20,00 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Este libro es una antología consultada colectiva que pretende, a través del análisis de los poemas escogidos, ser útil para comprender la estructura del campo literario español entre 1900 y 1936 en lo relativo a la poesía. Para su elaboración se ha procedido del siguiente modo: la editora del volumen pidió a cada una de las personas colaboradoras o antólogas que eligiesen dos o tres poemas escritos por poetas españolas/es en el arco temporal propuesto que, a su juicio, resulten claves en la trayectoria de su autor o autora. 

El grupo de personas que ha desarrollado esta propuesta es multidisciplinar, de manera que la mirada conjunta pudiese aunar el análisis literario, político y sociofilosófico de la producción poética española en ese periodo.

El mapa resultante muestra cómo la poesía española en el primer tercio del siglo XX es un campo en transformación en el que, por ejemplo, pueden trazarse divisiones en redes poéticas e intelectuales entre las que se incluirían trayectorias que guardan una cierta homología. Podrían también seguirse otros itinerarios como la reflexión sobre los vínculos complejos entre poesía, historia, filosofía y política.

Hay poetas cuyos nombres se repiten, ya que aparecen poemas escritos en distintos momentos de su trayectoria y que ofrecen información sobre la evolución de esa carrera o sobre determinados puntos de inflexión en ella. De este modo, podemos enfocar la mirada a la secuenciación de esas trayectorias concretas (que resultan especialmente significativas) o abrirla y situarlas en el conjunto del campo, puestas en relación con el resto de comentarios desarrollados. En ambos casos, nos aparecen vías para el análisis sobre cómo actuaron las posibilidades poéticas e intelectuales (entre las que se incluirían recursos como los políticos o institucionales, entre otros) en cada momento de una carrera concreta o en el conjunto.

Cada uno de los comentarios sobre esos poemas que se presentan constituye una célula aislada que forma un tejido con las demás cuando se mira el conjunto. Nuestra intención es que, con la lectura del libro, se dibuje un mapa que ayude a comprender el patrón poético español en el primer tercio del siglo XX.

Artículos relacionados

  • INTRODUCCION GENERAL A LA CRITICA DE MI MISMO
    PIGLIA, RICARDO TARCUS, HORACIO
    Este volumen recoge las conversaciones que Ricardo Piglia mantuvo con Horacio Tarcus en el Centro de Documentación de la Cultura de Izquierdas de Argentina hace un cuarto de siglo. Es la primera vez que un libro recoge testimonios autobiográficos de Piglia lejos del filtro de la ficción de Los diarios de Emilio Renzi. Conocemos por primera cómo vivió Piglia sus años de formació...
    Stock en librería

    21,00 €

  • TE ESCRIBO UNA CARTA EN MI CABEZA
    COIXET, ISABEL
    Stock en librería

    22,00 €

  • LO QUE YO RECUERDO
    CERNUDA, PILAR
    Pilar Cernuda hace en estas páginas un recorrido por sus más de cincuenta años de profesión, en los que ha vivido experiencias que nunca imaginó; ha conocido a personajes a los que jamás pensó conocer ?por estas páginas pasan, entre otros, Serrat, Massiel, Yves Montand, Geraldine Chaplin, Theodorakis, Miguel Ríos o Melina Mercouri? y sido testigo directo de situaciones insólita...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    22,90 €

  • EL PATRÓN POÉTICO ESPAÑOL EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1900-1936)
    ALONSO VALERO, ENCARNA
    Este libro es una antología consultada colectiva que pretende, a través del análisis de los poemas escogidos, ser útil para comprender la estructura del campo literario español entre 1900 y 1936 en lo relativo a la poesía. Para su elaboración se ha procedido del siguiente modo: la editora del volumen pidió a cada una de las personas colaboradoras o antólogas que eligiesen dos o...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    20,00 €

  • DANZA DE LA REALIDAD, LA
    JODOROWSKY, ALEJANDRO
    Volviendo sobre el camino espiritual y místico que ha seguido desde la infancia, el autor recrea la increíble aventura de su vida como artista, cineasta, escritor y terapeuta; todas las etapas de su búsqueda para superar los límites de la imaginación y la razón. Una mirada cercana e intimista a la mente y la existencia de uno de los visionarios más creativos y enigmáticos de nu...
    Stock en librería

    24,95 €

  • ALCANCÍA
    CHACEL, ROSA
    En Alcancía. Ida, que comienza con un viaje transatlántico en el año 1940, se reúnen más de dos décadas de los diarios de Rosa Chacel. Este testimonio, de una lucidez abrumadora, deja un registro de la vida que la autora vallisoletana tuvo en Buenos Aires, Río de Janeiro, Nueva York y París, entre otros destinos a los que la llevaron el exilio y los avatares de la historia. ...
    Stock en librería

    16,90 €

Otros libros del autor

  • POESÍA Y POETAS BAJO EL FRANQUISMO
    ALONSO VALERO, ENCARNA
    ¿Qué efectos tuvo la posguerra en la vida poética española? ¿Cómo se configuró el campo literario bajo el franquismo en lo que se refiere a la poesía? Este libro es una indagación literaria y sociofilosófica que se acerca a esos dos interrogantes e inten ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    14,00 €