HISTORIA DE DON PEDRO I, REY DE CASTILLA

HISTORIA DE DON PEDRO I, REY DE CASTILLA

EDICIÓN DE JOSÉ SANTOS TORRES

MÉRIMÉE, PROSPER

25,00 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-8472-622-7
Páginas:
664
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
BIBLIOTECA HISTORICA
25,00 €
IVA incluido
Stock en librería

A Prosper Mérimée (París, 1803-Cannes, 1870) se le sigue leyendo, en nuestros días, gracias a sus cuentos, misteriosos y sugerentes, pero también, y sobre todo, gracias a los libros relacionados con nuestro país, como sus Cartas de España (1832) o la celebérrima Carmen (1845). Mucho más desconocida (quizás debido a su volumen) pero no menos importante y merecedora de atención es esta biografía sobre Don Pedro I de Castilla (1350-1369) publicada en París en 1848 y, sorprendentemente, no reeditada en castellano desde hace más de ciento cincuenta años. Estudio, tan ameno como riguroso, del total reinado de don Pedro I; y esto, a partir y siguiendo la Crónica del Canciller don Pero López de Ayala, pero al mismo tiempo a contrapelo y en disenso con la misma, poniendo de manifiesto nuestro autor (no sólo literato puro, sino también excelente y un tanto olvidado ensayista histórico) la parcialidad de este en los acontecimientos del reinado de don Pedro; pues aunque el canciller fuera testigo presencial de los hechos, resulta innegable su disposición a manipular la realidad histórica. Con ello quiso apoyar y justificar la postura de don Enrique Trastamara el Bastardo, a cuyo bando se pasó en 1366, al darse cuenta, con evidente sentido político, de que la causa de don Pedro estaba ya perdida; justo tres años antes del fratricidio del 23 de marzo de 1369 en los campos de Montiel.

Edición revisada por José santos Torres. JOSÉ SANTOS TORRES (Camas, Sevilla, 1927) ha desarrollado una amplia carrera literaria como novelista y como autor de ensayos de tema histórico, muy especialmente sobre el singular y curioso fenómeno del bandolerismo en Andalucía, al que ha hecho importantes contribuciones. Entre sus numerosos libros publicados, cabe destacar Historia de la Feria de Sevilla (1946), Francisco de Bruna y Diego Corrientes (1776-1781) (1987), El bandolerismo en Andalucía (2 tomos: 1991 y 1992), El monasterio de la Cartuja en la Historia de Sevilla (1992), El bandolerismo en España. Una historia fuera de la ley (1995), Sevilla y sus abogados (1997), y De Sevilla, de Cervantes y otras historias (2006). Todos ellos están basados en una abundante documentación de archivo y constituyen estudios serios, rigurosos y desapasionados, sin concesiones al folclore o a la leyenda.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE NUMANCIA
    SCHULTEN, ADOLF
    La Historia de Numancia de 1913 es una obra de divulgación histórica. Relata, en un estilo ameno, la heroica defensa de los habitantes de la ciudad frente a la conquista por la República Romana en el año 133 a. C. Este asedio, junto con el de Masada en la Judea del año 74 de nuestra era, ha sido uno de esos hechos históricos cuyo eco político se ha extendido hasta mucho más all...
    Stock en librería

    23,90 €

  • DFM 63 EL SACO DE AMBERES
    Stock en librería

    7,50 €

  • DFAQ 48 LA GRANADA NAZARI
    Stock en librería

    7,50 €

  • LA HISTORIA Y LA HISTORIADORA
    GARCÍA MONERRIS, ENCARNA / CHUST, MANUEL
    Recoger en un libro Homenaje a Carmen García Monerris todas las contribuciones que hubiera sido deseable congregar resulta imposible. Sin embargo, en este volumen, los trabajos de dispar temática que se presentan vienen a sintetizar las preocupaciones intelectuales y académicas de la homenajeada. Al mismo tiempo, representan a muchos otros compañeros de profesión de Carmen que ...
    Stock en librería

    23,00 €

  • LOS INGENIEROS DE FRANCO
    CAMPRUBÍ BUENO, LINO
    El objetivo principal de este libro, nos dice el autor, «no es escribir una historia de la ciencia y la tecnología bajo el franquismo (que también), sino tratar de entender su papel en la constitución del nuevo régimen». En sus páginas nos habla de semillas híbridas de arroz o viguetas de hormigón pretensado, del carbón y el uranio enriquecido, de los planos de una iglesia y lo...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    20,90 €

  • EL 18 BRUMARIO DE LUIS BONAPARTE
    MARX,KARL
    Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a las crisis recurrentes del capitalismo o al auge de la extrema derecha, el origen de esta reflexión marxiana sería el siguiente: de la tragedia del golpe de Estado de 1799 de Napoleón Bonaparte, cuando la llama revolucionaria estaba ya extin...
    Stock en librería

    11,00 €

Otros libros del autor

  • CARTAS DE ESPAÑA
    MERIMEE, PROSPER
    Mérimée traza con maestría en estas "Cartas de España" (1831-1832)unos cuadros de costumbres de la España del siglo XIX que fueron muyapreciados por Unamuno. Mérimée se siente próximo a las tierras querecorre y a las gentes que trata, y de ahí resultan unos relatosllenos de empatía y brillantez. ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    12,00 €

  • TAMANGO
    MERIMEE, PROSPER
    Tamango, escrita y publicada en 1829, se centra en un asunto que Merimée quiso denunciar, y que tuvo gran importancia en la época en que lo escribió: el comercio de esclavos o trata de negros. En 1815, pocos años antes de que Merimée publicara este relato, el Tratado de Viena había prohibido la trata de negros. A pesar de ello, esa práctica seguía llevándose a cabo ilegalmente,...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    8,00 €

  • TEATRO DE CLARA GAZUL
    MÉRIMÉE, PROSPER
    Culto, liberal, escéptico y tolerante, Prosper Mérimée (1803-1870) se sintió, como tantos otros de sus coetáneos, atraído por España, su historia, sus tradiciones y sus costumbres. Hasta el punto de caer en la tentación de " inventar " España antes de conocerla. Las circunstancias le convirtieron en amigo íntimo ?preceptor ocasional junto a Stendhal y, luego, confid...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    20,95 €

  • CARTAS DE ESPAÑA TIM-3
    MERIMEE, PROSPER
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    8,00 €

  • CARMEN
    MERIMEE, PROSPER
    Tras las guerras napoleónicas, los viajeros románticos ?redescubrieron? España, ofreciéndonos una visión misteriosa, primitiva y exótica del país, sobre todo de Andalucía. PROSPER MÉRIMÉE (1803-1870) contribuyó decisivamente a fijar esa visión de España con la creación de CARMEN, la cigarrera gitana, mitad ángel, mitad demonio, poseedora de una belleza tan ideal como lasciva. P...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    11,50 €

  • LAS ANIMAS DEL PURGATORIO/LA VENUS DE ILLE/CARMEN/LOKIS
    MERIMEE, PROSPER
    Los relatos seleccionados para este volumen constituyen una buena muestra del carácter romántico que muestra Mérimée en muchos de sus relatos. Efectivamente, este hombre mundano, erudito y escéptico deja patente en estas obras su gusto por el element ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    24,95 €