LECTURAS DE FICCION CONTEMPORANEA

LECTURAS DE FICCION CONTEMPORANEA

DE KAFKA A ISHIGURO

APARICIO, JAVIER

34,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
EDICIONES CATEDRA, S.A.
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-376-2573-7
Páginas:
728
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
VARIAS
34,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

A. Introducción; Bibliografía.
1. El «Quijote», laboratorio de la ficción contemporánea; 2. Subversiones y revoluciones de la vanguardia histórica: del texto sosegado al texto atribulado; 3. La ficción posmoderna o el eclecticismo al poder; 4. Decimonónicos empedernidos (o escribiendo a contracorriente); 5. A modo de epílogo: disquisiciones de urgencia acerca del futuro de la ficción.
B. Apéndices.
C. Agradecimientos.
Índice de autores.
Índice de obras.

El siglo XX ha resultado ser un paraíso para la ficción narrativa, que ha alcanzado un protagonismo inusitado. Se ha dejado contaminar por disciplinas como el cine, las artes plásticas, el cómic o la publicidad, ha reflexionado acerca de sus propios mecanismos de construcción y, por encima de todo, ha sabido ganar terreno desde el elitismo de las vanguardias de Joyce, Proust, Faulkner o Mann al impulso ecléctico de la cultura masificada y global venida con la posmodernidad y el desarrollo de la industria editorial. La ficción actual se mueve en un espacio en el que se sitúan clásicos contemporáneos como Lessing, García Márquez, Philip Roth, Handke, Calvino, Nabokov o Robbe-Grillet, y otros autores plenamente consolidados que alimentan un mercado de géneros híbridos, de ficciones literarias coqueteando con ficciones comerciales, de procesos de digitalización y nuevos hábitos y soportes de lectura. Una amplia selección de críticas de la mejor ficción universal del xx, agrupada por tendencias estéticas y actitudes literarias, forma la base de este volumen, que se completa con concisas pero rigurosas introducciones a los grandes períodos de la ficción y el arte del XX, bibliografías y cronologías multidisciplinares, un tratado de narratología y teoría de la ficción fragmentado en una colección de citas de autores y teóricos contemporáneos, y una propuesta de biblioteca, de Kafka a Ishiguro. Este libro quiere contribuir a orientar al lector en el terreno de la ficción contemporánea, a suscitarle nuevas (re)lecturas y a servirle de mapa, de guía que atraviesa todo el siglo XX.

El siglo XX ha resultado ser un paraíso para la ficción narrativa, que ha alcanzado un protagonismo inusitado. Se ha dejado contaminar por disciplinas como el cine, las artes plásticas, el cómic o la publicidad, ha reflexionado acerca de sus propios mecanismos de construcción y, por encima de todo, ha sabido ganar terreno desde el elitismo de las vanguardias de Joyce, Proust, Faulkner o Mann al impulso ecléctico de la cultura masificada y global venida con la posmodernidad y el desarrollo de la industria editorial. La ficción actual se mueve en un espacio en el que se sitúan clásicos contemporáneos como Lessing, García Márquez, Philip Roth, Handke, Calvino, Nabokov o Robbe-Grillet, y otros autores plenamente consolidados que alimentan un mercado de géneros híbridos, de ficciones literarias coqueteando con ficciones comerciales, de procesos de digitalización y nuevos hábitos y soportes de lectura.
Una amplia selección de críticas de la mejor ficción universal del xx, agrupada por tendencias estéticas y actitudes literarias, forma la base de este volumen, que se completa con concisas pero rigurosas introducciones a los grandes períodos de la ficción y el arte del XX, bibliografías y cronologías multidisciplinares, un tratado de narratología y teoría de la ficción fragmentado en una colección de citas de autores y teóricos contemporáneos, y una propuesta de biblioteca, de Kafka a Ishiguro. Este libro quiere contribuir a orientar al lector en el terreno de la ficción contemporánea, a suscitarle nuevas (re)lecturas y a servirle de mapa, de guía que atraviesa todo el siglo XX.

Artículos relacionados

  • LIBRO DE LOS DÍAS DE STANISLAUS JOYCE
    GARRIDO, DIEGO
    Stanislaus, segundo hijo varón de una larga estirpe de borrachos, quisiera creer que la literatura salva. Pero quizá solo distraiga. ¿Pero qué salida hay para el rígido Stanislaus? ¿Qué le queda, atrapado en esa ruina de clase media decreciente que es su hogar? Su refugio momentáneo: el silencio y la escritura. Su esperanza: una vida lejos de su país. ...
    Stock en librería

    19,90 €

  • ENCARNAR AL MONSTRUO HACIA UNA NUEVA IMAGINACION ESPECULATI
    LLURBA, ANA
    En-carnar. Hacer carne. Representar. Personificar. Meterse dentro del cuerpo de otra entidad. Encarnar un pasado de mito y leyenda que vuelve para asediarnos en estas nuevas genealogías y versiones. Aquí, las revenants, las caníbales, las vampiras, las cíborgs, las sirenas, los genios orientales, los aliens biomórficos y los monstruos del fin del mundo conviven con el nuevo gót...
    Stock en librería

    15,00 €

  • HEREJE EL FUEGO DE LA CONCIENCIA
    DELIBES, MIGUEL
    Catálogo de la Exposición “El Fuego de la Conciencia. El hereje de Miguel Delibes”Con motivo del XXV aniversario de la publicación de El hereje, última novela de Delibes, se diseñó una exposición conmemorativa titulada “El Fuego de la Conciencia. El hereje de Miguel Delibes”, ubicada en la sede de las Cortes de Castilla y León, entidad promotora de dicha muestra.La exposición, ...
    Stock en librería

    45,00 €

  • MIRCEA CARTARESCU EL HACEDOR DE INSOMNIOS
    RODRIGO BRETO, JOSÉ CARLOS
    Los libros de Cartarescu, cargados de símbolos, con un imaginario denso y muy particular, son experiencias totales que van mucho más allá de una mera lectura. Ante un autor así, solo cabe rendirse y disfrutar de la lectura. Este ensayo aborda los misterios que se esconden en lo profundo de la voz del escritor, para interpretar una de las prosas más originales e innovadoras que ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    20,00 €

  • OBRA LITERARIA DE MANUEL ALONSO ALCALDE 1919-1990
    ESCALADA BUITRON, MARIA TERESA
    Manuel Alonso Alcalde nació en Valladolid y estudió en el colegio de Lourdes, donde fue condiscípulo de Miguel Delibes, al que transmitió su pasión por la literatura. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, ingresó en el Cuerpo Jurídico Militar. Junto a Luis López Anglada, Arcadio Pardo y con el apoyo de Miguel Delibes, fundó la revista Halcón de poesía, de la q...
    Stock en librería

    10,00 €

  • ESTRECHO PUENTE DEL ARTE, EL
    WOOLF, VIRGINIA
    Este volumen reúne, por primera vez en lengua castellana, las célebres lecciones de Virginia Woolf a propósito del arte de la ficción y de la biografía. Mediante su mirada lectora, reflexiona acerca de la literatura británica de Austen y Eliot, rusa de Dostoievski, Chéjov y Tolstói, francesa en de Maupassant y Proust, y estadounidense de Henry James, Hemingway y Thoreau. ...
    Stock en librería

    37,00 €

Otros libros del autor

  • EL DESGUACE DE LA TRADICIÓN
    APARICIO, JAVIER
    ¿Por qué la página de Kafka parecía destinada a estar siempre en blanco?, ¿es­clarece el estilo de Proust escuchar a Satie?, ¿quién teme la aparente banalidad de Vir­ginia Woolf?, ¿ha­bría que leer en voz alta el «Ulises»?, ¿cuánto vale una primera edición de «El gran Gatsby» de Fitz­gerald?, ¿cómo aconsejaron Faulkner o Capote a los jóvenes narradores?, ¿qué tienen en co­mún e...
    Reimpresión

    34,50 €

  • LECTURAS DE FICCION CONTEMPORANEA
    APARICIO, JAVIER
    Una amplia selección de críticas de la mejor fi cción universal del XX, agrupada por tendencias estéticas y actitudes literarias, forma la base de este volumen, que se completa con concisas pero rigurosas introducciones a los grandes períodos de la fi cción y el arte del XX, bibliografías y cronologías multidisciplinares, un tratado de narratología y teoría de la fi cción fragm...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    30,90 €