HUECOS ESTRUCTURALES:ESTRUCTURA SOCIAL COMPETITIVIDAD

HUECOS ESTRUCTURALES:ESTRUCTURA SOCIAL COMPETITIVIDAD

BURT, RONALD S.

30,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGICAS (CIS)
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-7476-674-5
Páginas:
324
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
CLASICOS CONTEMPORANEOS
30,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Como ocurre con muchos otros hallazgos científicos, la idea central de este libro  es simple y poderosa. Los huecos estructurales se constituyen por la ausencia de  una relación entre dos contactos de un individuo en una red. Son desconexiones o  no equivalencias entre los actores. El supuesto básico es que un actor social pue de conseguir múltiples beneficios de esa situación, porque su posición le permite  conectar a otros que no están conectados entre sí. No es una idea nueva. Ya estaba en el concepto del tertium gaudens  de Simmel: un tercer actor en una tríada que puede actuar respecto a los otros dos en su propio beneficio. 
La potencia de esa idea se basa en evidencias del nivel micro: a más huecos estructurales en la posición de un actor, más oportunidades tiene de acceso a información valiosa, a estatus y a control. Los individuos con más huecos estructurales disponen de más autonomía estructural, lo que equivale a más oportunidades y menos limitaciones para la acción. 
Pocos más libros pueden probar una influencia tan amplia como este en campos muy diversos de las ciencias sociales. La obra de Burt suscitó un amplio interés, no solo en la investigación sociológica sobre redes sociales; también, y muy especialmente, en diversos campos de la economía y la dirección de empresas, en temas como la toma de decisiones, el gobierno corporativo, la fijación de precios o los procesos de innovación y de emprendimiento. (Extracto de la presentación de Rodolfo Gutiérrez) 

Artículos relacionados

  • REPENSAR LAS SOCIEDADES EN TRANSICION
    GARCIA GRADOS / GARCIA MARTIN / TEJERINA
    Existe un amplio debate en el ámbito de las Ciencias Sociales sobre cuándo se conocen mejor las fortalezas, la solidez y la calidad de las instituciones sociales: si en contextos de normalidad o en situaciones excepcionales de crisis. El mundo atraviesa fuertes inercias de cambio a todos los niveles desde hace décadas, aunque éstas se han agudizado más tras la crisis sanitaria ...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    16,00 €

  • MIGRACIONES
    OLUSOGA,DAVID
    * Los desplazamientos humanos a lo largo de la historia y la dilatada influencia de estos en las culturas y sociedades de todo el planeta. * Desde los primeros humanos que salieron de África hace unos 50 000 años hasta los que han dejado familia y amigos en busca de oportunidades y aventuras en tierras lejanas, y de los que han escapado de la guerra o el hambre en busca de refu...
    Stock en librería

    45,00 €

  • FINAL DE PARTIDA
    TURCHIN, PETER
    ¿Qué abre las puertas a la turbulencia política y a la fractura social? ¿Con qué herramientas mantienen las élites su posición dominante? ¿Por qué a veces los gobiernos pierden de repente el control del poder? Durante décadas, Peter Turchin ha estudiado la historia del mundo como nadie. Tras sumergirse en ingentes cantidades de datos que abarcan diez mil años de actividad human...
    Stock en librería

    22,90 €

  • MI TRAYECTORIA INTELECTUAL
    ELIAS, NORBERT
    Mi trayectoria intelectual está formado por una larga entrevista biográfica y por las notas biográficas que el propio Norbert Elias escribió durante su vida. Esta obra, sin embargo, va más allá de la formación y del ejercicio de la profesión, y más allá del proceso que le permitió llegar a ser el gran sociólogo que fue. Estos escritos nos permiten conocer nuevos aspectos de la ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    16,00 €

  • UNIVERSIDAD Y POLITICA
    WEBER, MAX
    Universidad y política reúne un conjunto de artículos y conferencias de Max Weber (1864-1920) sobre una de las instituciones fundamentales en el desarrollo de la modernidad occidental: la universidad. Pero antes que un aséptico tratado histórico, estos escritos destacan por el abordaje crítico de los problemas que en las primeras décadas del siglo XX enfrentaba el sistema unive...
    Stock en librería

    19,90 €

  • PODER EN EL SISTEMA
    LUHMANN, NIKLAS
    Niklas Luhmann enfatiza el carácter relacional y comunicacional del poder, dirigido por un código que moviliza las relaciones entre las personas. La teoría clásica considera el poder como un bien apropiable, que uno puede tener como un bien material y, en consecuencia, también perder. La posesión puede, entonces, acumularse y hacerse durar. Sin embargo, este uso metafórico no ...
    Stock en librería

    16,90 €