METAFORAS DEL PODER

METAFORAS DEL PODER

GONZALEZ GARCIA, JOSE M

15,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
1998
ISBN:
978-84-206-7918-1
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
FILOSOFIA Y PENSAMIENTO
15,50 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

1.- Metáfora e imagen en la teoría política: El extraño caso de T. Hobbes
2.- De la metáfora a la imagen: emblemas políticos en el barroco
3.- Metáforas orgánicas: el cuerpo político
4.- Theatrum Mundi: teatro, máscara y escena política
5.- Una máquina política perfecta: el reloj barroco
6.- Kant: la Paz perpetua en sus metáforas
7.- La política como pacto con el diablo
8.- Metáforas de la identidad: una ironía sobre Charles Taylor

En la tradición del pensamiento político se ha solido entender la metáfora de forma reductiva -como una mera figura retórica para embellecer el discurso o hacerlo más persuasivo-, pero, además, la metáfora tiene una función constitutiva del lenguaje, del pensamiento y de la acción política. Podríamos preguntarnos qué quedaría del pensamiento político si se suprimieran metáforas como cuerpos políticos, teatros, naves del Estado, mercados, etc. José M. González García analiza en el presente libro algunas de las metáforas más empleadas a lo largo de la historia de la filosofía política y examina su papel -en absoluto inocente- en la argumentación política.

Artículos relacionados

  • MAX WEBER EN CONTEXTO
    VILLACAÑAS, JOSE LUIS
    Max Weber fue sociólogo, historiador, economista, político, antropólogo. Pero también, y de forma fundamental, filósofo. En él, la filosofía vuelve a ser la actividad esencial de pensar nuestra relación con la realidad (ciencia), con la propia acción (ética) –inserida en una «realidad inhumana» que refuta todo antropocentismo– y nuestra capacidad de actuar juntos y de admin...
    Stock en librería

    48,00 €

  • DISCURSOS EDIFICANTES EN ESPIRITU DIVERSO
    KIERKEGAARD, SOREN
    El hombre es un ser temporal, pero participa de la eternidad y es cons¬tantemente educado por ella. Los discursos reunidos en este volumen me¬ditan sobre algunas de las principales enseñanzas que lo eterno ûo sea, el bienû imparte al hombre. Estas enseñanzas han de ser creídas, pues lo eterno no se deja atrapar en las redes del entendimiento humano. Dicho con la maravillosa ima...
    Stock en librería

    29,00 €

  • BOSQUE DE LOS FILOSOFOS
    PIÑERO MORAL, RICARDO
    Aunque no lo creas, las cosas que nos interesan a los filósofos son las mismas que a ti te importan. Pregúntate, por un momento, qué es lo que a ti te preocupa: tu salud, tus amores, tu familia, tus amigos, la sociedad en la que vives, el trabajo, el bienestar... Hay cosas que tienes claras, otras no; sobre algunas de ellas tienes opiniones firmes, sobre otras no tanto; respect...
    Stock en librería

    17,90 €

  • TEORÍA ESTÉTICA
    ADORNO, THEODOR W.
    Hoy se cuestiona ya no sólo el poder del arte, sino que éste tenga derecho a vivir. ¿Hasta qué punto es posible la obra de arte? Confrontando con la actividad artística como problema en sí, revisando la historia de la estética tradicional y sus categorías, o criticando ese arte que ofrece mero consuelo o embriaguez, y que se rige por una lógica mercantilista, Adorno persigue ex...
    Stock en librería

    19,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD IV
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Stock en librería

    26,00 €

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD I
    FOUCAULT, MICHEL
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancharse l...
    Stock en librería

    16,00 €