ETICA DEMOSTRADA SEGUN EL ORDEN GEOMETRICO

ETICA DEMOSTRADA SEGUN EL ORDEN GEOMETRICO

SPINOZA, BARUCH

21,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-309-4542-9
Páginas:
448
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
LOS ESENCIALES DE LA FILOSOFIA
21,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

ANÁLISIS SUMARIO DE UNA OBRA MALDITA, por Manuel Garrido.
INTRODUCCIÓN, por Vidal Peña García.
CLAVE DE ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LAS NOTAS.
ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO. Parte primera: De Dios. Parte segunda: De la naturaleza y origen del alma. Parte tercera: Del origen y naturaleza de los afectos. Parte cuarta: De la servidumbre humana, o de la fuerza de los afectos. Parte quinta: Del poder del entendimiento o de la libertad humana.
EPILOGO, por Gabriel Albiac.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Spinoza murió en enero de 1677. En noviembre de ese mismo año vio la luz su Ética, incluida en un paquete de obras póstumas financiado por sus amigos. Al siguiente, 1678, ya estaba condenada esa obra por el gobierno holandés. Hubo que esperar más de un siglo a que irrumpiera el rescate del pensamiento de Spinoza, iniciado por la vena más profunda de la ilustración alemana y el neopaganismo romántico de Goethe y continuado por el romanticismo filosófico y el idealismo absoluto germanos. Ese rescate marca un momento estelar del pensamiento contemporáneo.
(De la Presentación de M. Garrido)

La Ética es mucho más que la definición de marcos metafísicos en alianza pugna con un método. En la Ética hay mucho más. Por ejemplo, hay una extraña relación entre su título y su contenido, y no ya sólo porque esta «ética» sea en buena parte metafísica, doctrina del conocimiento, generalísima física especulativa y psicología, sino porque, cuando es ética, lo es de tal manera que no privilegia al hombre, y eso puede sorprender hoy
-e incluso incomodar- a los temperamentos éticos.
(De la Introducción de Vidal Peña)

El recelo frente a las derivas utópicas marca el nacimiento de ética y política modernas, sobre la consigna lanzada por Maquiavelo: "conocer el tiempo y el orden de las cosas y acomodarse a ellos". A ese llamamiento a favor de una desengañada cautela, tendrá que dar concepto el siglo xvii. ¿Es pensable una ética que se ajuste a las solas exigencias de la razón? ¿Y una política? Tal, el envite cuya entidad dibujará Spinoza al comienzo de esa inacabada prolongación de la Ética que quiso ser el Tratado Político. «Si la naturaleza humana estuviera dispuesta en el modo adecuado para hacer vivir a los hombres bajo el solo imperio de la razón, sin tender a cosa otra alguna, entonces el derecho de naturaleza no estaría determinado más que por la potencia de la razón. Pero...»
(Del Epílogo de Gabriel Albiac)

Artículos relacionados

  • COSA,EN SI
    MARTINEZ / PELEGRIN
    Volver a Kant puede ayudarnos a pensar, de una manera más crítica, los intereses y las propuestas del pensamiento contemporáneo. ¿Por qué tres siglos después del nacimiento de Kant todavía es relevante seguir haciéndonos preguntas a partir de sus libros? El pensamiento del siglo xx es casi inconcebible sin la huella que Kant imprimió a la filosofía. Incluso numerosas inquietu...
    Stock en librería

    16,90 €

  • PHILOSOPHERS RESPUESTAS INMORTALES A PREGUNTAS DE HOY
    ROBLES, MIGUEL ANGEL
    Este volumen recoge las sorprendentes respuestas que philosophers separados por veinticinco siglos de historia nos ofrecen a cuestiones que siempre nos han interesado y que hoy están de más actualidad que nunca. Ninguno de estos grandes pensadores conocieron las redes sociales pero sus ideas permanecen flamantes y son tan lúcidas que merecerían ser viralizadas. El autor convers...
    Stock en librería

    27,00 €

  • VOLTAIRE
    ARAMAYO, ROBERTO R.
    La vida y la obra de Voltaire condensan la esencia del espíritu ilustrado, su carácter insumiso y el afán por combatir la ignorancia y la injusticia. Roberto R. Aramayo, uno de los principales especialistas en el siglo de las Luces, nos acerca la figura del gran filósofo francés. Alguien dijo que al siglo XVIII se lo podría recordar como «el Siglo de Voltaire», algo que no re...
    Stock en librería

    16,90 €

  • ARTE DEL BIEN VIVIR, EL
    RIERA, JOAQUÍN
    Es innegable que el ser humano busca la felicidad y que tiene dificultades para hallarla. Se trata de un fenómeno que no es nuevo, pues desde la más remota Antigüedad el hombre se ha interrogado acerca de qué es la felicidad, dónde reside y cómo alcanzarla. Para los griegos, pueblo de profundo pesimismo, la búsqueda de la felicidad (eudaimonía) era un tema tradicional de la fil...
    Stock en librería

    25,95 €

  • THÉRÈSE FILÓSOFA
    VV AA
    Diderot y Thérèse —escribe Robert Darnton, uno de los más destacados estudiosos actuales del movimiento ilustrado—pertenecen al mismo mundo: el mundo libertino, insolente, descarado, de los primeros años de la Ilustración, en el que todo secuestion ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    18,00 €

  • ESCRITOS ANTICRISTIANOS
    VOLTAIRE
    Laetoli continúa la publicación del ?Tratado de filosofía? de Mario Bunge, cuyos primeros cuatro volúmenes fueron editados en castellano por Gedisa y el volumen 5 fue editado por Laetoli el año pasado. Se trata de la obra clave de su pensamiento, publicada originalmente en inglés en la década de 1980, y una de las síntesis más ambiciosas de la filosofía contemporánea. "Este ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    25,00 €

Otros libros del autor

  • ETICA
    SPINOZA, BARUCH
    La presente edición de la Ética de Spinoza en la traducción del gran poeta Manuel Machado es el fruto de una minuciosa revisión del texto. Para ello se ha tenido en cuenta la edición histórica de 1913 que recoge la editorial Porrúa de México (1977/1981), la cual se ha contrastado con la versión francesa de Charles Appuhn (1906) en la que se basa la de Machado, y también con el ...
    Stock en librería

    21,90 €

  • TRATADO POLÍTICO
    SPINOZA, BARUCH
    El "Tratado Político", publicado de manera póstuma, representa la culminación del pensamiento de Spinoza acerca de las relaciones entre el poder, el derecho, la política, la naturaleza, la libertad y la moral. Una obra indispensable del filósofo que cambió el rumbo del pensamiento moderno. ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    8,50 €

  • ÉTICA
    SPINOZA, BARUCH
    Publicada póstumamente en 1677, la ?Ética?, obra compuesta como un conjunto de Definiciones, Axiomas, Postulados, Leyes, Proposiciones y Escolios al modo geométrico, ha sido interpretada por la posteridad, pese a esta supuesta objetividad, de manera multiforme, habiendo despertado, más que desacuerdos fríos con la verdad de sus asertos, emociones poderosas. Esta edición de la o...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    15,95 €

  • SPINOZA
    SPINOZA, BARUCH
    EL PENSADOR QUE MEJOR SUPO UNIR RACIONALIDAD Y ALEGRÍA ÉTICA - TRATADO TEOLÓGICO POLÍTICO - TRATADO POLÍTICO Sostuvo que el sabio es alegre por definición y se opone siempre a la tristeza, y que sin alegría el pensamiento es menos productivo y creador. Tan lejos deloptimismo ingenuo como del pesimismo moral e ideológico, su objetivo fue comprender en vez de juzgar. Serenidad, c...
    Descatalogado

    59,00 €

  • TRATADO TEOLOGICO-POLITICO. TRATADO POLITICO
    SPINOZA, BARUCH
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    21,50 €

  • TRATADO TEOLOGICO-POLITICO. TRATADO POLITICO (4ª ED.)
    SPINOZA, BARUCH
    ½[...] Para obtener, no una obediencia forzada, sino una fe sincera, debe el poder soberano conservar la autoridad de buen modo y, para no verse obligado a ceder ante los sediciosos, conceder necesariamente la libertad del pensamiento; así se gobernarán los hombres de tal manera que, aun pensando cosas diversas y enteramente contrarias, vivan, sin embargo, en armonía. [...]+ E...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    14,00 €