotado deuna capacidad única para crear elaboradas e intensas novelas protagonizadas por personajes de una extraordinariariqueza psicológica y moral, como ponen de manifiesto las cinco novelas aquí reunidas: Brighton Rock (1938), El agenteconfidencial (1939), El tercer hombre (1949)...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    35,00 €

  • LA ESFERA Y LA CRUZ
    CHESTERTON, GILBERT KEITH
    Aunque pudiera ser que La esfera y la cruz no fuera la preferida de Chesterton, es, muy probablemente, una de las mejores novelas de Chesterton, junto con El hombre que fue Jueves, su indiscutible obra maestra. La esfera y la cruz es también su novela más novelesca, prácticamente una novela de aventuras y, a la vez, su narración más doctrinaria y parabólica, casi una alegoría. ...
    Stock en librería

    22,90 €

  • TODO LO QUE PASA CUANDO NADA PASA
    YBARRA OTÍN,MIGUEL
    Stock en librería

    16,95 €

  • CARTAS DE UNA GATA
    HUNT JACKSON, HELEN
    «Su pelaje era de un hermoso color gris oscuro y tenía rayas negras en los costados, como las rayas de un tigre. Sus ojos eran muy grandes y sus orejas extraordinariamente largas y puntiagudas. Solía hacer algo que nunca escuché decir de ningún otro gato: solía jugar al escondite. ¿Alguna vez han oído que un gato juegue al escondite?» La pequeña Helen, de viaje con su padre, co...
    Stock en librería

    9,50 €

  • DIVINA COMEDIA, LA
    ALIGHIERI, DANTE
    Escrita durante la primera mitad del siglo XIV, esta obra puede leerse en su sentido literal, como el viaje que realiza el propio autor por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado primero por el poeta romano Virgilio y después por Beatriz, la amada que Dante idealizó. Sin embargo, la obra está llena de símbolos, alegorías y un profundo sentido moral y filosófico. ...
    Stock en librería

    14,96 €

  • EL INVITADO DE DRÁCULA
    STOKER, BRAM
    Bram Stoker pasó los primeros siete años de su vida recluido en su casa a causa de una enfermedad. Su único entretenimiento eran las oscuras leyendas irlandesas que su madre le contaba. No sería de extrañar que esas crónicas hilvanadas con elementos sobrenaturales generaran el caldo de cultivo que llevó a Stoker a convertirse en uno de los más grandes autores de terror gótico. ...
    Stock en librería

    12,95 €