LA DEMOCRACIA Y SUS CRITICOS

LA DEMOCRACIA Y SUS CRITICOS

DAHL, ROBERT A.

32,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
EDICIONES PAIDOS IBERICA, S.A.
Año de edición:
1992
ISBN:
978-84-7509-766-4
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
Materias:
Colección:
VARIAS
32,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

He aquí un análisis de los límites y las posibilidades de la democracia que, sin duda, se convertirá en un clásico de la literatura política del siglo XX. El autor se propone explicar en este texto algo que resulta sencillo sólo en apariencia: qué es la democracia y por qué es tan importante. De este modo, el autor empieza examinando los presupuestos básicos de la teoría democrática, luego considera las objeciones realizadas por algunos de sus críticos, y finalmente propone una reelaboración teórica en una totalidad renovada y coherente, comentando a la vez las direcciones en las que podrán moverse los futuros estados democráticos.
En el camino que media entre el planteamiento y la conclusión, Dahl examina algunas de las cuestiones que más preocupan en la actualidad: ¿es la democracia un conjunto de instituciones políticas o únicamente un proceso? ¿Cuáles son las verdaderas relaciones entre y las reglas que lo gobiernan? ¿Hasta qué punto ese depende de sí mismo? Y a partir de ahí describe la evolución de la democracia moderna, desde principios del siglo XIX hasta nuestros días, investigando su desarrollo en varios países, subrayando las diferencias de adaptación y preguntándose cómo puede alcanzarse verdaderamente el tan ansiado bien común, si se tiene en cuenta el indudable pluralismo de la sociedad moderna. La necesidad de crear mecanismos para la formación de una ciudadanía más iformada, que pueda participar conscientemente en el proceso de tomar decisiones, acaba siendo finalmente una de las conclusiones de este libro tan esperanzador como razonable, un modelo de rigor y claridad informativa.

Y su exposición de la teoría de la democracia es tan completa porque, entre otras cosas, mezcla los elementos históricos con los actuales y los clásicos con los modernos tanto en lo que hace a los contenidos como a las formas. La necesidad de crear mecanismos para la formación de una ciudadanía más informada, que pueda participar en el proceso de tomar decisiones, acaba siendo así una de las conclusiones de este libro tan esperanzador como razonable, un modelo de rigor y claridad informativa.

Artículos relacionados

  • VACUNAS
    BLUME, STUART
    Stock en librería

    19,90 €

  • IMPUGNAR LAS NORMAS
    PORTABELLA, PERE
    El cine de Pere Portabella es indisociable del arte y de la política. Son disciplinas que se conjugan y retroalimentan desde una actitud común: impugnar las normas, las sociales pero también las estéticas. Este es justamente el título de un volumen que reúne decenas de textos escritos por el autor durante sesenta años, desde sus inicios como productor hasta la actualidad. Se in...
    Stock en librería

    34,00 €

  • DE LA MONOGAMIA AL POLIAMOR
    AMIGO VÁZQUEZ, ISAAC
    ¿Cómo es que el poliamor, que presupone más amor y también más sexo, casa con menos sexo como se sugiere en este texto? Una paradoja que refleja la misma realidad que estudia el libro. ¿Un mejor sexo depende más de las técnicas sexuales o de las relaciones de la pareja? ¿Qué hay de la frecuencia de las relaciones sexuales con miras al mejor sexo y la mejora del amor? Estas y o...
    Stock en librería

    17,50 €

  • CULTURAS DE LA MEMORIA EN ESPAÑA
    VV. AA., .
    La memoria no es el pasado. Tampoco es la Historia, ni siquiera sus relatos silenciados. La memoria pertenece al presente. Sin ella, no sabríamos quiénes somos, cómo relacionarnos con nuestro entorno ni hacia dónde dirigirnos. El objetivo de esta obra es pensar cómo y hasta qué punto la memoria articula la vida política y cultural del presente en el Estado español. En concreto,...
    Stock en librería

    17,00 €

  • DESCIFRAR A GRAMSCI
    DI MEO, ANTONIO
    Stock en librería

    20,00 €

  • NADA POR LO QUE PEDIR PERDÓN
    MARCELO GULLO OMODEO
    Marcelo Gullo demuestra que en el «Tribunal de la Historia», España ha sido juzgada por jueces parciales con testigos falsos. Un libro que defiende la importancia del legado de España y que demuestra que los países que se han convertido en exponentes de esta ofensiva son naciones donde la esclavitud y el colonialismo más feroz conocieron su apogeo. ...
    Stock en librería

    11,95 €

Otros libros del autor

  • LA DEMOCRACIA
    DAHL, ROBERT A.
    Este clásico de la ciencia política traza los principales elementos que configuran una democracia, las instituciones que la sustentan, las condiciones económicas y sociales que favorecen su desarrollo y los criterios necesarios para evaluarla. Desde sus orígenes históricos y filosóficos hasta los retos que deberá afrontar a lo largo del siglo xxi, en este breve libro se configu...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    14,00 €

  • QUIÉN GOBIERNA
    DAHL, ROBERT A.
    ¿Quién gobierna en democracias en las que los recursos económicos, políticos y sociales, tanto por lo que se refiere a los líderes como a la ciudadanía, están repartidos de forma tan desigual? Esta sugerente pregunta guía la presente investigación de Robert A. Dahl quien, a través de un minucioso estudio de l...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    30,00 €