LAS VARIEDADES DE OLIVO EN PORTUGAL. IDENTIFICACIÓN VARIETAL Y MICROPROPAGACIÓN

LAS VARIEDADES DE OLIVO EN PORTUGAL. IDENTIFICACIÓN VARIETAL Y MICROPROPAGACIÓN

AA.VV

10,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-7723-713-6
Páginas:
141
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
10,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

En este libro se abordan dos temas de gran interés en el cultivo del olivo de Portugal desde una estrategia biotecnológica. En primer lugar, se muestra una caracterización morfológica y molecular de las variedades portuguesas de esta especie, con el objeto de disponer de un método eficiente de identificación de dichas variedades; y en segundo lugar, se presenta un método para obtener un rápido crecimiento de este material vegetal en condiciones de cultivo in vitro.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE APLICADOR FITOSANITARIO.
    CALER ESPAÑA, JUAN JOSÉ
    El RD 1311/2012 tiene por objeto establecer el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitariosSe entiende como métodos no químicos a aquellos métodos alternativos a los productos fitosanitarios de naturaleza química para la protección fitosanitaria a la gestión de plagas basados en técnicas agronómicas, o métodos físicos, mecánicos, biotécnicos ...
    Stock en librería

    23,00 €

  • MANUAL DE APLICADOR FITOSANITARIO.
    CALER ESPAÑA, JUAN JOSÉ
    El RD 1311/2012 tiene por objeto establecer el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitariosSe entiende como métodos no químicos a aquellos métodos alternativos a los productos fitosanitarios de naturaleza química para la protección fitosanitaria a la gestión de plagas basados en técnicas agronómicas, o métodos físicos, mecánicos, biotécnicos ...
    Stock en librería

    25,00 €

  • MANUAL DE APLICADOR FITOSANITARIO. NIVEL BASICO-2 EDICIÓN
    CALER ESPAÑA, JUAN JOSÉ
    El RD 1311/2012 tiene por objeto establecer el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. Se entiende como métodos no químicos a aquellos métodos alternativos a los productos fitosanitarios de naturaleza no química para la protección fitosanitaria a la gestión de plagas basados en técnicas agronómicas, o métodos físicos, mecánicos, biotécn...
    Stock en librería

    21,00 €

  • GRANDES GRANJAS, GRANDES GRIPES
    WALLACE, ROB
    En esta colección de textos a la vez desgarradores y estimulantes Rob Wallace rastrea las formas en que la gripe y otros patógenos emergen de una agricultura controlada por corporaciones multinacionales. Con un ingenio preciso y radical yuxtapone fenómenos espantosos, como los intentos de producir pollos sin plumas, con viajes en el tiempo microbianos y el ébola neoliberal. Tam...
    Stock en librería

    25,00 €

  • OLIVARES DE ESPAÑA
    GUZMAN / HERNANDEZ / GOMEZ / LORA
    Vivimos un momento de ruptura en la historia del olivar. No se trata de una fecha concreta, sino de un proceso temporal cuyo comienzo está enraizado en la crisis del olivar tradicional y el desarrollo de una olivicultura con base científica que avanzó durante la segunda mitad del siglo XX. El resultado, por el contrario, sí es nítido: los olivares que se están creando de nueva ...
    Stock en librería

    37,50 €

  • SILOS, GRANEROS Y SECADEROS AGRICOLAS
    MORENO VEGA, ALBERTO
    El silo-granero y el secadero son unas construcciones agrarias muy utilizadas por las industrias y explotaciones agroalimentarias para el almacenamiento de numerosos productos agrícolas, tales como semillas de proteaginosas (altramuces, habas, etc.) y ...
    Stock en librería

    19,50 €