MAX WEBER EN CONTEXTO

MAX WEBER EN CONTEXTO

FILOSOFÍA Y CIENCIA SOCIAL TRAS LAS SENDAS DE KANT

VILLACAÑAS, JOSE LUIS

48,00 €
IVA incluido
Stock en librería
Editorial:
HERDER EDITORIAL
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-254-5132-4
Páginas:
808
Encuadernación:
Rústica
Materias:
Colección:
BIBLIOTECA DE FILOSOFIA
48,00 €
IVA incluido
Stock en librería

Max Weber fue sociólogo, historiador, economista, político, antropólogo. Pero también, y de forma fundamental, filósofo. En él, la filosofía vuelve a ser la actividad esencial de pensar nuestra relación con la realidad (ciencia), con la propia acción (ética) –inserida en una «realidad inhumana» que refuta todo antropocentismo– y nuestra capacidad de actuar juntos y de administrar los ineludibles conflictos derivados del insuperable déficit de control de esa realidad (política), haciéndolo de modo tal que nos impliquemos existencial y apasionadamente en su vivencia. Así lo vieron testigos como Karl Jaspers, Karl Löwith, Dieter Heinrich o Raimon Aron. José Luis Villacañas sitúa a Weber en el seno de su tradición intelectual, que no es otra que aquella que persigue el espíritu kantiano en la época del capitalismo industrial. Nos ofrece así una visión sorprendentemente actual de la ciencia, la ética y la política, destinada a la reconfiguración de un sentido común contemporáneo que se niega a las seducciones del carisma vanguardista y se reconcilia con los derechos de la crítica y de la responsabilidad.

Artículos relacionados

  • MAX WEBER EN CONTEXTO
    VILLACAÑAS, JOSE LUIS
    Max Weber fue sociólogo, historiador, economista, político, antropólogo. Pero también, y de forma fundamental, filósofo. En él, la filosofía vuelve a ser la actividad esencial de pensar nuestra relación con la realidad (ciencia), con la propia acción (ética) –inserida en una «realidad inhumana» que refuta todo antropocentismo– y nuestra capacidad de actuar juntos y de admin...
    Stock en librería

    48,00 €

  • DISCURSOS EDIFICANTES EN ESPIRITU DIVERSO
    KIERKEGAARD, SOREN
    El hombre es un ser temporal, pero participa de la eternidad y es cons¬tantemente educado por ella. Los discursos reunidos en este volumen me¬ditan sobre algunas de las principales enseñanzas que lo eterno ûo sea, el bienû imparte al hombre. Estas enseñanzas han de ser creídas, pues lo eterno no se deja atrapar en las redes del entendimiento humano. Dicho con la maravillosa ima...
    Stock en librería

    29,00 €

  • BOSQUE DE LOS FILOSOFOS
    PIÑERO MORAL, RICARDO
    Aunque no lo creas, las cosas que nos interesan a los filósofos son las mismas que a ti te importan. Pregúntate, por un momento, qué es lo que a ti te preocupa: tu salud, tus amores, tu familia, tus amigos, la sociedad en la que vives, el trabajo, el bienestar... Hay cosas que tienes claras, otras no; sobre algunas de ellas tienes opiniones firmes, sobre otras no tanto; respect...
    Stock en librería

    17,90 €

  • TEORÍA ESTÉTICA
    ADORNO, THEODOR W.
    Hoy se cuestiona ya no sólo el poder del arte, sino que éste tenga derecho a vivir. ¿Hasta qué punto es posible la obra de arte? Confrontando con la actividad artística como problema en sí, revisando la historia de la estética tradicional y sus categorías, o criticando ese arte que ofrece mero consuelo o embriaguez, y que se rige por una lógica mercantilista, Adorno persigue ex...
    Stock en librería

    19,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD IV
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Stock en librería

    26,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Stock en librería

    16,00 €

Otros libros del autor

  • GIORGIO AGAMBEN. JUSTICIA VIVA
    VILLACAÑAS, JOSE LUIS
    El pensamiento de Giorgio Agamben consiste en un dispositivo filosófico que plantea la exigencia de emancipación de lo constituido, pero sin generar una nueva constitución. Este contexto conceptual tiene como cemento la noción de «signatura», que justifica la tesis de la analogía entre lo arcaico y lo actual. A partir de ahí, despliega nociones como las de «homo sacer» o «nuda ...
    Stock en librería

    14,00 €

  • NEOLIBERALISMO COMO TEOLOGÍA POLÍTICA
    VILLACAÑAS, JOSÉ LUIS
    En este libro Villacañas nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot, y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el...
    Stock en librería

    22,90 €

  • FREUD LEE EL QUIJOTE
    VILLACAÑAS, JOSE LUÍS
    No consta que Miguel de Cervantes leyera a Sigmund Freud, pero sí que Freud leyó a Cervantes desde su juventud. José Luis Villacañas los ha leído a ambos, y nos invita en este ensayo a interpretar de la mano del padre del psicoanálisis ese sueño de Cervantes que fue "Don Quijote" (con perdón de Unamuno). ...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    10,00 €

  • LOS LATIDOS DE LA POLIS
    VILLACAÑAS, JOSE LUIS
    Las sociedades modernas tienen que prepararse para un escenario en el que todos los riesgos están a la vista. En estas condiciones, en las que todo es posible de nuevo, la fortaleza de la subjetividad es el único camino abierto si queremos seguir vinculados a la historia de libertad que Occidente ha protagonizado desde la polis griega. Ninguna administración de las cosas, por p...
    Descatalogado

    20,00 €

  • QUE IMPERIO?
    VILLACAÑAS, JOSE LUIS
    La idea de la España imperial no fue española, como sostiene sin crítica la tesis nacionalista española con honrosas pero escasas excepciones. ¿Qué imperio? demuestra que la única aportación de los españoles a las ideas de Carlos V y su corte fue la reserva al pretendido cesarismo y muestra las diversas posiciones que en aquel momento existieron respecto al mismo. El mismo rein...
    Descatalogado

    22,00 €

  • LA MONARQUIA HISPANICA (1284-1516)
    VILLACAÑAS, JOSE LUIS
    Segundo volumen de los cinco que compondrán la «Historia política de España», iniciada con el ya publicado La formación de los reinos hispánicos. Este volumen, que analiza las reformas esenciales que se produjeron en el ambito político hispano a lo largo de los dos siglos de nuestra Baja Edad Media, abarca desde la muerte del rey Alfonso x el Sabio y el reinado de su hijo Sanc...
    Stock en librería

    35,00 €