LAS NUEVAS CLASES MEDIAS URBANAS

LAS NUEVAS CLASES MEDIAS URBANAS

TRANSFORMACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN ESPAÑA, 1900-1936

JOSÉ MARÍA BEASCOECHEA GANGOITI

18,00 €
IVA incluido
Disponible en almacén 3-7 Días
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9097-087-4
Páginas:
272
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
COLECCION MAYOR
18,00 €
IVA incluido
Disponible en almacén 3-7 Días

Entre 1900 y 1936 la sociedad española experimentó un intenso proceso de cambio liderado por una nueva sociedad urbana que se configuró con la consolidación de la clase obrera y la ampliación de las clases medias urbanas. El abastecimiento de agua potable, la eliminación de residuos y aguas residuales, el sistemas de alcantarillado, alumbrado, asfaltado, transporte público, salubridad e higiene fueron grandes retos que tuvieron que abordar las urbes de finales de siglo; un foco de problemas y preocupaciones para las autoridades municipales y estatales, pero también de oportunidades para la aparición y consolidación de nuevos negocios, de nuevas industrias y mercados laborales, que emplearon a miles de personas para hacer posible la moderna vida urbana

Artículos relacionados

  • LA SUPERVIVENCIA DE LOS MÁS RICOS
    RUSHKOFF, DOUGLAS
    La élite tecnológica tiene un plan para sobrevivir al apocalipsis: dejarnos a todos atrás. Cinco misteriosos multimillonarios convocaron al teórico Douglas Rushkoff a un resort desértico para una charla privada. ¿El tema? Cómo sobrevivir al ‘Evento’: la catástrofe social que saben que se avecina. Rushkoff llegó a la conclusión de que estos hombres estaban bajo la influencia d...
    Stock en librería

    20,00 €

  • NI ARRIBA NI ABAJO
    EHRENREICH, BARBARA / EHRENREICH, JOHN
    Reflexión crítica sobre la composición social de la izquierdaEl término clase profesional-directiva se refiere a una clase social dentro del capitalismo que, al controlar los procesos de producción y ocupar una posición gerencial superior a la del resto de trabajadores, no es ni proletaria ni burguesa. Concebido como ?la nueva clase? por los científicos sociales críticos en la ...
    Stock en librería

    14,00 €

  • OLVIDADOS, LOS
    GÓMEZ VILLAR, ANTONIO
    En una época marcada por los intentos frustrados de transformación social, y desde un afecto de desesperanza y cancelación del futuro, proliferan discursos que acusan a la izquierda de haber abandonado a la clase trabajadora y desatendido la politización de la cuestión social. La lucha de clases, los problemas económicos y las preocupaciones materiales habrían sido sustituidas ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    19,00 €

  • ¿LA RIQUEZA DE UNOS POCOS NOS BENEFICIA A TODOS?
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que se concluye afirmando que la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos. Sin embargo, estas creencias entran en flagrante contradicción con nuestr...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    14,00 €

  • PATRIARCADO Y CAPITALISMO
    BURGUEÑO, CYNTHIA / LUZURIAGA, JOSEFINA
    A lo largo de la historia, el capitalismo ha mostrado una enorme capacidad para intentar asimilar los movimientos sociales y domesticarlos, transformarlos en nuevos nichos para el consumo. Las propuestas para dar forma a un feminismo transversal y liberal apuntan en ese sentido. Por eso es importante visibilizar las políticas del capitalismo rosa y los usos que quieren hacer de...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    18,00 €

  • EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    SHKLAR, JUDITH
    Su argumento parte de una negación: no propone un liberalismo del mejor bien, sino el del menor mal. Según la autora, no es posible conseguir el bien y la historia así lo demuestra: múltiples son los casos en los que las poblaciones sufren abusos e i ...
    Stock en librería

    11,50 €