EL PAPEL Y EL PIXEL

EL PAPEL Y EL PIXEL

DE LO IMPRESO A LO DIGITAL:CONTINUIDADES Y TRANSFORMACIONES

AFONSO FURTADO,JOSE

22,00 €
IVA incluido
Disponible en almacén 3-7 Días
Editorial:
EDICIONES TREA, S.A.
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-9704-300-7
Páginas:
109
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
VARIAS
22,00 €
IVA incluido
Disponible en almacén 3-7 Días

Esta obra ofrece un panorama muy actualizado de los desafíos a los que, frente a las mutaciones sociales, culturales y tecnológicas, se enfrentan la industria editorial, el mercado del libro y las prácticas de lectura en sus diversas áreas. En este sentido, son analizadas las bases socioeconómicas del mundo de la edición (impresa y digital), las condiciones emergentes de las prácticas de lectura y escritura y las formas de conservar, distribuir y acceder al conocimiento en la llamada sociedad de la información.
Su lectura será útil no solo para un público académico, sino para todos los profesionales que ejercen su actividad en sectores en que las nuevas tecnologías han ganado una importancia creciente, tales como escritores, libreros y bibliotecarios, y también para todos los que se interesan por el libro y por los desafíos a los que se enfrenta en la actualidad.
El papel y el píxel es una obra fundamental en la bibliografía dedicada al estudio de las transformaciones aportadas por las nuevas tecnologías de lo audiovisual, de la información y de la comunicación.

Artículos relacionados

  • RESISTENCIA POSIBLE CENSURA Y MOVIMIENTO EDITORIAL TARDOFRA
    LARRAZ, FERNANDO (ED.)
    ¿Qué capacidad tienen los agentes implicados en la circulación del libro para enfrentarse a la censura? Para responder a esta pregunta, los autores y las autoras de este volumen han fijado su atención en la etapa terminal del régimen de Francisco Franco, cuando el sistema censorio afronta por fin una reforma legal en apariencia aperturista y el régimen emprende engañosas campañ...
    Stock en librería

    25,00 €

  • NIDO DE PIRATAS
    JESÚS FERNÁNDEZ ÚBEDA
    Las extraordinarias andanzas del diario Pueblo que, entre 1965 y 1984, congregó a las mayores leyendas del periodismo. «Aprendí el oficio en aquel asombroso nido de piratas que este magnífico libro de Jesús Fernández Úbeda, que sin duda habría sido uno de los nuestros, rescata del olvido».Arturo Pérez-Reverte, en el prólogo«En el pan, como hermanos; en la información, como gita...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    19,90 €

  • EL ENIGMA DEL OFICIO
    SCHAVELZON, GUILLERMO
    En «El enigma del oficio», Guillermo Schavelzon nos invita a hacer un recorrido por las últimas décadas en la historia del mundo literario español a través de esta crónica, subjetiva y necesaria, de las relaciones que mantuvo con sus principales protagonistas en España y América Latina. Después de más de cincuenta años dedicados al libro y la edición en distintos cometidos y ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    26,00 €

  • UNA POÉTICA EDITORIAL
    BÉRTOLO CADENAS, CONSTANTINO
    Este libro recoge algunos textos clave para entender la obra y enseñanzas de una de las figuras más importantes de la edición en lengua española. El Constantino Bértolo que nos habla desde estas páginas es el Bértolo editor: aquel que en la editorial Debate nos descubrió autores como Rafael Chirbes, V. S. Naipaul, W. G. Sebald, Rick Moody o Cormac McCarthy; aquel sin el que tal...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    22,00 €

  • PERIODISMO DE COCCION LENTA
    MURUA / AGIRRE (EDS.)
    El periodismo de largo aliento no es un fenómeno nuevo. Este tipo de periodismo que prioriza la calidad frente a la cantidad y busca profundizar en los temas tiene unas raíces muy profundas en la historia de la comunicación. Sin embargo, en el contexto de la era digital y de la hegemonía de la inmediatez y la brevedad, se ha dado un resurgir de esta tendencia slow que merece se...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    22,00 €

  • BARCELONA, LA CIUDAD DE LOS LIBROS
    VILA-SANJUÁN, SERGIO
    ¿Por qué Barcelona es una de las grandes capitales internacionales del libro, con una historia tan larga y continuada? ¿Por qué alberga las principales editoriales del ámbito hispanoamericano? ¿Por qué ha generado varios mitos universales sobre el poder de la palabra impresa? Son preguntas que se ha hecho a menudo Sergio Vila-Sanjuán y que aspira a responder sintéticamente en ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    10,00 €