PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD COMENTADO

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD COMENTADO

HERREROS ESCAMILLA, JORGE

148,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
ARANZADI EDITORIAL
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9903-754-7
Páginas:
1498
Encuadernación:
No especificado
Materias:
148,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

La publicación de la Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma contable y la aprobación del nuevo Plan General de Contabilidad (PGC) por el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, ha supuesto importantes cambios en nuestras normas contables. Con el fin de facilitar su interpretación y aplicación práctica el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha encontrado necesario responder un elevado número de consultas. Aunque el proceso de desarrollo contable ha avanzado, aún está en curso y se espera la emisión de varios planes sectoriales y resoluciones de desarrollo de las normas de registro y valoración del PGC.

Organizado por materias, este libro contiene referencias exhaustivas a las normas y sus desarrollos y pretende ilustrar, mediante un amplio número de ejemplos y casos prácticos, la aplicación de las normas contables incluyendo los puntos de vista de KPMG sobre temas que pueden actualmente estar sujetos a interpretación. Las interpretaciones contenidas en este libro se han desarrollado fundamentalmente mediante la aplicación directa o analógica de los criterios expresados por el ICAC en sus respuestas a las consultas que han ido surgiendo sobre la aplicación práctica de las normas, lo que le convierte en un útil compendio de la normativa en vigor.

Con el objetivo de que el libro cubra la mayor parte de las necesidades de los usuarios, considera tanto los principios contables incluidos en el PGC, como sus adaptaciones sectoriales, bien las nuevas, bien lo que se considera vigente de las emitidas con el anterior PGC.

El libro contiene, para cada una de las materias, un resumen de las normas de registro y valoración aplicables en las NIIF-UE, así como un desarrollo de las diferencias más significativas con las normas contables españolas.

Esta primera edición distingue además las normas y desarrollos vigentes en el ejercicio 2010, de las de aplicación en los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2011.



La publicación de la Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma contable y la aprobación del nuevo Plan General de Contabilidad (PGC) por el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, ha supuesto importantes cambios en nuestras normas contables. Con el fin de facilitar su interpretación y aplicación práctica el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha encontrado necesario responder un elevado número de consultas. Aunque el proceso de desarrollo contable ha avanzado, aún está en curso y se espera la emisión de varios planes sectoriales y resoluciones de desarrollo de las normas de registro y valoración del PGC.

Organizado por materias, este libro contiene referencias exhaustivas a las normas y sus desarrollos y pretende ilustrar, mediante un amplio número de ejemplos y casos prácticos, la aplicación de las normas contables incluyendo los puntos de vista de KPMG sobre temas que pueden actualmente estar sujetos a interpretación. Las interpretaciones contenidas en este libro se han desarrollado fundamentalmente mediante la aplicación directa o analógica de los criterios expresados por el ICAC en sus respuestas a las consultas que han ido surgiendo sobre la aplicación práctica de las normas, lo que le convierte en un útil compendio de la normativa en vigor.

Con el objetivo de que el libro cubra la mayor parte de las necesidades de los usuarios, su desarrollo se fundamenta en los principios contables incluidos tanto en el PGC como en sus adaptaciones sectoriales, tanto en las nuevas, como en lo que se considera vigente de las emitidas con el anterior PGC, entre las que se incluyen las correspondientes al sector inmobiliario, construcción, cooperativo, concesionario, minero, sin fines lucrativos, vitivinícola, eléctrico y asistencia sanitaria. Adicionalmente se desarrollan en capítulos separados las diferencias significativas entre el PGC y el PGC PYMES y microempresas, el Plan General de Contabilidad Pública y la adaptación sectorial del PGC a las entidades aseguradoras.

Por último y con el objetivo de que los usuarios puedan analizar el grado de armonización de las normas contables españolas con las Normas Internacionales de Información Financieras adoptadas por la Unión Europea (NIIF-UE), el libro contiene para cada una de las materias, un resumen de las normas de registro y valoración aplicables en las NIIF-UE, así como un desarrollo de las diferencias más significativas con las normas contables españolas.

Esta primera edición distingue además las normas y desarrollos vigentes en el ejercicio 2010, de las de aplicación en los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2011.

Artículos relacionados

  • LA ECONOMÍA Y EL OBJETIVO PÚBLICO
    DELGADO Y UGARTE, JOSU IMANOL
    El objetivo público de cualquier gobernante debería ser la creación y facilitación de un clima favorable que posibilite el acceso adecuado de sus ciudadanos a todos los factores de desarrollo que implemente, y así ellos puedan llegar a alcanzar sus máximos y, como consecuencia de ello, también la sociedad en la que viven crezca. Este libro trata sobre las medidas adecuadas que ...
    Stock en librería

    25,00 €

  • DINERO FACIL
    MCKENZIE / SILVERMAN
    Las criptomonedas, el capitalismo de casino y la era dorada del fraude En el apogeo de la pandemia, Ben McKenzie, la estrella de la televisión, era el emblema perfecto para las criptomonedas: un padre encerrado en casa con algo de dinero en el bolsillo, preocupado por su familia, armado sólo con la vaga noción de que la gente estaba ganando carretadas de dinero con algo que él ...
    Stock en librería

    25,00 €

  • FINAL DE LAS CRISIS ECONOMICAS NACIONALES, EL
    MORÁN ÁLVAREZ, JUAN CARLOS
    El final de las crisis económicas nacionales tiene como objetivo demostrar que es falso que las crisis económicas sean necesarias e inevitables como los economistas suelen indicar. Simplemente se cree así porque no se consigue ponerles remedio y evitarlas. Este libro demuestra cómo el modelo de crecimiento económico está basado en una inyección de liquidez, necesaria, suficient...
    Stock en librería

    19,95 €

  • PADRE RICO, PADRE POBRE_RELANZAMIENTO
    KIYOSAKI, ROBERT T.
    MÁS DE 1.500.000 DE EJEMPLARES VENDIDOS Una nueva edición revisada y actualizada del bestseller que revolucionó la forma de entender las finanzas personales. Las premisas que Robert T. Kiyosaki estableció en esta obra han trascendido hasta hoy. Veinte años después de su lanzamiento, sigue siendo el libro de finanzas personales más vendido. El estudio es parte de la filosofía de...
    Próxima aparición

    21,90 €

  • EL MERCADO NO TIENE MORAL
    DETCHESSAHAR, MATHIEU
    Mathieu Detchessahar propone ideas para formular una alternativa al poder inmoderado de la lógica económica y mercantil. El mercado no tiene moral trata de los valores que hay que preservar y de aquello que los amenaza. Traca de las cosas que no se compran y que la mercantilización corrompe. Tiene cura de no proponer un modelo y el mérito de mostrar el peligro de dejar que el m...
    Stock en librería

    16,90 €

  • ESTRATEGIA 360
    RODRIGUEZ BOUZA, BENITO
    Descubre por qué algunas empresas prosperan mientras otras fracasan en el intento En una era donde las oportunidades de negocio abundan como nunca, también lo hacen las quiebras y fracasos empresariales. ¿Qué hace que algunas empresas florezcan y otras se desplomen antes de siquiera arrancar? La respuesta se resume en una simple pero poderosa palabra: estrategia. La estrategia ...
    Stock en librería

    16,20 €