LA POLÍTICA DEL LIBRO DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA: SOCIALIZACIÓN DE LA LECTURA

LA POLÍTICA DEL LIBRO DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA: SOCIALIZACIÓN DE LA LECTURA

SOCIALIZACION DE LA LECTURA

MARTÍNEZ RUS, ANA

41,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES TREA, S.A.
Año de edición:
2003
ISBN:
978-84-9704-067-9
Páginas:
544
Materias:
Colección:
BIBLIOTECONOMIA Y ADMINISTRACION CULTURA
41,00 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

En este libro se analizan las acciones oficiales y las iniciativas particulares que contribuyeron a la difusión del libro y a la socialización de la lectura en los años treinta. El régimen de libertades y el sistema democrático facilitaron la divulgación del libro y la promoción de la lectura pública en la sociedad española con la publicación de todo tipo de obras y el establecimiento de bibliotecas abiertas a todos los ciudadanos. Con la Segunda República se superó el concepto restringido de biblioteca popular por el de biblioteca pública y gratuita. El Patronato de Misiones Pedagógicas distribuyó más de cinco mil colecciones en las escuelas de pueblos y ciudades, poniéndolos a disposición de todos los vecinos. La Junta de Intercambio y Adquisición de Libros, máximo organismo en materia bibliotecaria, también instaló numerosas bibliotecas públicas municipales en localidades agrarias. Por otra parte, la política bibliotecaria impulsó la industria editorial y el comercio del libro del país. De hecho, durante el período republicano crecieron las editoriales, muchas constituidas en sociedades anónimas, y aumentaron las librerías en toda la geografía española. Además, el ambiente institucional proclive al libro y a la extensión de la cultura impulsó a editores y libreros a desarrollar actividades como las ferias del Libro de Madrid (1933-1936), que sacaron el libro a la calle, y los camiones librería de la Agrupación de Editores Españoles (1934-1935), que acercaron las obras a los compradores rurales.

Artículos relacionados

  • QUINCE INSCRIPCIONES QUE NO DEBERIAS PERDERTE
    STRIANO CORROCHANO, ARACELI / VELAZQUEZ SORIANO, ISABEL
    En este libro, quince especialistas se enfrentan a quince inscripciones griegas, latinas y una carta celtibérica desde distintos puntos de vista: contenido, forma y reconstrucción de las letras y la lengua. El resultado es una muestra de variados destellos, escenas, momentos fugaces de las vidas de distintas mujeres y hombres que vivieron en lugares dispares y tiempos muy difer...
    Stock en librería

    22,00 €

  • EL CARACTER ES EL DESTINO
    IGLESIAS, CARMEN
    Durante toda su vida, la labor historiográfica, periodística y pedagógica de Carmen Iglesias ha girado sobre el principio del compromiso cívico y la convivencia. En sus escritos, lecciones o conferencias, la historia es un magnífico recreo que nos ilustra y nos enriquece, pero también es un saber imprescindible para avanzar en los principios del humanismo y la tolerancia, es de...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    23,90 €

  • CONCEPTOS QUE HACEN HISTORIA(S)
    FELIPE TORRES (ED.)
    Nuestro horizonte de comprensión no puede eludir la necesidad de nominar los procesos históricos con conceptos que de por sí comportan una historicidad en la que se fraguan sus sentidos y que es necesario iluminar para dar cuenta de un nuevo tiempo histórico o también de la clausura de sus posibles futuros. "Conceptos que hacen Historia(s)" reúne diferentes trabajos que desde l...
    Stock en librería

    23,00 €

  • LA FORJA DE UN HISTORIADOR
    ÁNGEL VIÑAS
    "Este libro no es una autobiografía al uso. No se trata del compendio de las memorias de Ángel Viñas, cuya trayectoria como economista, alto funcionario, diplomático y, sobre todo, historiador, por discurrir en los años decisivos de la historia reciente de España, haría de por sí sumamente interesante su consulta. No busque el lector sumergirse en un relato falsamente literario...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    21,90 €

  • CRONOGRAFÍA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    NICOLAS GUILLERAT, THIBAULT MONTBAZET
    La historia se basa en fechas, en una cronología, y la segunda guerra mundial no es una excepción a la regla. Para relatarlo de una forma original, lúdica y estética, ¿qué mejor que la infografía? Esta es la apuesta de esta cronografía de más de 600 fechas que se despliegan a lo largo de más de 3 metros. El período 1935-1948 se escenifica así para ofrecer al lector información ...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    14,90 €

Otros libros del autor

  • EDICIÓN Y COMPROMISO. RAFAEL GIMÉNEZ SILES
    MARTÍNEZ RUS, ANA
    Pocas figuras tan importantes y al mismo tiempo tan desconocidas ha habido en la historia cultural española del siglo XX como Rafael Giménez Siles. Uno de los editores más influyentes durante la Segunda República, la guerra civil y el exilio mexicano. Su figura representa al editor moderno por excelencia y resume la trayectoria vital de tantos intelectuales de la Edad de Plata....
    Stock en librería

    34,90 €

  • MILICIANAS
    MARTÍNEZ RUS, ANA
    Esas mujeres jóvenes con mono azul y pistola al cinto que en el verano del 36 se marcharon a los frentes a defender la República entre un aura de romanticismo y mística revolucionaria. Mujeres que despertaron gran revuelo en las trincheras por su condición femenina y su actitud desafiante ante unos hombres que las vieron en su mayoría como rivales, objetos de deseo o bellezas p...
    Stock en librería

    15,00 €

  • LA PERSECUCIÓN DEL LIBRO
    MARTÍNEZ RUS, ANA
    En esta obra se analiza la represión del libro y de su entorno desarrollada por el franquismo desde los primeros días de la guerra civil. La destrucción de publicaciones se convirtió en un objetivo prioritario de las autoridades militares y de los falangistas para desterrar las ideas de la AntiEspaña. Asimismo se depuraron los fondos de bibliotecas, editoriales y librerías para...
    Agotado

    22,00 €

  • SAN LEON LIBRERO EMPRESAS CULTURALES DE SANCHEZ CUESTA
    MARTINEZ RUS, ANA
    Doctor en derecho y especializado en la librería de importación-exportación, León Sánchez Cuesta contribuyó a introducir en España la ciencia y la cultura extranjeras, a la vez que difundió en el mundo la producción bibliográfica española. Llamado el librero de la generación del 27 por su edad y amistad con la mayoría de sus miembros, así como por la labor de difusión que reali...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    20,00 €