SOBRE VERDAD Y MENTIRA EN SENTIDO EXTRAMORAL Y OTROS FRAGMENTOS DE FILOSOFÍA DEL

SOBRE VERDAD Y MENTIRA EN SENTIDO EXTRAMORAL Y OTROS FRAGMENTOS DE FILOSOFÍA DEL

NIETZSCHE, FRIEDRICH / VAIHINGER, HANS

10,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-309-5129-1
Páginas:
120
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
10,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

I. Friedrich Nietzsche: Sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
II. Fragmentos paralelos de Nietzsche sobre el problema de la verdad.
III. Hans Vaihinger: La voluntad de ilusión en nietzsche.

El fragmentario ensayo de Nietzsche Sobre verdad y mentira en sentido extramoral es uno de esos raros textos filosóficos que entendidos y no entendidos en la materia coinciden en calificar de deslumbrantemente originales. Su autor lo compuso aún no cumplidos los treinta, en el verano de 1873. Pero el manuscrito no rebasó apenas el círculo de los amigos y permaneció largo tiempo inédito. viendo la luz por vez primera después del fallecimiento del pensador.
Durante la primera mitad del siglo XX prevaleció entre lectores y comentaristas, incluidos los ideólogos nazis, la imagen del Nietzsche de última época, de perfil más bien profético-religioso, que se inicia con la magna obra Así habló Zaratustra. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, ya entrados los años cincuenta, volvió a emerger en Europa el perfil, ya entrevisto por Lou Salomé, de un Nietzsche intelectualista, librepensador e ilustrado, con visos positivistas, que se interesa por el problema de la verdad y la crítica del conocimiento y se manifiesta en la trilogía, aparecida en la década de 1880, Humano, demasiado humano, Aurora y Gaya ciencia.
Pero con entera independencia de su circunstancia histórica y del lugar que ocupa en la trayectoria intelectual de Nietzsche, este fragmento merece ser leído por sí mismo, por la originalidad de su visión, el brillo de sus imágenes y la facilidad retórica de sus argumentos y porque nos muestra algunas de las más hondas intuiciones de su autor, quien ejercita ya aquí, con la misma maestría que en sus obras de madurez, el análisis genealógico del sentimiento, el arte por él inventado de desenmascarar las ocultas raíces emotivas de nuestras actitudes y juicios de valor que luego cultivaría el psicoanálisis y más recientemente Michel Foucault quiso radicalizar.

Artículos relacionados

  • SOCIEDAD DEL CANSANCIO 4/E
    HAN, BYUNG-CHUL
    «La sociedad del cansancio» puede considerarse una de las obras más emblemáticas de Byung-Chul Han. En ella, con una visión casi profética, se presentan los grandes temas que el filósofo surcoreano desarrollaría luego durante más de una década, alcanzando celebridad mundial. En conmemoración de toda esa trayectoria filosófica, y por su rotunda actualidad, volvemos a presentar a...
    Stock en librería

    11,50 €

  • FILOSOFIA & CO 8
    Dosier Kant: ¿qué queda hoy en pie de su pensamiento? La actualidad del filósofo 300 años después Entrevista Michel Onfray: "El contacto entre la palabra y el ser es lo que constituye la verdad de la filosofía" Reportajes ¿Se ha degenerado el espacio público? - Los feminismos dentro del feminismo - ¿Qué significa el progreso? Ortega y Unamuno en diálogo - Cuatro mujeres piens...
    Stock en librería

    10,00 €

  • ANIMALES METAFÍSICOS
    MAC CUMHAILL, CLARE / WISEMAN, RACHAEL
    Oxford, 1 de mayo de 1956. Elizabeth Anscombe, filósofa, se opone con vehemencia a la concesión de un honoris causa a Harry S. Truman, culpable de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Ella y sus colegas y amigas en Oxford (Philippa Foot, Iris Murdoch y Mary Midgley) consideraron que la filosofía debía afrontar de nuevo las grandes preguntas éticas: ¿qué es moralmente correct...
    Stock en librería

    23,90 €

  • DILTHEY
    GABILONDO, ÁNGEL
    En un tiempo desconcertante y a la búsqueda de so- portes sólidos, Dilthey hace la experiencia de enfren- tarse con el enigma de la vida insondable a la que solo cabe atender en sus manifestaciones. El presente libro propone una lectura abierta de sus escritos, fragmentarios pero no fallidos. Difuminado, incluso extraviado, entre notables autores, Dilthey se en- frenta a las co...
    Stock en librería

    22,00 €

  • REFLEXIONES SOBRE EL PROBLEMA DEL AMOR
    ANDREAS-SALOMÉ, LOU
    Stock en librería

    10,00 €

  • LA AGONÍA DEL EROS (N.E.)
    HAN, BYUNG-CHUL
    La proclamación neoliberal de la libertad se manifiesta en realidad como un imperativo paradójico: sé libre. Domina una economía de la supervivencia en la que cada uno es su propio empresario. El neoliberalismo, con sus desinhibidos impulsos narcisistas del yo y del rendimiento, es el infierno de lo igual, una sociedad de la depresión y el cansancio compuesta por sujetos aislad...
    Stock en librería

    9,95 €