EL GRAN CAMBIO DE RUMBO

EL GRAN CAMBIO DE RUMBO

SOMETER AL DINERO Y AL PRODUCTIVISMO. CONSTRUIR UN FUTURO SOSTENIBLE Y SOCIAL

HOOGENDYK, WILLEM

24,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
ICARIA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9888-531-6
Páginas:
336
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
MILENRAMA
24,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Esta obra ofrece al lector la posibilidad de tres lecturas: a través de sus ilustraciones, de su contenido y de las notas.
La economía actual depende de un crecimiento continuo e ilimitado. El consumo se presenta como un derivado de esta multiplicación del dinero y del productivismo. De esta manera hemos llegado a una situación en la que la naturaleza comienza a hacernos pagar cruelmente las consecuencias.
El autor, ecologista convencido, nos da una lección básica al apostar por una nueva economía apacible, que ayude a preservar lo que constituye la base de todo sistema económico: la biosfera. Propone, igualmente, una economía social que favorezca la participación y la cooperación de la gente.
En esta nueva economía, el autor explica cómo es posible que las empresas funcionen de otra manera, más coherente con el medio ambiente y más justa con la sociedad, gracias a la disminución de la remuneración del capital y a una organización más humana del trabajo. El resultado será una verdadera liberación de la humanidad, el dinero ya no será el amo sino el sirviente.

Willem Hoogendyk, jurista y politólogo, es también divulgador y militante ecologista. Especialista en el sistema monetario y colaborador de diferentes redes europeas ecologistas y de economía solidaria.

Artículos relacionados

  • LA CREACION DE RIQUEZA Y POBREZA
    BOUGRINE, HASSAN
    Ni la riqueza ni la pobreza responden a un orden natural ni inevitable ni la creación de una puede entenderse sin la otra. Esta es la idea directriz que guía este esclarecedor ensayo en el que se analiza, desde una perspectiva histórica, el desarrollo de los mecanismos que generan y perpetúan la opulencia y la escasez, estrechamente vinculados a las instituciones políticas y ec...
    Stock en librería

    19,00 €

  • ¡POR FIN ES JUEVES!
    GOMES, PEDRO
    Descubre las 8 razones por las que conviene trabajar 4 días.Las semanas laborales de cinco días serán sustituidas en las economías más desarrolladas por semanas laborales de cuatro días. Esta es la provocativa tesis que el economista Pedro Gomes plantea en este convincente libro. Apoyándose en diversas teorías económicas, en la historia y en los datos, el autor sostiene que una...
    Stock en librería

    22,00 €

  • QUIEN ARMA A ISRAEL?
    POZO MARIN, ALEJANDRO
    Las operaciones militares israelíes iniciadas en octubre de 2023 superan con creces el horror acumulado durante décadas en Palestina y violan flagrantemente cualquier marco legal existente. Exportar armas a Israel contraviene claramente el espíritu y la letra de la legislación española, europea e internacional. Lo incumple casi todo y con desmesura. Sin embargo, las exportacion...
    Stock en librería

    12,00 €

  • EL MANIFIESTO CAPITALISTA
    JOHAN NORBERG
    Un alegato a favor de la globalización: no es excesiva, sino insuficienteEl libre mercado ha sacado a millones de personas del hambre y la pobreza, una realidad evidente incluso para Marx y Engels. Pese a ello, a principios de este milenio, emergió y proliferó un potente movimiento anticapitalista internacional. Johan Norberg desarrolló entonces una esclarecedora defensa de la ...
    Stock en librería

    21,95 €

  • ECONOMÍA, POLÍTICA Y CIUDADANÍA
    ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS, .
    A pesar de haber culminado con éxito la que probablemente ha sido la legislatura más productiva y progresista de la democracia, parece evidente que España necesita, al menos, cuatro años más para asentar los cambios iniciados. La sucesión de acontecimientos extraordinarios ha permitido solamente esbozar las reformas estructurales que el país necesita en fiscalidad, energía y re...
    Stock en librería

    20,00 €

  • ¿QUÉ FALLA EN LA DEMOCRACIA?
    "KETTERER, HANNA / BECKER, KARINA"
    En este libro, la filósofa Nancy Fraser y los sociólogos Klaus Dörre, Stephan Lessenich y Hartmut Rosa abordan estas cuestiones y ensayan vías para resolverlas. En forma de una controversia constructiva, que busca la innovación, la integración de saberes y la gestión de conflictos, discuten y analizan en profundidad las estructuras capitalistas de nuestras sociedades, en las qu...
    Stock en librería

    23,50 €