PATOLOGIAS DE LA MODERNIDAD

PATOLOGIAS DE LA MODERNIDAD

PERSPECTIVAS Y FUTURO DE LA AGRICULTURA AFRICANA

BERGUA AMORES, JOSE ANGEL

17,50 €
IVA incluido
Disponible en almacén 3-7 Días
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9097-573-2
Páginas:
240
Encuadernación:
No especificado
Materias:
Colección:
INVESTIGACION Y DEBATE
17,50 €
IVA incluido
Disponible en almacén 3-7 Días

Es posible que la crisis de la modernidad se deba a la insostenibilidad de la cultura patriarcal, que ha exagerado hasta límites patológicos sus atributos. Pero la solución que propone el autor no consiste en pasar de un lado a otro de la barra que separa lo masculino de lo femenino, sino de sustituir la barra por un guion, por una unión. Bergua explora en estas páginas la relación que tenemos los individuos con el medio natural, con los otros, con nosotros mismos y con nuestra forma de organizar nuestras sociedades, y plantea propuestas alternativas o "salidas" a los modelos que ofrecen el ecologismo, el racismo y la xenofobia, el hedonismo y la política.

Artículos relacionados

  • SUELY ROLNIK DESCOLONIZAR EL INCONSCIENTE
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    La paulatina instalación en nuestras sociedades occidentales de un régimen del inconsciente colonial, cisheteropatriarcal y capitalista impone un pensamiento único y hace de la alteridad un objeto de explotación o violencia. Suely Rolnik es una de las filósofas iberoamericanas más relevantes de la actualidad. Su escritura, inspirada por la obra de Deleuze y Guattari y por la ...
    Stock en librería

    16,00 €

  • JERARQUÍA DE CORNUDOS
    FOURIER, CHARLES
    El inspirador de los falansterios, modelo de comuna socialista, no se casó nunca, precisamente, decía, para "no convertirme automáticamente en un cornudo". Charles Fourier (1772-1837), "socialista utópico" según lo calificaron Marx y Engels, acometió un análisis pionero de la sociedad de su época; un análisis que iba mucho más allá de la crítica de la economía y de los usos soc...
    Stock en librería

    8,00 €

  • LA ESCUELA DE FRANKFURT: UNA INTRODUCCIÓN
    BEDESCHI, GIUSEPPE
    La Escuela de Frankfurt protagonizó uno de los intentos más ambiciosos de renovación del marxismo como instrumento de análisis de las formas de dominación en las sociedades contemporáneas. Sus ideas no solo inspiraron el clima filosófico y cultural que animó las jornadas revolucionarias de mayo del 68, sino que también dejaron una huella indeleble en la configuración teórica de...
    Stock en librería

    13,95 €

  • EN EL ENJAMBRE 2/E
    HAN, BYUNG-CHUL
    El enjambre digital, a diferencia de la masa clásica de los siglos XIX y XX, consta de individuos aislados, carece de alma y de un nosotros, es incapaz de una acción común o de manifestarse en una sola voz. La hipercomunicación digital destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y ser ella misma. Se percibe solo ruido, sin sentido, sin coherencia. Todo ello impi...
    Stock en librería

    9,95 €

  • OH,SOLEDAD
    MILLOT, CATHERINE
    A bordo de un barco y costeando las Islas Eolias, Catherine Millot se enfrenta a un paisaje solitario: a bellos islotes aislados del continente, a un mar quieto bajo el calor mediterráneo. La proximidad de esa soledad vuelta geografía despierta en ella una reflexión acerca de lo que conlleva estar sola: por una parte, la angustia sin fondo que amenaza con aniquilarla; por otra,...
    Stock en librería

    14,90 €

  • ¿ES CONVENIENTE ENGAÑAR AL PUEBLO?
    CONDORCET, MARQUÉS DE
    En 1778, el rey de Prusia Federico II el Grande auspició un concurso de disertaciones filosóficas con el fin de dilucidar si era útil para el pueblo ser engañado, bien induciéndole a nuevos errores, bien manteniéndolo en los que ya estaba. La disertación escrita por el marqués de Condorcet (1743-1794) para ese concurso, titulada "¿Es útil para los hombres ser engañados?", abord...
    Stock en librería

    9,00 €