Y AHORA QUE HACEMOS

Y AHORA QUE HACEMOS

CASAS SIMON

9,95 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
TOMBOOKTU
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15747-32-1
Páginas:
288
Encuadernación:
No especificado
Materias:
9,95 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

"A través de explicaciones claras y sencillas la obra nos permite entender cuál es la situación actual, el funcionamiento del famoso banco malo y las condiciones que el Banco de España ha impuesto a las entidades bancarias para controlarlas en el futuro."(Web Panoplia de libros)"El contexto es extremadamente complejo y esta obra nos arroja la luz suficiente para entender las mejores soluciones, en general desconocidas para la mayoría de la gente. ¡Y ahora qué hacemos! Presenta alternativas y soluciones concretas para superar la crisis y actuar de la manera más inteligente posible."(Web Es literatura)Una obra que analiza la situación económica actual, tan impenetrable para algunos, de un modo sencillo y que además ofrece soluciones para salir de ella.Entre 2002 y 2008 se produjo en nuestro país una fiebre sin precedentes por la construcción, los promotores invertían y los bancos daban créditos sin control porque había compradores para cualquier inmueble, pero la burbuja explotó. El resultado fue un endeudamiento de los bancos, lastrados por deudas con los promotores que nunca iban a cobrar, y un endeudamiento de los ciudadanos, que tuvieron que hacerse cargo de las operaciones fraudulentas y que adquirieron inmuebles por un valor irreal que en seguida se desinfló. ¡Y ahora qué hacemos!, nos cuenta el camino que hemos andado para llegar a esta situación y qué podemos hacer para salir de ella.Simón Casas es un arquitecto que ha vivido el proceso de primera mano y que tiene acceso a los datos de instituciones estatales y de empresas privadas más fiables y actuales. Su objetivo es mostrarnos una detallada historia de las causas, heterogéneas y muchas de ellas desconocidas, que nos han llevado a la crisis, para luego mostrarnos cómo está la situación actual, qué es el banco malo o quiénes han sido los más afectados por esta crisis. Pero no se queda ahí porque el libro tiene una decidida vocación práctica así que, con esos datos contestará a las preguntas que todos nos hacemos: ¿Cuándo volverán los bancos a dar crédito? ¿Es buen momento para comprar y vender inmuebles? ¿Qué es el banco malo y de quién depende?Razones para comprar la obra:- Es un título muy completo que nos hace un recorrido desde el inicio de la crisis hasta este año y que, además, plantea posibles salidas a la situación.- El estilo divulgativo de la obra se alinea en las obras pretenden explicar la crisis de un modo claro, conciso y con una argumentación ordenada.- La obra está ilustrada con sencillos gráficos que permiten al lector una fácil comprensión de los temas tratados.- Es una obra con un tono positivo que en vez de centrarse en los problemático de la situación nos ofrece soluciones para afrontar con solvencia el futuro.Una obra con una utilidad incuestionable en los tiempos que corren ya que no sólo nos explica complejos conceptos económicos de una manera sencilla, sino que nos dará una serie de claves prácticas para afrontar el futuro con esperanza.

Artículos relacionados

  • OTRO CAPITALISMO TIENE QUE SER POSIBLE
    En noviembre de 2008, mientras el derrumbe financiero global se profundizaba, la entonces octogenaria reina Isabel visitó la Escuela de Economía de Londres y sorprendió a los prestigiosos académicos allí reunidos con una pregunta inocente pero muy aguda: dada la magnitud de la crisis, ¿por qué nadie la había advertido? La pregunta fue directo al corazón de dos grandes fracasos:...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    23,00 €

  • CAPITALISMO CANIBAL
    FRASER, NANCY
    ¿Qué clase de animal es el capitalismo y cuál es su dieta para mantenerse con vida? Si respondemos esta pregunta, dice Nancy Fraser, entenderemos de verdad la crisis de nuestro tiempo y descubriremos el modo de matar de hambre a la bestia. Para eso, no nos alcanzan los modelos teóricos heredados del marxismo, que tienden a concebir el capitalismo como un sistema económico basad...
    Stock en librería

    21,90 €

  • CRISISFOBIA CLAVES PARA SOBREVIVIR APOCA
    MARÍA CAMARERO, JOSÉ
    ¿Quién nos iba a decir que en pleno siglo XXI nos veríamos sumergidos en una crisis sin precedentes? Una etapa de incertidumbre, temor y hasta fobia, cuyas señales catastróficas apuntan un futuro nada halagüeño.Con Crisisfobia resolverás todas y cada una de las dudas que genera la factura de la luz y el gas, el presupuesto familiar, los impuestos que pagamos, el futuro de las p...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    19,90 €

  • REPENSAR EL FUTURO
    GARRIDO-YSERTE, RUBÉN / MANCHA-NAVARRO, TOMÁS
    La pandemia de la COVID-19 ha irrumpido en nuestras vidas, tanto en el plano individual como social. Ha trastocado radicalmente nuestras relaciones familiares, económicas y sociales y nos ha obligado a permanecer en nuestras casas. Además del importante coste en términos de pérdidas humanas y sufrimiento por la enfermedad, y de los costes económicos y sociales altísimos derivad...
    Stock en librería

    21,50 €

  • ANTROPOCENO. REPRODUCCIÓN DE CAPITAL Y COMUNISMO
    SORIANO CLEMENTE, CARLES
    El Antropoceno señala una nueva época en la historia de la Tierracaracterizada por una crisis planetaria que va más allá del cambioclimático e indica una situación de emergencia global. El presentetrabajo sostiene la tesis de que 1) el Antropoceno tiene su origen ydesarrollo en el modo de producción capitalista basado en lareproducción de capital, 2) que la crisis planetaria de...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    12,00 €

  • LA SOLUCION NASH
    FERNANDO TRIAS DE BES
    Nos enfrentamos a la mayor recesión económica desde el crac de 1929 y la crisis financiera del 2008, pero solo será así si reaccionamos dejando que el miedo guíe nuestras decisiones y actuando de forma individual. «Por miedo a que me despidan, dejaré de consumir», piensa el ciudadano; «Por miedo a que los ciudadanos no consuman, reduciré plantilla», piensa el empresario. Este l...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    12,00 €